La presidenta saliente de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha abandonado ya la sede de la Presidencia al país tras rechazar el traspaso de poderes que tendrá lugar este domingo hacia su sucesor, Mijeil Kavelashvili, elegido según Zurabishvili y la oposición tras un proceso fraudulento y anticonstitucional.
Al menos 23 personas han fallecido como consecuencia de un accidente de avión que ha tenido lugar a primera hora de este domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, ciudad suroccidental de Corea del Sur, al salirse un avión de la pista y estrellarse contra una valla.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado que un dirigente del también opositor partido Primero Justicia ha sido secuestrado este sábado por la noche por parte del "régimen" del presidente Nicolás Maduro y ha tildado este hecho como una muestra de fragilidad.
Reino Unido ha anunciado que dará a Ucrania 4,5 millones de libras (unos 5,4 millones de euros), destinados a organismos como la Fiscalía General ucraniana, para la persecución e investigación de criminales de guerra rusos en el marco de la guerra que comenzó con la invasión orquestada desde Moscú en febrero de 2022.
La gasística rusa Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero tras denunciar la gasística estatal moldava, Moldovagaz, por incumplimiento de contrato.
El presidente de Kazajistán, Kasim Yomart Tokayev, ha ordenado este sábado el comienzo de una investigación particular sobre el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines en suelo nacional que ha costado las vidas de 38 personas, entre ellas seis ciudadanos kazajos.
Una delegación del prokurdo Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos de Turquía está visitando este sábado en la cárcel al histórico líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) --organización armada declarada por Ankara como grupo terrorista-- Abdulá Ocalan.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado la ley que permitirá al Gobierno ruso reconocer, si así lo considera propicio, al movimiento integrista talibán como gobernantes legítimos de Afganistán.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado en la madrugada de este sábado de que han interceptado un misil procedente de Yemen, después de que este hiciera sonar las alarmas en Jerusalén y en las proximidades del mar Muerto.
El ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, y la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, han viajado a Florida (Estados Unidos) para defender ante el equipo del presidente electo, Donald Trump, que los aranceles no serán necesarios y que la frontera entre ambos países es segura.
Argentina podría eliminar el salario mínimo una vez que el país viva una situación "completamente normal", tal y como ha adelantado el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, tras acordarse por decreto los nuevos incrementos de cara al primer trimestre del año.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha anunciado este viernes que ha conseguido desarticular un atentado terrorista que preparaba la organización yihadista Estado Islámico contra una comisaría de la región de Moscú.
El Gobierno de China ha anunciado este viernes un nuevo paquete de sanciones contra siete empresas estadounidenses por la ayuda militar de Washington a Taiwán, después de que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, aprobara la semana pasada un paquete de asistencia por valor de 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros) para la isla.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este jueves que está dispuesto a que Eslovaquia sea la sede de unas futuras negociaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, después de que abordara esta posibilidad con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, durante su visita a Moscú.
El Ministerio de Defensa de Chad ha informado este jueves de que las fuerzas francesas se han retirado de la base militar de Faya, ubicada en el norte del país, la primera desde la ruptura del acuerdo de seguridad entre ambos países.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, viajará el próximo 17 de enero a Rusia para firmar un acuerdo de asociación estratégica con Moscú en el marco del acercamiento entre ambas naciones a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Las autoridades de Jordania han cifrado este jueves en cerca de 18.000 los refugiados sirios que han vuelto a su país tras la caída del régimen de Bashar al Assad, quien huyó a Rusia el 8 de diciembre ante los avances de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
La OTAN ha reclamado este jueves una "investigación completa" sobre el siniestro de un avión de la compañía Azerbaijan Airlines registrado el miércoles cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, en el que han muerto al menos 38 personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un balance de los momentos clave de la salud y la ciencia en los últimos 12 meses, en el que ha destacado que la eliminación de enfermedades en todo el mundo durante el 2024.
Al menos 14 miembros del Ministerio del Interior han muerto y otros diez han resultado heridos en una "emboscada" que ha tenido lugar en la provincia de Tartus, en el extremo occidental de Siria, según han denunciado las autoridades.
El enviado especial del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para Rusia y Ucrania, el general Keith Kellogg, ha expresado su profundo rechazo por el "brutal" ataque ruso de este miércoles contra Ucrania, aunque sin señalar directamente a Moscú por la ofensiva.
Las nuevas autoridades sirias decretan el toque de queda nocturno en Homs y Baniyas, remanentes del régimen de Al Assad DAMASCO, 25 (DPA/EP) Varias ciudades de Siria, incluida la capital, Damasco, han sido escenario de protestas masivas por parte de ciudadanos indignados por el vandalismo contra un santuario alauíta, la rama del Islam a la que pertenecía el presidente depuesto Bashar al Assad y que ahora ha quedado en minoría tras la llegada al poder de rebeldes y yihadistas.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha hecho un llamamiento a la clase política del país para que se ponga de acuerdo e impulse un pacto con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la liberación de los rehenes que aún siguen cautivos en la Franja de Gaza, exigiéndoles por tanto hacer "su trabajo".
Las autoridades de Rusia han denunciado este miércoles que el buque carguero `Ursa Major`, hundido a comienzos de semana en el mar Mediterráneo y cuya tripulación tuvo que ser rescatados por Salvamento Martí timo y trasladados al puerto de Cartagena, sufrió un posible ataque terrorista.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha culpado este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de haber boicoteado de nuevo un acuerdo para liberar a los rehenes después de pretender imponer nuevas condiciones.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dicho este miércoles que todavía es "demasiado pronto" para hacer una valoración al respecto de la situación en Siria tras la caída de Bashar al Assad, incluso también para aquellos que "piensan que han ganado".
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Puitn, de elegir el día de Navidad para lanzar un nuevo ataque "deliberado" contra la infraestructura energética del país. "¿Qué podría ser más inhumano?", se ha preguntado.
Un avión de pasajeros azerbaiyano se ha estrellado cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, según han informado este miércoles medios kazajos, que en un principio no han precisado el número de personas que viajaban a bordo.
El gran duque Enrique de Luxemburgo ha anunciado que su hijo, el príncipe Guillermo de Luxemburgo, asumirá la jefatura del Estado a partir del próximo 3 de octubre de 2025, confirmando así la fecha de su abdicación al trono.
El presidente electo de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, ha anunciado el nombramiento del empresario del sector de la automoción John Arrigo como el nuevo embajador del país norteamericano en Portugal.
El presidente electo de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, ha nombrado a la modelo, filántropa, productora de documentales y empresaria Somers Farkas como nueva embajadora del país en Malta.
Los diez países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han manifestado su "más enérgico rechazo" a las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en las que "amenaza" con tomar el control del Canal de Panamá, según ha destacado la organización en un comunicado.
El presidente estadounidense electo, Donald Trump, ha criticado la decisión del actual mandatario Joe Biden de conmutar la pena de muerte a 37 personas y asegura que, tan pronto sea investido, ordenará al Departamento de Justicia que persiga "enérgicamente" la pena de muerte.
El Gobierno iraní ha dado este martes el primer paso para eliminar las suspensiones que pesan actualmente sobre el uso de la plataforma de mensajería WhatsApp en la república islámica desde septiembre de 2022 con el estallido de protestas sociales nunca vistas desde la Revolución de 1979 tras la muerte bajo custodia -- presuntamente por llevar mal puesto el velo islámico -- de la joven Mahsa Amini.
El Gobierno de Irán ha confirmado este martes que hay "conversaciones diplomáticas" de cara a la reapertura de la Embajada iraní en Damasco, cerrada tras la caída del régimen de Bashar al Assad por la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.