Hamás sigue mandando
La Autoridad Palestina condena las ejecuciones "extrajudiciales" llevadas a cabo por Hamás en Gaza
Hamás informa de un plan para extender su poder en la Franja e insta a los miembros de otros grupos sin delitos de sangre a aprovechar su amnistía

La Presidencia de la Autoridad Palestina (AP) ha condenado "enérgicamente" las ejecuciones "extrajudiciales" llevadas a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en los últimos días, después de que varios medios palestinos hayan informado de la detención de "un gran número" de miembros de milicias rivales y la ejecución de algunos.
Para la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abbás, la actuación de Hamás es un delito, "una flagrante violación de los derechos humanos y un grave atentado contra el principio del Estado de derecho", según ha recogido la agencia palestina Wafa. "Refleja la insistencia del movimiento en imponer su autoridad mediante la fuerza y el terror", ha añadido en un texto en el que responsabiliza "plenamente" a Hamás.
Las detenciones y ejecuciones llevadas a cabo por el grupo "atentan contra los intereses supremos de nuestro pueblo", subraya el comunicado en el que la AP ha argumentado que la lucha de Hamás por consolidar su poder en la Franja de Gaza "sirven de pretexto para la ocupación, impiden la reconstrucción, perpetúan las divisiones e impiden el establecimiento de un Estado palestino libre e independiente".
En este sentido, el Gobierno palestino reconocido internacionalmente ha pedido el cese "inmediato" de estas actuaciones y que todos los implicados en ellas "rindan cuentas en el marco del derecho y la justicia palestinos legítimos". Así, ha defendido que la Franja de Gaza es "parte integral del Estado de Palestina", en manos de la propia AP, que ha reivindicado el restablecimiento de las "instituciones legítimas" como única manera de terminar con el "en el marco del derecho y la justicia palestinos legítimos".
El comunicado de la Autoridad Palestina ha llegado después de que varios medios palestinos hayan señalado que Hamás ha procedido a detener a "un gran número" de miembros de milicias rivales y habría ejecutado a milicianos de estos grupos surgidos en la ofensiva militar israelí sobre el enclave, a los que acusa de ser "colaboradores" de Israel.
A estas ejecuciones se ha referido también el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha celebrado que Hamás haya "eliminado a un par de pandillas que eran muy malas". "No me molestó mucho, para ser honesto", ha manifestado.
En este sentido, el director de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza --controlado por Hamás--, Ismail al Thawabta, ha indicado que "más de 70 pandilleros" se han entregado como parte de una iniciativa de "amnistía general", según ha recogido el diario `Filastín`, afiliado al grupo. Asimismo, ha afirmado que las fuerzas de seguridad "han eliminado más de 50 focos de delincuencia" en el enclave palestino.
Al Thawabta ha declarado que algunos grupos siguen atrincherados e incluso protegidos por fuerzas israelíes, y ha pedido a todos los involucrados "que no tienen sangre en sus manos" que se entreguen y aprovechen la iniciativa de amnistía general, al tiempo que ha informado del comienzo de un plan del Gobierno de Hamás para "extender el control y hacer cumplir la ley en toda la Franja de Gaza", con personal de seguridad y Policía.
Sé el primero en comentar