Noticias de Cantabria
Nacional 30-09-2025 14:00

C.Valenciana recupera la normalidad tras el temporal que azota a Ibiza y Formentera, con transporte y clases suspendidas

La Comunidad Valenciana va recuperando la normalidad a lo largo de este martes tras las intensas lluvias caídas desde el domingo en Tarragona, Catellón y Valencia y que se han desplazado a Baleares. Ibiza y Formentera tienen activado el aviso rojo de riesgo extremo (al menos hasta las 16.00 horas) que ha obligado a suspender actividad lectiva y transporte urbano, mientras los bomberos trabajan en el rescate de personas en viviendas y vehículos.

Consell Insular ha informado que las entradas a Ibiza desde Sant Antoni y Santa Eulària permanecen cerradas, así como la E-10 y la central de Bomberos se encuentra saturada debido al aluvión de llamadas. Asimismo, han pedido extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y hacer caso de los avisos oficiales.

La Conselleria de Educación del Govern ha suspendido las clases previstas para este martes por la tarde en los centros educativos de Ibiza y Formentera, según ha informado en sus redes sociales. De hecho, la Policía Local de Sant Antoni (Ibiza) ha desalojado de manera preventiva a primera hora el colegio Santísima Trinidad, afectado por inundaciones en las plantas bajas y desperfectos por filtraciones que han afectado a la instalación eléctrica.

La lluvias también han afectado al centro de salud de Can Misses, por rotura de tubería y filtraciones de agua que han inundado consultas.

Esta mañana la tormenta en Ibiza había dejado hasta 74 litros por metro cuadrado (l/m2) en el aeropuerto de la isla en las últimas 12 horas; 66 l/m2 en Sant Antoni; 54 en Ibiza; 23 l/m2 en el municipio de Sant Joan y 9 en la zona de Es Ca Marí, en Formentera. En la isla de Mallorca, durante las últimas 12 horas se han acumulado 41 l/m2 en Santanyí; un total de 33 l/m2 en Porreres; 25 en Portocolom; 15 en Llucmajor; 10 litros en Manacor y 5 l/m2 en Palma.

TALUD DESPRENDIDO EN EL POYO

En la Comunidad Valenciana, por el contrario, se ha ido recuperando la normalidad y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha cifrado en 500 las incidencias desde el inicio del temporal de lluvias que se han traducido en más de 650 llamadas recibidas por el teléfono 112. Sin embargo, ha resaltado que no se han registrado problemas de carácter "relevante" y que "muchas de ellas" se han repuesto "rápidamente".

Valderrama ha admitido que los cauces y barrancos "están muy afectados" tras las inundaciones de hace casi un año, como también el alcantarillado, así como "la sensibilidad de la ciudadanía ante una situación que recuerda a lo que fue la dana". Ha asegurado, no obstante, que no se han producido "incrementos importantes" de los niveles de agua durante este episodio de lluvias.

Sin embargo, el barranco del Poyo ha sufrido un desprendimiento de un talud en la localidad de Picanya (Valencia), en una zona en la que se estaban realizando trabajos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Pese a que la situación ha mejorado, un total de 178.792 alumnos de 53 municipios de la Comunitat Valenciana están afectados este martes por la suspensión de clases.

En cuanto a la ciudad de València sigue "pendiente de la evolución del temporal" de lluvias que está afectando a esta población y a otras de la provincia desde este domingo por la noche, mientras se revisan infraestructuras y va recuperando la "normalidad" y "la tranquilidad poco a poco". Así lo ha indicado la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, al realizar balance de las actuaciones llevadas a cabo ante el episodio de lluvias.

En Cataluña, donde se inició el episodio este domingo por la tarde, la localidad de Amposta (Tarragona) ha registrado 301 l/m2 en 24 horas, donde se ha alcanzado el valor más alto en más de 30 años de datos, ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) en un comunicado este martes.

Concretamente, entre los dos días se han recogido 305,9 mm por m2 en esta localidad, y la intensidad ha sido de 92,3 mm en una hora y 171,2mm en dos. Por otro lado, otros registros relevantes han sido los 214,1 mm en Els Alfacs y 146,9 mm en L'Aldea, ambos alcanzando sus récords en más de 30 años de datos.

Además, este lunes ya queda registrado como el día más lluvioso en más de tres décadas en estas estaciones del delta del Ebre, ya que en Amposta, con 276 mm acumulados a lo largo de este día, supera los 144,2 mm del anterior récord diario del 1 de abril de 2020, y el episodio de este septiembre es uno de los más destacados, comparados a los del 2 de septiembre de 2023 en Santa Bàrbara (Tarragona).

Finalmente, la actividad eléctrica también ha sido muy elevada, ya que la Xarxa de Detecció de Descàrregues Elèctriques (XDDE) registró un total de 1.827 rayos nube-tierra durante el episodio, especialmente concentrados en el Montsià (681), Baix Ebre (546) y Ribera d'Ebre (140).

Sé el primero en comentar