Noticias de Cantabria
Nacional 15-09-2025 15:00

Feijóo se compromete a compensar a los usuarios de AVE "cuando los retrasos superen 30 minutos" si llega a Moncloa

Responde al Gobierno que comprar un piso es "imposible": "El futuro no puede ser vivir en piso de alquiler y balda de nevera compartida"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este lunes que si los trenes "fallan" la administración tiene que "asumir su responsabilidad" y se ha comprometido a compensar a los usuarios de AVE "cuando los retrasos superen 30 minutos" si llega al Palacio de la Moncloa.

"España tiene que recuperar las compensaciones que recortó este Gobierno. No se trata de que los españoles den las gracias si el tren llega a tiempo, se trata de que el Gobierno dé las indemnizaciones a la gente si el tren se retrasa", ha afirmado ante la Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano del partido entre congresos.

Feijóo, que ha denunciado la inoperancia del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha afirmado que España "necesita un cambio" porque "vive atrapada en un triángulo tóxico de corrupción, de mentira y de incompetencia". "Tres heridas abiertas que afectan cada día a la vida de todos los españoles y que tenemos que desinfectar y curar en cuanto podamos", ha manifestado.

El líder del PP ha criticado que el Gobierno sostenga que el tren "vive el mejor momento de su historia". "Se creen que están por encima de los demás o simplemente que los demás son tontos. Y no lo somos", ha exclamado, criticando que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pida dos años "a ver si lo arregla" cuando tiene que "arreglarlo ya".

En este punto, ha defendido recuperar "las compensaciones que recortó este Gobierno" y ha anunciado que lo llevará al Pleno del Congreso con el fin de que se compense al usuario "cuando los retrasos superen 30 minutos en el AVE". A su entender, "lo van a rechazar" en la Cámara Baja pero lo aprobarán "desde el Gobierno" cuando el PP llegue a Moncloa.

"La realidad es que se pagan más impuestos que nunca y se reciben peores servicios que nunca. Y esa ecuación es insoportable", ha dicho, para añadir que también lo es que "los que crean empleo reciban el mensaje de que "su esfuerzo es sospechoso" y "los que trabajan" sientan que "no merece la pena esforzarse".

Feijóo ha asegurado que en España "tiene que merecer la pena trabajar" y "que los subsidios sean para incentivar el empleo". A su entender, ésa será otra de sus prioridades y también la llevarán al Congreso.

En el ámbito rural, ha criticado que haya gente que crea "el campo es simplemente un jardín" y ha añadido el campo "no pide privilegios" sino "respeto" y "poder trabajar". Su partido, ha continuado, tiene una alternativa en este ámbito y también la llevará al Congreso.

"PAGAR LA ENTRADA DEL CINE" A LOS JÓVENES

En cuanto a los jóvenes, ha señalado que "sufren una de las tasas de paro más altas de Europa" y que quien tiene "la fortuna de haberse independizado de sus padres probablemente lo habrá hecho de alquiler en piso compartido".

"¿Y qué dice el Gobierno? Que nunca tuvieron más oportunidades. ¿Por qué? Porque les pagan una entrada en el cine. Esa es la oportunidad que le da el Gobierno a los jóvenes españoles. ¿Cómo se puede trabajar para que el futuro de un país cuando se subestima tanto la inteligencia y la capacidad de los jóvenes?", se ha preguntado.

En este punto, ha criticado que el Gobierno diga continuamente que ésta es la legislatura de la vivienda "sin imutarse" cuando "los precios suben sin parar" y "el alquiler es inalcanzable". A su entender, comprar un piso es "imposible y solo son capaces de intentar sacar conejos de la chistera como la de obligar a alquilar a las viviendas a los propietarios", "ocurrencias" que "no solucionan ningún problema pero entretienen".

Según Feijóo, el futuro "no puede ser vivir en piso de alquiler y balda de nevera compartida". Por eso, ha dicho que el Grupo Popular llevará al Congreso su plan de vivienda, aunque ha pronosticado que también lo rechazará el PSOE pero el PP lo aprobará "en el Gobierno".

INMIGRACIÓN IRREGULAR Y PERCEPCIÓN DE "MÁS INSEGURIDAD"

Tras asegurar que la "incompetencia de este Gobierno que ya se ha convertido en crónica", ha aludido al problema de la inmigración irregular y al "descontrol" que hay, advirtiendo que "donde hay descontrol siempre ganan las mafias".

El presidente del PP ha acusado al Gobierno de "repartir personas de manera improvisada y arbitraria, sin coordinación, sin medios y sin humanidad" y obligar "a los demás a hacerse cargo". Además, ha dicho que es "cínico" que la distribución la hagan "de acuerdo con sus socios".

"La falta de control tiene consecuencias en la convivencia diaria, sí. Los ciudadanos perciben más inseguridad y los inmigrantes que vienen a su mar tampoco están protegidos. Y por eso el fracaso es doble: fracaso para los inmigrantes regulares que no encuentran dignidad y fracaso para los españoles que no encuentran seguridad ni confianza", ha asegurado.

A su entender, España "necesita una política de inmigración rigurosa y exigente", con "orden en las fronteras, con acuerdos internacionales que funcionen, con integración obligatoria que beneficia al que venga a trabajar y a convivir y con garantías de seguridad y respeto a todos los ciudadanos".

"El orden no es xenofobia, no es insolidaridad pedir que se cumpla la ley y no es extremismo exigir respeto y convivencia. Es puro sentido común", ha manifestado, para añadir que esa es la senda que seguirá el PP si gobierna.

"HAN RENUNCIADO A GOBERNAR"

Tras asegurar que la primera "obligación" de un Gobierno es "servir a su gente", ha criticado la actuación del Ejecutivo de Sánchez en Valencia tras la dana o este verano con "los terribles incendios". "Los españoles no tienen la certeza de que su Gobierno va a volcarse. No hay ninguna garantía de que podrán todos los recursos del Estado sin que nadie los tenga que rogar", se ha quejado.

Según Feijóo, Sánchez "ha renunciado a gobernar" y prueba de ello es que si ni siquiera presenta los Presupuestos. "Como no tienen proyecto se agarran al único que les queda: dividir la sociedad", ha manifestado, para añadir que "el muro de la investidura" que avanzó Sánchez "sí que lo cumplieron".

A su entender, esa división "no es casualidad" sino "un método de supervivencia política". "Y está convirtiendo a la política española en un foco de toxicidad. Frente a ello, ha pedido a los suyos "sentido común", que es "fortaleza". "Sabemos perfectamente que España no quiere más circo, quiere más pan", ha finalizado.

Sé el primero en comentar