La plantilla de El Dueso protesta por la agresión a una funcionaria de Sevilla: "No es un incidente aislado"
Los sindicatos urgen medidas ante la "escalada" de conflictividad en los centros, con "una media de una agresión cada 16 horas"

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores del centro penitenciario El Dueso, en Santoña, se han concentrado este martes a las puertas de esta cárcel para protestar por la "brutal" agresión a una funcionaria de la prisión Sevilla II (Morón), y que "no es un incidente aislado", ya que -aseguran- estos hechos se han "multiplicado" en los últimos años.
Se trata de una psicóloga de ese centro andaluz, que fue agredida física y sexualmente durante una entrevista individual por un interno, con "numerosos" antecedentes por violencia y delitos sexuales, aunque "inexplicablemente" permanecía en un módulo de "respeto".
"No es un incidente aislado", asegura la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) que ha convocado la protesta junto con ACAIP-UGT, y que denuncia que "en los últimos años se han multiplicado las agresiones sexuales y físicas" a trabajadores penitenciarios.
La concentración en Santoña se enmarca dentro de la convocatoria en todos los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias tras los "graves" hechos ocurridos el pasado 8 de julio en la prisión sevillana.
MEDIDAS ANTE LA ESCALADA DE LA CONFLICTIVIDAD
Según los sindicatos, en las cárceles españolas se produce "una media de una agresión cada 16 horas, más de mil en los últimos dos años". Ante esta "escalada" de conflictividad, los convocantes instan a los responsables a tomar medidas "cuanto antes" y exigen una respuesta "eficaz e inmediata" por parte de la administración.
En concreto, reclaman la revisión y mejora de la clasificación interior de los internos, la depuración de responsabilidades, la dotación de sistemas adecuados de emergencia y aviso ante incidentes y el reconocimiento legal de agentes de autoridad de los empleados públicos penitenciarios.
MAQUILLAJE ESTADÍSTICO
A ojos de los sindicatos, las agresiones a estos funcionarios reflejan "un deterioro estructural del sistema penitenciario derivado de una clasificación interior buenista, que busca más el maquillaje estadístico que atender a una realidad penitenciaria en un contexto de aumento de población reclusa", afirman.
"Tolerarlo es normalizar la violencia institucional y vulnerar el derecho a un trabajo seguro. No se trata solo de apoyar a una compañera, sino de defender la dignidad, seguridad y condiciones laborales de todo el colectivo", han explicado.
Sé el primero en comentar