Noticias de Cantabria
Nacional 21-09-2025 12:15

Los "fallos" en las pulseras telemáticas llegan esta semana al Congreso, con la petición de PP de reprobar a Redondo

España cuenta con más de 4.500 pulseras telemáticas para maltratadores activas

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los "fallos" en las pulseras telemáticas para maltratadores, sobre los que alertó la Fiscalía General del Estado (FGE) en su Memoria correspondiente al 2024, llegan esta semana al Pleno del Congreso de los Diputados, con la petición del PP de que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, sea reprobada.

En concreto, Fiscalía avisó en el documento de absoluciones por "fallos" en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio. Mientras, la titular de la cartera de Igualdad admitió esta semana que se detectaron "algunas incidencias técnicas" cuando se produjo un cambio de contrato.

"Había dos empresas y en ese cambio entre una empresa y otra se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente", explicó Redondo este miércoles en declaraciones a medios en el Congreso de los Diputados.

Igualmente, Fiscalía, en su Memoria, revela que el centro de control Cometa, sistema que lleva el seguimiento de los dispositivos, informó "reiteradamente" a los juzgados que no podía facilitarles la información anterior al día 20 de marzo de 2024, fecha en que finalizó la migración a las nuevas herramientas.

"Esta anomalía produce sus consecuencias tanto en la fase de instrucción ante el JVM (Juzgado de Violencia sobre la Mujer) como en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios", advirtió Fiscalía.

Respecto a estos "fallos", Redondo añadió que, desde su departamento, se reunieron con las trabajadoras y con las empresas implicadas y resolvieron las "cuestiones". Así, apuntó que hay que decirle a las mujeres que "el sistema funciona, funciona mejor, están a salvo y que denuncien porque efectivamente el sistema las protege".

"Y simplemente eso, es un tema pasado de noviembre, diciembre de 2024. Se resolvió y ahora afortunadamente el sistema funciona y funciona mucho mejor que antes", recalcó.

Posteriormente, la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía lamentó "profundamente" en un comunicado la "inquietud" generada a raíz de la información que aborda sobre las pulseras telemáticas en su Memoria, a la vez que afirmó que "las víctimas siempre han estado protegidas".

También expuso que hubo "problemas puntuales" debidos a la migración de datos que afectaban a procesos penales, por lo que "no se pudo obtener la información requerida por los juzgados en un concreto periodo de tiempo". Si bien, añadió que "el dispositivo funcionaba correctamente".

"En este tiempo, la coordinación entre las distintas fiscalías fue absoluta, lo que permitió detectar el problema de inmediato y ponerlo en conocimiento de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género", destacó.

Además, agregó que "la mayoría de los casos en los que no se pudieron aportar datos se resolvieron posteriormente" y que los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos.

"La memoria de la Fiscalía de 2025, que contempla esta incidencia, recoge datos de 2024 y se redacta con mucha antelación a su publicación. El problema quedó resuelto a finales de 2024 y, de hecho, en 2025 no se ha registrado ninguna incidencia", defendió.

Por su parte, el PP ha pedido al Ministerio datos concretos sobre las víctimas que han estado "desprotegidas" debido a los "fallos" registrados. Mientras, Redondo ha asegurado que el número de casos de sobreseimientos y absoluciones de acusados "no llega al 1%".

Precisamente, Redondo trasladó este viernes, en una llamada telefónica al vicesecretario de Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, la "información" que les "consta" sobre los fallos en las pulseras antimaltrato, unas "incidencias" que "se abordaron y se resolvieron en 2024", según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Igualdad.

Desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, se envió una carta al Observatorio contra la violencia de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresando su "preocupación" por la "alarma innecesaria" creada sobre los fallos en las pulseras antimaltrato, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Igualdad.

En cualquier caso, los 'populares' han registrado una moción consecuencia de interpelación urgente para su debate en el próximo Pleno del Congreso para reprobar a la ministra de Igualdad por la "negligencia" en las pulseras telemáticas para maltratadores.

PP: "PARA NOSOTROS ES GRAVÍSIMO"

"La negligencia del Ministerio ha sido absoluta porque no solo que haya un fallo es que sabiéndolo no lo hayan arreglado. Es una negligencia absoluta por parte del Ministerio de Igualdad. Para nosotros es gravísimo. Es gravísimo. Mujeres que se creían seguras y realmente no lo eran. No lo estaban. Y en el Ministerio lo sabían", recalcó la portavoz del PP, Ester Muñoz, en una entrevista a Telecinco.

Así, el PP buscará que el resto de grupos parlamentarios se posicionen sobre una situación que los 'populares' tildan de "un absoluto desastre, que tiene que tener consecuencias". "La ley del sólo sí es sí que ya hicieron ha traído consecuencias, ha sacado antes de tiempo a violadores y agresores sexuales, ha cortado condenas y ahora esta última negligencia. Tiene que haber consecuencias, no puede salirles gratis y por eso vamos a traer esta reprobación a la Ministra la semana que viene", apuntó Muñoz.

En concreto, según se desprende de la iniciativa a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP quiere que el presidente del Gobierno "cese inmediato" a Redondo "por los graves fallos en el sistema Cometa encargado de las pulseras antimaltrato, que han provocado un número elevado de sobreseimientos y absoluciones de agresores".

La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo también insta al Ejecutivo a "actualizar y dar transparencia" a los datos sobre excarcelaciones y reducciones de condena derivadas de la vigencia de la ley del 'solo sí es sí', desde su entrada en vigor hasta su modificación.

Por otro lado, el PP preguntará a Redondo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por la seguridad de las mujeres desde que los socialistas gobiernan, así como por la defensa de "la dignidad de las mujeres".

España cuenta, a fecha de julio de este año, con más de 4.500 pulseras telemáticas para maltratadores activas, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

En concreto, según las estadísticas consultadas por Europa Press, a 31 de julio de 2025, el número de dispositivos activos es de 4.515, dato que ha experimentado una disminución del 6,3% respecto al mismo mes de 2024.

El número de instalaciones de dispositivos del Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos de las Medidas de Alejamiento en el Ámbito de la Violencia de Género desde el año 2009 y hasta el 31 de julio de 2025 ha sido de 21.036.

Sé el primero en comentar