Orquídeas, babosas y estorninos, protagonistas del concurso de fotografía de Santander Capital Natural
`Falsas veletas y otras perturbaciones` (sobre estorninos), `La falsa abeja` (orquídeas abejeras), `Conexión celeste` (babosas), `Armonía` (el carrizal de Las Llamas y puesta de sol en el Palacio de los Deportes) y `El ombliguito` (ombligo de Venus creciendo en un muro de Santander) han ganado el concurso de fotografía de la naturaleza impulsado desde SEO/BirdLife en el marco del proyecto Santander Capital Natural.

El centro cívico de Tabacalera ha acogido este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad, el acto de entrega de los premios, que ha contado con la presencia de los once finalistas del concurso, alguno de ellos con más de una fotografía seleccionada.
El jurado, compuesto por los fotógrafos de naturaleza Alberto Benito, Ágata Pérez y Antonio Sanz, ha premiado a un total de cuatro artistas.
Se trata de Juan Amieva, con su fotografía 'Falsas veletas y otras perturbaciones', ha resultado ganador de la categoría Aves, con una imagen de la cúpula del Gran Casino de Santander sobre la que vuela un bando de estorninos, asustados por la llegada de una corneja.
La fotografía 'La falsa abeja', de Diego González, en la que muestra dos orquídeas abejeras que imitan en su diseño a una abeja, ha ganado en la categoría Plantas.
La fotografía ganadora de Otra fauna también es obra de González Dopico, con su 'Conexión celeste', que muestra la reproducción de dos babosas leopardo captadas en Peñacastillo.
Por otro lado, la categoría de Hábitat ha premiado una imagen de la convivencia de la naturaleza y la ciudad, con el carrizal de Las Llamas y la puesta de sol sobre el Palacio de los Deportes, tomada por Jesús del Hoyo, titulada 'Armonía'.
Por último, en la categoría Júnior ha resultado vencedora Iris André, de 10 años, con su fotografía 'El ombliguito', que muestra a un ombligo de Venus creciendo en un muro de Santander.
Todos los galardonados han agradecido el papel de SEO/BirdLife y de Santander Capital Natural para la divulgación de la biodiversidad urbana, por ejemplo, a través de las guías de orquídeas, mariposas o aves de la ciudad; así como los trabajos de integración de la naturaleza en la ciudad que el Ayuntamiento realiza en distintos parques urbanos.
En el concurso, dirigido a premiar a las mejores fotografías de fauna, flora y hábitats, realizadas por fotógrafos adultos y menores de 18 años,, participaron medio centenar de personas.
Las fotografías finalistas y ganadoras se podrán ver expuestas en la web de Santander Capital Natural (www.santandernatural.es) y en las pantallas del TUS.
Además, las fotos premiadas han recibido un lote de productos ecológicos y locales, un lote de productos naturalistas y un lote de materiales de Santander Capital Natural, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.
Sé el primero en comentar