Noticias de Cantabria
Nacional 28-11-2025 15:15

Quince asociaciones vecinales y comerciantes se suman a la protesta contra el McDonald`s del Mercado de Puertochico

La Comisión Salvemos el Mercado exige el archivo del expediente por colocar una lona reivindicativa

La Comisión Salvemos el Mercado de Puertochico ha destacado el apoyo vecinal "masivo" recibido "desde todos los rincones de Santander" a la concentración que está convocada para este sábado, 29 de noviembre, a las 12.00 horas, contra el McDonald`s del Mercado de Puertochico, a cuya protesta se han sumado un total de 15 asociaciones vecinales y de comerciantes.

La convocatoria ha sumado el apoyo de las AAVV Gutiérrez Solana, Amigos de Cazoña, Ensanche-Cañadío, Nueva Florida, Cueto, Plaza de la Esperanza, San Joaquín-Campogiro, María Blanchard, Piedras Blancas, Tetuán, Los Arenales, San Francisco y la Asociación Ciudadana en Defensa del Sardinero que están representadas en la FECAV, además del apoyo de las AAVV de Nueva Montaña, La Lenteja y la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo.

Los vecinos de Puertochico, que actualmente están afectados por la apertura de un expediente municipal por colocar una lona reivindicativa en la fachada de su edificio, han exigido su archivo "inmediato", y han denunciado que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento (PP) "está intentando silenciar una protesta legítima y vulnerando su derecho fundamental a la libertad de expresión".

La lona, con el mensaje `Gema, de mercado de barrio a pre-after, no da igual`, fue instalada en un espacio privado y de forma temporal, como gesto de rechazo vecinal a "decisiones municipales que afectan al modelo de ciudad y de mercados municipales, que son espacios de servicio público a las necesidades de los barrios y centros de dinamismo del pequeño comercio y del producto local", han destacado los vecinos, para quienes no se trata de "publicidad" sino de una "protesta" y "protestar no necesita licencia".

EXPEDIENTE "INJUSTO, DESPROPORCIONADO E IMPROCEDENTE"

En las alegaciones que han registrado contra el expediente sancionador, los vecinos argumentan que la apertura del expediente constituye una "injerencia injustificada" en el derecho a la libertad de expresión, protegido por el artículo 20 de la Constitución Española y por el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

De igual modo, han señalado que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos advierte contra medidas administrativas que generan un efecto disuasorio sobre la crítica ciudadana, especialmente en debates de interés público.

"La alcaldesa está aplicando la normativa urbanística y la ordenanza de publicidad de manera abusiva para desalentar la crítica vecinal", han aseverado.

Además, han indicado que la Ley de Cantabria 5/2022 "solo exige licencia para propaganda comercial, no para un cartel de protesta". Además, a su juicio, tampoco la Ordenanza Municipal de Publicidad es aplicable porque "la lona no promueve ningún bien ni servicio".

"Están retorciendo la ley para quitarnos la voz", han denunciado los vecinos, que han reclamado que el equipo de Gobierno "respete la libertad de expresión, deje de instrumentalizar la normativa para censurar las protestas y archive un expediente que consideran injusto, desproporcionado e improcedente".

Finalmente, han reclamado su "derecho a opinar sin miedo". "Defender el mercado de barrio es un debate público, intentar silenciarnos vulnera la Constitución", han concluido.

 

Sé el primero en comentar