A más dificultad, más diálogo
Los presupuestos generales constituyen una de las piedras angulares sobre las que se asientan todos y cada uno de los proyectos que se realizan durante un año. Es, de por sí, un documento esencial para cualquier administración pública.

Si, como ocurrirá en 2009, su año de aplicación está caracterizado por una gran crisis económica, con repercusiones drásticas en el mercado de trabajo y en el poder adquisitivo de los ciudadanos, entonces pasa a erigirse en una herramienta absolutamente imprescindible, en la que han de fijarse las políticas para, en la medida de lo posible, paliar los efectos de esa crisis.
Así lo hemos entendido los regionalistas desde el primer momento. Por eso, el 1 de diciembre del pasado año, el Grupo municipal regionalista anunció su disposición al diálogo, para, junto al equipo de Gobierno, trazar las líneas de actuación básicas que habían de definir los presupuestos municipales de Santander para 2009.
Más recientemente, el 19 de enero, el Comité Local de Santander, con su secretario general, Vicente Mediavilla, al frente, decidió proponer formalmente al equipo de Gobierno esa voluntad de consenso. Consenso que, en todo caso, estaría supeditado a que el documento fuese fiel a las características a las que siempre defendimos que debía responder: austeridad presupuestaria, apoyo a sectores desfavorecidos, protagonismo de barrios, incentivo de la inversión de obra pública…
La oferta era seria y rigurosa. Fue meditada en el marco de representación del PRC en Santander, su Comité Local, y materializada a través del cauce democrático establecido para ello: el Grupo municipal regionalista registró, el 20 de enero, un escrito oficial en este sentido.
Y lo hicimos y lo defendemos desde el convencimiento de que nuestra mano tendida es un ejercicio de responsabilidad, realizado en una coyuntura concreta en la que, creemos, los ciudadanos esperan de sus representantes públicos unidad y consenso para hacer frente a retos especialmente difíciles. Planteamos el diálogo alejándolo de polémicas estériles, poniendo negro sobre blanco nuestros proyectos, en su marco adecuado… sin artimañas ni intenciones mediáticas.
De este modo, aunque las posturas ideológicas y el modelo de Santander que buscamos difieren con el que plantea el equipo de Gobierno, optamos por buscar un acuerdo de mínimos, que nos permitiese aportar nuestros proyectos (mejora de los barrios, empleo, salud pública…) y, de este modo, enriquecer el documento final.
Este diálogo, puesto al servicio de los santanderinos, nos ha permitido esquivar desencuentros, en un momento que, todos los sabemos, nos obliga a actuar con serenidad, coherencia y audacia.
Por su parte, el alcalde, Iñigo de La Serna, cogió el guante que le tendimos los regionalistas y, a través de los medios de comunicación, manifestó su voluntad de debatir y analizar los presupuestos municipales con los portavoces de la oposición.
Así fue como las conversaciones mantenidas con él y parte del equipo de Gobierno permitieron la introducción de enmiendas regionalistas sustanciales que, posibilitarán reforzar las políticas municipales en materia de cultura, cooperación al desarrollo, movilidad sostenible, mejora de los barrios, educación para la salud…
Y es por todas esas razones por las que hoy el Grupo municipal regionalista votará a favor de los presupuestos municipales de Santander.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(4):
La coherencia debe ser la bandera de los politicos y al parecer el portavoz del Grupo Municipal Regionalista de Santander, a parte de parecerlo hace gala de ello.
El que debe cambiar en su actitud y dejarse de demagogías es el PP. Debe abandonar los insultos y actuar más limpiamente. El PRC siempre ha estdo en su sitio, con unos consejeros que están funcionando correctamente.
Amigo Paco en estos tiempos hay que unirse aunque no estemos del todo de acuerdo .Trabajar como hace tu grupo y no autoalabarse como hacen los de Bonifaz con su secretaria al frente .Parecen un crucigrama porque no saben donde ponen las letras. Que no hay dia en que se levante y diga que guapa y que bien lo hago.Un abrazo
Pacu en esta ocasion el PRC ha actuado como debe de ser muy bien Hay que unirse por los ciudadanos el PP no lo hace todo mal. Igual el cincuenta por ciento.Saludos