Noticias de Cantabria
22-09-2008 12:00

Cantabria ¿está de moda?

La semana pasada tuvo lugar en Santander la VI edición de la Semana Internacional de la moda en Cantabria. Coincidiendo con Cibeles, una de las pasarelas más afianzadas del territorio patrio, la cosa no auguraba grandes resultados.

Empecemos por lo obvio, el nombre. Un nombre que cada vez que leo no puedo evitar acordarme del dicho ése de que Santillana del Mar es el pueblo de las tres mentiras. Bueno, pues esto es un poco más de lo mismo ya que ni es una semana, ni es internacional, ni es de Cantabria. Demasiado nombre para algo que se puede resumir como unos días con desfiles de amigos en Santander capital.

Según se comenta, montar esta pasarela de moda entre “colegas” ha costado 180.000 euros. Ya me imagino que, como siempre que se habla de gastos, será más. Euros que, por cierto, han sido aportados por el Gobierno de Cantabria, la Cámara de Comercio y varias empresas de la región. Lo de las empresas vale, que gasten su dinero en lo que quieran, pero ¿no tiene otras cosas en las que invertir el poco dinero que, supuestamente, hay el Gobierno de Cantabria? En época de crisis, gastar semejantes cantidades de dinero en algo que no tiene ningún tipo de repercusión parece, a todas luces, totalmente innecesario.

En cuanto a los desfiles… modelos que, en su mayor parte, no pasarían ni el casting del concurso de televisión en el que varios profesores enseñaban modos y maneras; música demasiado alta con cortes muy raros, lo que, unido a que la elección de los temas no siempre fue la más adecuada, hizo que cojease gran parte de la puesta en escena; puesta en escena que se remataba con una luz distrayente con focos dirigidos a los ojos del publico y unos vídeos dignos de un backstage, pero nunca de un montaje principal.

Y eso no es todo, cuando creía que podía concentrarme en los diseños llegó lo mejor, unos bailecitos más propios de un programa al estilo “noche de fiesta” que de cualquier pasarelas que aspire a tal. Creo recordar que en Cibeles, pasarela con una puntualidad exquisita –algo que aquí brilla por su ausencia-, lo que se ofrece a los espectadores entre desfile y desfile no son chabacanerías baratas, sino cócteles.

Pero, lo que sin duda llamó más mi atención fue el hecho, no sólo de que desfilaran comercios en lugar de diseñadores, sino que encima las dueñas de dichos comercios de la comunidad salieran a saludar al final de lo que no era más que la “muestra de su stock” con sus hijas, o a saber, como si fuesen ellas las diseñadoras. Me imagino que esto será un quid procuo y que las señoras en cuestión habrán pagado lo suyo para salir en el evento.

Hace no demasiado, los diseñadores italianos Stefano Dolce y Domenico Gabbana (D&G), calificaron de "payasada" la manera de organizar los desfiles de la Semana de la Moda de Milán, de la que afirmaron: "Es un circo sin sentido, donde se sacrifica a los diseñadores importantes, los jóvenes no crecen y basta pagar para poder desfilar". Pues bien, me gustaría verlos en la semana de la moda de Cantabria, aunque sólo fuera para oír sus palabras, aunque dudo mucho de que sus palabras hicieran recapacitar.

Y lo peor de todo es que ya van por la VI edición y, en lugar de convertirse en algo de lo que los cántabros se sientan orgullosos, es una cosa más de las que se hacen en verano. Los errores siguen siendo los mismos del principio y sin visos de mejora... Desde luego, algunos parece que no aprenden. Para la VII edición les recomendaría, desde mi ignorancia, a los organizadores que hagan su trabajo, lo de organizar, con tiempo y con más detenimiento para que no quede la sensación entre el público de que las cosas se hacen deprisa y corriendo y dejen el regustillo de una pasarela de andar por casa. En mi opinion deberían dejarse de traer a tanto internacional (centroamericano y sudamericano) y dedicarse a potenciar lo que hay en Cantabria, eso sí sería algo bueno para la comunidad.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(51):

Cancamuso - 30-09-2008

Joder, pues yo no ni me había enterado de que existia esto de la moda, me he quedado alucinado al ver que van por la VI edición...

Mireia - 30-09-2008

Mientras aqui todo son cutradas en la que solo se dan oportunidades a colegas o a gente de la que se puede obtener algo, en Madrid comienza la X edición de la Pasarela de Moda Jóvenes diseñadores donde desfilarán 55 creadores. A ver si aprenden los cutres de aquí a hacer algo por lo nuestro.

Extrañado - 29-09-2008

¿Por qué COERCAN, su organizadora, es la única que califica un nuevo éxito la sexta edición de la Semana Internacional de la Moda en Cantabria si únicamente ha cifrado en 3.500 las personas que han acudido a los tres días de desfiles?

Chanos - 29-09-2008

Moda dicen, si no hay mas que ver como se arregla la gente aqui y donde compran las cosas...

Freak - 29-09-2008

Cantabria está tan de moda como alpedrete.

Solidaria - 29-09-2008

Lo de la moda es una vergüenza por todo el dinero que se gastan en chorradas cuando, por ahora, los semáforos fashion que han puesto ni siquiera están adaptados para ciegos ¿no pueden gastar el dinero en esas cosas más utiles?

Uno - 29-09-2008

Cantabria ni ha estado de moda ni estara nunca de moda, es lo que hay, al que le guste bien y al que no... mala suerte

Papa - 27-09-2008

Lo de pagar a los mayores y regalar un juguetito elegido por ellos, con dudoso gusto algunos, me parece bastante desigual. Si por lo menos hubieran dado un vale y dejado a los niños elegir lo que querian... pero ni eso...

Maria - 27-09-2008

Siemre he querido saber por que en esta ciudad que no es nada fashion se gastan el dinro en estas tonterias.

Elena - 27-09-2008

Santander es la ciudad de la fachada, si ponen en la pasarela ropa de los chinos,los gitanos o de outlets y rebajas tendría mucho mas exito

Spanish - 27-09-2008

Que viva la moda, pero no la que nos quieren traer de allende los mares que esta llena de lunares y de horteradas que para aqui... no valen... bueno, igual para sus compatriotas si...

Diana - 27-09-2008

Yo soy modelo y nunca me prestaria a esto, para lo que pagan y lo cutre que queda no quiero que mi imagen quede marcada por esto.

Fan - 25-09-2008

Yo fui, un año más, por ver a la Miss esa que fue a los supervivientes y me parece que es el último que voy porque vaya decepción. Veruzhka Ramírez (2ª dama de honor en Miss Universo 1998) no luce como lo hacía años atrás. Lo siento guapa, pero es hora de que vayas planteandote a qué dedicarte porque ya no llamas nada la atención. Al fin entendí qué hacías aquí en lugar de en Cibeles.

Correa - 25-09-2008

La verdad es que sobrepasa los niveles de caspa que puedo soportar. Ya cuando vi el plantel de "famosos"... ¿Eso son famosos? si la mayoría no son ni conocidillos!

Cutrez - 25-09-2008

En fin, opiniones para todos los gustos hay, desde luego. Yo estuve un par de días, de los tres, y he de decir que, tras haber estado en Cibeles varios años viendo desfiles, esto no se le parece lo más mínimo. Respeto a la modelo que ha comentado, pero no dan la talla. Algunas por arriba y otras por abajo. Algunas celulitis se veían desde lejos. Yo sé que no tengo cuerpo de pasarela y por eso no desfilo. A veces somos demasiado osados-as. De los diseñadores un poco de todo pero otros años he visto cosas interesantes de aquí (Bhernáiz, Taller Tres...). Organizativamente un desastre: primero anuncio con entrada libre, luego con invitación y, después de molestarme en ir a recogerlas a la calle Vargas por detrás, resulta que entra gente sin invitación. ¿Pero qué es eso? Desde luego, para llevar 6 ediciones la gente de dentro está muy pero que muy verde. Y luego ya, como colofón, el triunfito, el jugador de baloncesto, el torero y la putilla. Parecía la escopeta nacional...

Marta - 25-09-2008

La respuesta es NO, con semejante plantel presentado... creo que se salva una tal Dolores que ni apareció por allí.

Oka - 25-09-2008

A mí lo que me pareció de traca absoluta y de una chabacaneria que supera todo lo visto en cualquier pasarela a la que haya podido acudir, que no son pocas, ¡¡dueñas de tiendas venidas a más saliendo a saludar cual afamados diseñadores!! ¿Desde cuando las dependientas de los comercios (por muy propietarias que sean) tienen algún tipo de relación con el proceso creativo de la moda? Como diseñadora solo puedo decir que clama al cielo

Lucia - 25-09-2008

¿Realmente es necesario gastar el dinero en un evento que no aporta nada a la región en estos tiempos de crisis? Si nisiquiera se apoya a los diseñadores cántabros, que los hay, y buenos.

Anitisima - 25-09-2008

A mi lo que me preocupa es que todos los famosos que vienen lo hacen de la mano de Poty: Nani Gaitán, Raquel Revuelta, Fernando Romay, Óscar Higares y Álex Casademunt, poco veo esos cutreprogramas pero creo recordar que todos han pasado por algún concurso en el que haya "trabajado" el poty éste. Eso me lleva a preguntarme ¿el año que viene va a desfilar Ana Obregón? TIEMBLA SANTANDER!!!!

Racinguista - 25-09-2008

¿Quién ha sido el cerebro que organiza un evento de moda la misma semana que Cibeles y con el primer partido del Racing en Europa?

Señora - 25-09-2008

¿Por qué se hace con el dinero de los cántabros? debería pagarse a través de subvenciones de patrocinadores y de colaboradores que para eso es cosa suya

Ja - 25-09-2008

A mi me gustaba mas cuando lo llamaban Santander Fashion Week porque quedaba tan cool como ellos

Acción - 24-09-2008

La Cámara gasta mucho más dinero en otro tipo de monerías y chorradas para sus colegas, como viajes "comerciales" al extranjero. Vaya pandilla de vagos que son como funcionarios... Y encima jetas.

DJ - 24-09-2008

Cantabria no está de moda, ni lo estará nunca con semejantes personajes y semejantes eventos dignos los unos de lo otro y viceversa porque solo ellos pueden hacer semejante engendro, no hay más que verlos, son una panda de horteras.

Jetas - 24-09-2008

Menudo un cuento esti de la moda, y todavia lo quieren vender como exito rotundo... Exito para ellos que no han trabajao, han comido gratis, han salido en las fotos y se iran de viaje a centroamerica o por ahi, y eso si no sacan también pasta...

Diseña - 24-09-2008

Lo de la moda en Cantabria clama al cielo. Los diseñadores de la region se ven obligados a abandonar sus sedes natales y aquí la unica pasarela que hacen es para traer a cuatro amigos del otro lado del charco. Se les debería de caer la cara de vergüenza.

Ridiculas - 24-09-2008

Eso, los diseñadores muertos de hambre y las propietarias de las tiendas haciendo gala de una ordinariez que no es propia ni de la ropa que venden, o sí, segun el caso, salen a saludar como si de Versace resucitado se tratasen...

Normal girl - 24-09-2008

Viendo el percal de las desfilantes, el año que viene desfilo yo que no estare escualida pero al menos tengo desparpajo y la cara bonita sin pelos, ni granos, ni cicatrices, ni etc.

Modelo - 24-09-2008

Meteros con la organización pero no con los que sí hemos estado trabajando que no es facil salir a desfilar en esta ciudad, aunque es cierto que estábamos bien arropados, pues como bien han dicho la mayoría eran familiares y amigos. Gracias a todos por no dejarnos solas ante el peligro, una pasarela vacia puede ser tremenda y demasiado criticada...

Periodista - 23-09-2008

Para la organización, yo recomiendo que hagan su trabajo y ORGANICEN!! Por ejemplo, los pocos periodistas que acudieron a cubrir el evento se encontraron con una zona de prensa limitada abierta a todo el mundo, llena de puretas y de familiares de los que por allí andaban, lo que dificultaba mucho su labor.

Patri - 23-09-2008

Una cena de gala en una cervecería? me imagino cuçal será, encima de las cutres sin historia ni encanto... no ví cosa más ordinaria, madre mía no me extraña que las cosas salgan como salgan...

Zoey - 23-09-2008

Yo lo que no entiendo es como las propietarias de las tiendas se atreven a salir como si fueran algo, parece que se olvidan de que son simples dependientas y que no tienen mérito alguno en los trajes que presentan.

Montador - 23-09-2008

Para mí lo mejor ha sido, sin duda, el homenaje a Homer Simpson con esas cortinillas cutres de videoaficionado con las que se hacían las transiciones de modelo a modelo. ¡¡BRAVO a los encargados del video por mofarse así de tanta caspa santanderina!!

Maite - 23-09-2008

Pues a mí me ha gustado, es cierto que no tiene ni punto de comparación con lo que se hace en otros sitios y quizas por eso no debería tener esas aspiraciones.

Visitante - 23-09-2008

Yo me llevé un gran chasco, uno de los desfiles que más expectativas levantaba, el del diseñador José Miro fue, sin duda uno de los más decepcionantes. Sobre la pasarela, a juzgar por lo que ponía en el programa, se esperaban guiños a Matrix, a Alien, al Manga... guiños que no se entienden a no ser que por la cara de las modelos que parecían venir de otro planeta se hiciera alusión a Alien, por los trajes negros a Matrix y se piensen que el manga consiste en llevar platos en la cabeza... Aunque aquí, lo que veas...

Paco - 23-09-2008

Está claro que la cosa estaba llena de mucha señora mayor sin nada mejor que hacer, los hombres al fútbol y las mujeres a los desfiles.

Caspa - 23-09-2008

Caspa, caspa y más caspa. En París, que creo que es la mejor del mundo, le sacan una diferencia a Cibeles bastante apreciable, así que de allí a aquí debe ser ya sideral. Bailoteos absurdos, modelos celulíticas, fiestas en lugares zafios, diseñadores centroamericanos con no demasiado que aportar... Y un larguísimo etcétera para un evento que califican de internacional y del que se ríen aquellos que saben lo que es una Semana de la Moda, con mayúsculas.

Vip, vip, vip - 23-09-2008

Lo de las luces ha sifdo algo increíble. Sólo he ido un día pero reconozco que lo que he visto no me ha gustado un pimiento. Desorden, sillas de playa, gente sin invitación, ¿zona VIP?... De las modelos ni hablo porque me han parecido horribles en general. Parecía la parada de los monstruos. Unas delgadísimas -esqueléticas, me atrevería a decir-, otras rellenitas y alguna que parecía más bien Mazinger Z por su gracilidad sobre la pasarela. Año tras año se van superando, pero en la cutrez. Dediquen la pasta a otras cosas.

Cibeles - 23-09-2008

Estoy de acuerdo con visitante. José Miró es una especie de Davidelfín -antiguamente conocido como David Delfín- que se le ocurre plantar cascos, platos o lo que pille por casa en la cabeza de las modelos. No sé si para humillarlas o para qué. Desde luego yo también esperaba más de él, un fijo en Cibeles. Del resto hay tanto qyue decir que igual estoy hasta septiembre del año que viene. Sólo me gustaría recomendar a la organización que no den nombres, como pude leer en El Diario, de gente que iba a venir -Ágatha R de la P- porque con eso lo que demuestran -mucha gente lo sabe- es que son una cita de tercera regional. Ah, por cierto, y ya son dos años seguidos coincidiendo con Cibeles. Creo que estaban temblando en Madrid...

Pulgoso - 23-09-2008

Ya se sabe como se hacen las cosas en esta ciudad, mucha publicidad todo muy vistoso pero al final una chapuza como siempre. Organizar un evento de estos no es nada facil, la verdad, pero seria mucho mas sencillo si se ponen desde hoy mismo a buscar fecha, que no coincida con ninguna pasarela internacional de verdad, que pueda contar con algun modisto conocido, no hablo de Versacce, D&G ..... podriamos dar la oportunidad a modistos españoles que estan empezando e incluso incluir alguno que ya tenga algo de fama internacional o nacional. En cuanto a la puesta en escena....... como dijo Montador viva los simpson, si somos el pais de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio. Espero que se lo piensen muy bien para organizarlo el año que viene si el festival de musica que se hizó en la virgen del mar no tenia subvención del Gobierno de Cantabria y acudian 50.000 personas, porque se lo dan a esta "semana" "internacional" si no va ni la tercera parte. Un saludo desde Santander

camara de comercio - 23-09-2008

La camara de comercio hacer no hace nada importante pero gastarse los dineros en chorradas de desfiles infantiles les parece fundamental

logico - 23-09-2008

Yo no he visto los desfiles ni tengo interes en ver los proximos que pudieran haber pero imagino que las dueñas de los comercios salen a saludar al finalizar para hacer publicidad de sus comercios como es natural.Los propietarios de los comercios hacen estos desfiles para publicitar sus comercios y esto es algo logico y natural ,para eso se presentan a estos desfiles.El que tiene una tienda es para vender ,no por amor a la moda.Logico,donde está lo criticable

Logica - 23-09-2008

Lógico: lo criticable está en que no diseñan, no son más que dependientas (bueno, tienen la suerte de ser propietarias) y en los desfiles salen los diseñadores porque han hecho algo y están presentando sus colecciones. Que una tipa que no ha partiipado en ningún punto del proceso de creación salga como si tuviera algún mérito me parece de una ordinariez propia del sitio donde estamos. Si queren hacerse publicidad que hagan anuncios como todo el mundo y si no que hagan sus desfiles como El Corte Inglés u otros comercios de categoria.

Consumidor - 23-09-2008

Bueno, ya veo que el sentir general es el de desastre absoluto. Desde luego, los organizadores deberían pensarse muy mucho si repetir este evento que, año tras año, sigue cosechando las mismas críticas porque, por lo que parece, nadie les da un voto de confianza.

Logiquísimo - 23-09-2008

A saludar tiene que salir el que diseña, no el que vende. Chabacanerías nos sobran, por desgracia, y encima parece que hay gente que les parece lógico. Mejor publicidad me parece un anuncio en El Diario que salir en esto, la verdad.

Tragon - 23-09-2008

Jajaja, cocteles como en Cibeles dice, que ingenuidad. Pero si éstos megafashions han tenido cenas de gala en una cervecería de la calle Vargas.

jetas - 23-09-2008

Hay que joderse que la CAMARA DE COMERCIO pague con nuestro impuesto cameral dice muy poco a favor del PRESIDENTE DE LA CAMARA PIÑEIRO.Hay que joderse.

CM - 02-10-2008

Solo el titulo es en si mismo ingenioso.pero ahí no acaba lel ingenio de Celop.Cuando leemos su pequeño relato como vulgarmente se dice pone el dedo en la llaga ya que para ser cultural no vale decirlo sino preguntarnos como lo conseguiremos.Ser cultural no es firmar en un libro .Ser cultural ni es decirlo ni hacer declaraciones grandilocuentes Ser cultural es emperzar a concienciar a ,los estudiantes verdadero soporte de la sociedad a que quieran serlo.Me temo que Cleop si la preguntamos nos diria un rosario de medidas para ser cultural.Si los politicos quieren ser culturales, los proferores etc vayan primero a la escuela, unos reciclesen en urbanidad que ya no la tienen y dialoguen con los mas pequeños

Topo-model - 01-10-2008

A bastantes se les ha pasado por alto un detalle: Iván, el "topo-model" de Gran Hermano 10, desfiló el primer día de la Cantabria Internachional Fasion Güik. Desde luego es un gran honor `que añade algo más de caspa, si cabe, al tema. El año que viene no podrán contar con él porque al ser ya famosete se habrá subido a la parra...

BFN - 01-10-2008

No he visto en ninguna foto a Revilluca ni al de la Serna. ¿Será la confianza que tienen en este macrochiringuito? El año que viene que desfile Buenafuetne, que al menos irá nuestro presidente a verlo...

Contribuyente - 01-10-2008

A ver si dejan de celebrar esta pantomima y dejan de gastarse el dinero de los ciudadanos en pijadas y hacen algo para los ciudadanos de la comunidad. El Ayuntamiento sólo debería aportar subvenciones si se realizaran desfiles para potenciar a los diseñadores cántabros, no para pagar viajes transoceánicos, ya está bien de tomarnos el pelo.