Noticias de Cantabria
15-09-2012 10:22

Cataluña … ¿Otra vez?….

.La independencia de Cataluña no tiene cabida en la Constitución Española ni en la Unión Europea. No puede Cataluña salir con un referendo, cuando entró con un acuerdo en el Congreso de todos los representantes de España; porque si así fuera, los del Valle de Arán quizás quieran separarse y los de mi barrio están pensándoselo.

El tema ya aburre a muchos españoles; que en Cataluña (Y País Vasco, no lo olvidemos) cada poco nos saquen la amenaza de la independencia, especialmente desde que Zapatero y sus correligionarios nos dejaron la herencia secesionista con sus irresponsables decisiones políticas.
.La independencia de Cataluña no tiene cabida en la Constitución Española ni en la Unión Europea. No puede Cataluña salir con un referendo, cuando entró con un acuerdo en el Congreso de todos los representantes de España; porque si así fuera, los del Valle de Arán quizás quieran separarse y los de mi barrio están pensándoselo.
Piden –exigen- 5.000 millones de euros y acto seguido, “proclaman” la independencia.. ¡Ni un duro!. Y, con la Constitución Española, en la mano, la intervención pura y dura, para que los funcionarios de Cataluña puedan cobrar su nómina, para que los pensionistas de Cataluña puedan cobrar su pensión, para que el sistema sanitario catalán no colapse, para… “que los dineros no se vayan a despilfarros, identidad, embajadas y cosas por el estilo”.
Y no olvidemos que el Estado ha transferido a las Comunidades Autónomas, incluidas País Vasco y Cataluña, la gestión de los diversos asuntos y que a este Estado, el Gobierno Español, corresponde la legislación básica y general y el control de su funcionamiento, sin que haya lugar a dejación alguna.
Pero dicho esto, y ya medio en broma, medio en serio y con algún sarcasmo, circulan por las redes digitales mensajes muy curiosos, algunos de los cuales no me resisto a repetir…
Muchos españoles, ¡hartos de esta situación!, están diciendo por la calle que a ver si lo que debemos hacer es un referendo en toda España y echarlos de una vez.
España sería más pequeña, pero probablemente habría un movimiento migratorio hacia España de muchos catalanes y, consecuentemente, se produciría un desplazamiento de actividad productiva hacia España, con lo que se compensaría esta “pérdida”.
Hasta el escudo de España, dónde están las barras, habría que cambiarlo, tirando por la borda 500 años de historia conjunta.
En su región quedarían, especialmente, los partidos nacionalistas de ribetes totalitarios que dejaría a una gran mayoría callada y sufriente…
Supongo que en caso de separación, no les importe que también Lérida, Tarragona,… deseen separarse de Cataluña; o Álava del País Vasco. Pues estas provincias ya podrían legalmente iniciar el proceso de segregación para unirse a otras comunidades autónomas. ¿Igual a Álava le iba bien con La Rioja? ¿O Lérida con Aragón?... Están jugando con fuego y generando en toda España un sentimiento anticatalanista y anti vasco. ¡Después, no se quejen!
Volvamos a Cataluña y su deseo independentista: se convertiría en un Estado independiente, como Libia o Túnez y no pertenecería a la Unión Europea, ya que, para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos y esto podría durar años; además, España tendría que dar el visto bueno para su entrada y podría oponerse durante más años y entraría antes Turquia. Eso si, tendrían su moneda propia que podría ser el  “Artur” o, si lo prefieren, el “Catalino” y podrían poner en funcionamiento la máquina de hacer billetes para hacer sus pagos; su moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.
Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida (nada de espacio Schengen), controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que pagarnos los correspondientes aranceles para introducir sus productos. Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España.
Los españoles allí residentes tendrían pocas diferencias con el trato discriminatorio que reciben actualmente; al estar en un país extranjero, tendrían que educar a sus hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si quisieran montar negocios, como ocurre hoy, tendrían que hacerlo en catalán. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les aportaríamos nuestra divisa, los euros. Y siempre al cambio saldríamos ganando.
Tendrían que inventarse un carnet de identidad, otro de conducción, una tarjeta sanitaria e, incluso, les podríamos pedir Visado de entrada para cuando quisieran hacer turismo en España.
Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones, etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que provienen de países árabes.
Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de allí, podríamos depositarlo en el Santander, Caja Cantabria o la Caja Rural de Burgos, que al final revertiría en empresas españolas; por no hablar de las participaciones que tienen las entidades financieras catalanas en las principales Compañías españolas, pues habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.
Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el mundo. Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo sabe, no los paga la Generalidad, sino el Ministerio del Interior, como a los Policías y a los Guardias Civiles, sólo que a áquellos les paga más.
Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser desviados para regar zonas secas de España y no como sucede ahora que hay que pedirles permiso para hacerlo así y que siempre lo deniegan; claro, “el Ebro es un río catalán que nace en tierras extrañas”. Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.
El cava no nos interesa, pues ya se hace en muchas otras Comunidades Autónomas de España y si tienen que pagar aranceles, quizás nos convenga más tomar el champán francés “o la buena sidra asturiana, que fresquita está de muerte”, y los asturianos se sienten orgullosos de haber iniciado la reconquista desde Covadonga y ser españoles..
Podrían tener su selección de fútbol y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Palamós, el Reus y el Sabadell, así generaría buenos ingresos para futuros fichajes. Además, ganaría siempre la liga, ya que no tendría rival. Lógicamente Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc. buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero esto, a los catalanes de pro, no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas de identidad”.
Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su tierra y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto de los españoles.
Será divertido verles allí, macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer a España. Cataluña tendría entonces la dimensión que le corresponde,  la de un País –Nación, faltaría más- de paletos provincianos.

 

 

Sé el primero en comentar