Noticias de Cantabria
13-10-2008 12:00

Contra la crisis no hay hambre que valga

En estos momentos de crisis e incertidumbre que vivimos, parece que ya sólo importa lo que pasa en los países desarrollados y en los mercados de valores. Mientras, millones de personas continúan muriéndose de hambre sin que nadie haga nada por evitarlo.

Últimamente, es frecuente oír hablar cada día de cantidades astronómicas de dinero que son inyectadas por bancos para intentar combatir los descalabros de la bolsa. No hay duda de que la expresión inyectar liquidez es una de las más oídas, sino la más estos días en el mundo de la economía.

Esto no supone otra cosa que el hecho de que los bancos centrales del mundo estén ingresando más dinero en el mercado a través de las entidades bancarias con el objetivo de que éstas lo pongan en circulación entre los ciudadanos. Lógicamente, como buenos bancos, esto no lo hacen gratis, sino que se lo prestan a los bancos a un interés, en principio, asumible para ellos.

Lo que me preocupa de esto es que es una medida que se lleva a cabo sólo en situaciones excepcionales (la última vez que se llevó a cabo fue un día después de los atentados del 11-S), y no sólo eso, si en aquella ocasión en la que parecía que le mundo se desmoronaba se ingresaron 69.300 millones de euros, ahora, en menos de una semana se han inyectado más de 200.000 millones. Señores, ¿qué está pasando?

Parece ser que el origen de todos los males se encuentra -¡cómo no!- en los Estados Unidos de América. Hace bien poco, el presidente de nuestra comunidad autónoma, el señor Revilla, salía en algún programa de esos a los que tanto le gusta acudir y trataba el tema refiriéndose a los millones de dólares gastados por Bush en una guerra sin motivos como el origen de todos los males.

No cabe duda de que el hecho de iniciar esa guerra, que no ha dado más que pérdidas –como cualquier guerra- ha marcado un punto de inflexión. Esperaban que lo Irak sería ir y besar el santo, creían que habría una guerra rápida, limpia y barata; sin embargo, se han encontrado con unos gastos desorbitados, gastos que podrían haber acabado con el hambre en el mundo.

El pasado día 16 se celebró el Día Mundial de la Alimentación bajo el estigma de que el hambre en el mundo no deja de aumentar año tras año. En 2008, 923 millones de personas padecen esta pandemia según la Oficina de Naciones Unidas para la Alimentación, FAO. Una cifra que se podría rebajar con una solución sencilla y asequible, y es que, según el nuevo informe Hunger Watch, 'El Hambre Estacional', el coste total aproximado para tratar a los 19 millones de niños que padecen desnutrición aguda severa no superaría los 3.049 millones de euros, una cifra que incluye el tratamiento nutricional completo de cada enfermo y la producción local del alimento terapéutico necesario, el denominado Ready To Use Therapeutic Food (RUTF).

Es irónico ver cómo funcionan los seres humanos, la crisis económica ha servido para poner de manifiesto las graves desigualdades del mundo: mientras unos gastan billones de euros, otros se mueren de hambre. La cifra es escalofriante: con lo que se ha invertido en apenas unos meses, se podría erradicar el hambre del mundo durante casi un siglo y atender a los niños con desnutrición aguda de todo el mundo casi 500 veces...

A mí por lo menos, me da qué pensar...

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(51):

Listado - 30-10-2008

Desde luego, los bancos no hacen mas que jugar con nuestros intereses ganar millonadas, darnos lo justito y luego llorar cuando no les sale bien.

Pablo - 30-10-2008

Entre esto y la lapidacion... El mundo que se llama a si mismo civilizado tiene mucho que aprender para ser realmente civilizado.

Poseidon - 30-10-2008

El cambio climático arrasara un mundo que ya ha sido destruido por el hombre, desde luego peor no se podía haber hecho.

Curranta - 30-10-2008

Lo de inyectar dinero a los bancos para que los ricos se sientan mejor y no pierdan parte de lo que les sobra es una autentica tomadura de pelo ¿Encima no quieren que los ciudadanos sepan en que bancos se esta invirtiendo su dinero? Perdon señores, pero yo tengo derecho a saber si el banco en el que he depositado mis ahorros ha estado jugando tanto con ellos como para llegar a perderlos. Que el dinero que YO he metido en SU banco es MIO y me lo he ganado trabajando, no especulando con el de los demás como hacen ustedes.

Justo - 30-10-2008

Me da pena ver los telediarios, cada día acabo con peor cuerpo y, casualmente, nunca es por la crisis. Es triste ver que haya gente tan ombliguista que solo lo pasa mal porque pierde parte de lo que le sobra, cuando hay gente que no tiene nada. La justicia divina algun día hara que las tornas cambien...

Jetas - 29-10-2008

Pero ¿que invento es este de la crisis? porque al final me empieza a dar la sensacion de que es solo para que los bancos y los que tienen pasta saquen mas. Si no llegan a lo esperado que se jod o que bajen precios que estos señores no estan teniendo perdidas, su unico problema es que no obtienen los beneficios esperados... no te jod... yo tampoco tengo el sueldo esperado despues de cinco años de carrera, ni el piso que queria (que por cierto es del banco), ni el coche (tambien es del banco).

Marcos - 29-10-2008

Los politicos se rien de los ciudadanos pero no pasa nada porque en las proximas elecciones la gente seguira yendo a votar, debería haber abstencion total para que vean que los españoles estan hartos, eso o el 90% de los votos en blanco. YA ESTA BIEN

Ernesto - 29-10-2008

Es vergonzoso que la gente se gaste lo que se gasta mientras estan reclamando austeridad ¿no va el Benach ese y se gasta 400.000 euros publicos en un coche? SEÑORES que con eso una familia normal-media se compra dos casas, y bien amuebladitas. A ver si prredicamos con el ejemplo y dejamos de reirnos de los ciudadanos.

Africa - 29-10-2008

No hay nada que hacer con Africa, parece que a nadie le importa ya lo que pase alli, es muchiisimo mas importante lo que pasa en Estados Unidos que para eso lo tienen todo. Si no tienen dinero que le pidan a Paris Hilton o a Bill Gates, peor no que se recuperen de sus fracasos a costa d elos ciudadanos.

Lucro - 29-10-2008

Voy a sacar el dinero de los bancos para que dejen de lucrarse a mi costa. Qué desvergüenza...

Pota - 29-10-2008

Así va el mundo, unos más ricos y otros -la mayoría- más pobres. Esta descompesación se alimenta, encima, desde los gobiernos salvando bancos que se han lucrado a más no poder en época de vacas gordas. Y con el dinero dedicado se acabaría con el hambre en el mundo 75 años. Qué ganas de echar la pota...

Banco - 29-10-2008

Que me den a mí la pasta y ya lo distribuyo entre los bancos y los pobres... Todo para los pobres y los bancos que se jodan, que bastante nos sangran.

Hipo - 29-10-2008

Es indecente la cantidad de dinero que se invierte en bancos para salvar sus negocios, que no los ahorros, no lo olvidemos. Dan ganas de vomitar y eso con gobiernos de izquierdas... Si coincide con un gobierno del PP en España, ya tendríamos al Pepiño de turno diciendo que es inmoral inyectar dinero a los bancos. Vaya hipócritas.

Bartolo - 29-10-2008

La sociedad no es justa, para que haya ricos tiene que haber pobres, para que unos jefazos se lucren tiene que haber explotados, para que uno tenga en su mesa todos los caprichos tiene que haber otros que no puedan comer nada, es un tomaydaca ridiculo en el que siemrpe estan abajo los mismos.

Lince - 28-10-2008

Aqui ni crisis ni crisos. Lo que hay es mucho jeta.

Coto - 28-10-2008

Querido editor, estimado por los que te conocemos, no sigas las ocurrencias de Revilla. ¿No estaba la guerra de Irak cuando crecía el país, cuándo estabamos en la Champions de la Economía, cuando nos tenían envidia Italia y Francia? Luego no me vale la ocurrencia de Revilla y ahora tuya. ¿No iban los americanos a las guerras para favorecer a la industria militar, para robar las materias primas, es decir, para enriquecerse? . Como es que ahora decís que pierden dinero con la guerra. Por lo tanto sigue sin valerme la ocurrencia de Revilla y ahora tuya. ¿No estamos en guerra en Afganistán, en Líbano, en Bosnia, y en la fechoría de Kosovo?. Estas debéis de entender que salen gratis. Sigue sin valerme la ocurrencia. Nadie se ha preguntado, por ejemplo: ¿Cómo es que tenemos que enviar ONG`S y subvenciones a países productores de petróleo????????????????????????????? ¿Que porcentaje del PIB de Marruecos, a quien también subvencionamos, es propiedad de su Monarca?????????????????????????????

normal? - 28-10-2008

El 15% de los 15,5 millones de hogares españoles desperdicia cada año alimentos por valor de 240 euros. Se trata de una cifra que, por sí sola, quizá no diga mucho pero sumando las pérdidas de estos 2,3 millones de hogares se alcanzaría un total de casi 600 millones de euros anuales perdidos sobre todo, por el hecho de que las familias no sepan llevar a cabo una buena conservación de la comida que, lamentablemente, acaba en el cubo de la basura.

despreocupado - 28-10-2008

La crisis no afecta tanto, los pobres siguen siendo pobres y los ricos siguen siendo ricos. A mi que los bancos no garanticen mas de 50.000 euros me la trae al pairo porque no los tengo asi que...

Manel - 28-10-2008

El tema de las desigualdades da para mucho, no es justo que unos se preocupen porque pierden miles de millones mientras otros se preocupan porque no tienen ni un euro, no es justo que cuando unos ganen no den nada y cuando pierdan repartan sus problemas... Menos mal que algunos columnistas escriben cosas interesantes y propias, porque lo que es otros dejan bastante que desear.

Informador - 28-10-2008

Acción Contra el Hambre ha pedido al ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore que dirija la película `No Hunger`, "un film que aún no existe pero que ya tiene trailer y argumento": la desnutrición aguda es una pandemia que mata a nueve millones de niños por hora, pero se puede erradicar inyectando a penas el 0,3% de los fondos que Europa va a gastarse en reflotar su actividad financiera.

Bob - 27-10-2008

El problema de Africa es un problema que deberia estar por encima de la crisis y del petroleo y de todo lo demas, no es normal que un continente entero esté como está y que un solo continente sea el tercer mundo. Pero ¿en que mundo vivimos?

Paul - 27-10-2008

Me parece altamente interesante esta comparativa con el contraste entre la pobreza del mundo y los millones que se sueltan para salvar los bancos.

Condonemos - 27-10-2008

¿Cuántos millones de dolares hacen falta para salvar el mundo? Creo que mas importante que el dinero es que quiten a los gobernantes. Una vez, hablando de argentina, oi que tenian que llegar al poder con el estomago lleno. Pero estas cosas no ocurren, no ganan mucho dinero pero el trafico de influencias hace que se vayan enriqueciendo uno en detrimento de los otros que, por desgracia, siempre son los mismos...

Matias - 27-10-2008

Estamos en el sigle XXI y mientras algunos viven de madre otros viven peor que en siglos pasados. La evolución y el progreso debería ser para todos. No solo para unos afortunados.

Pequeño perdedor - 27-10-2008

Damos grima. Me acuerdo de lo que cierto periodista televisivo decía el año pasado, cuando se empezaba a ver los cuernos al toro, criticando que parece que siempre hay dinero para salvar a los bancos, pero no para la gente de a pie, y mucho menos para los que viven en países subdesarrollados. Y lo mejor de todo: esta inyección de pasta a los bancos no ha venido acompañada de una purga en toda regla de los directivos incompetentes y avariciosos que con sus jugadas especulativas nos han llevado a este barrizal, y que todavía se concedían subidas de sueldo espectaculares mientras sus empresas quebraban.

Embargo - 27-10-2008

Cuando hay beneficios -y los ha habido, los hay y los habrá- no hemos recibido ni un euro. Sin embargo, parece que ahora todos tenemos que ser solidarios con quienes han despilfarrado sin control, viven en lujosas mansiones y conducen poderosos coches. ¿Por qué? Yo no quiero que con mis impuestos se rescate a ningún banco ni aseguradora, porque ellos no tendrán la más mínima piedad si yo no pago mi crédito o hipoteca. Que les embarguen a ellos también, qué cojones. De vergüenza y con gobierno de izquierdas, para que luego digan... Mismos perros con distintos collares.

Maca - 27-10-2008

La crisis del hambre no le importa a nadie, ya han sacado todo lo que podian sacar de ellos por ahora, mientras no encuentren nada nuevo no les va a importar.

Sin moral - 27-10-2008

Si les dieran el dinero que van a inyectar para la crisis a la esas personas que s emueren de hambre, el capitalismo se iría a la mierda. Para que existan países ricos, tiene que haber países pobres, sin explotar a esta pobre gente el capitalismo no es nada... por cada hombre medianamente rico que aparece han de aparecer un montón de pobres.

Tomas - 27-10-2008

La culpa de todo no la tiene Zapatero, al menos no mas que el resto de los dirigentes mundiales y sus predecesores. Deberían plantearse que importa algo más que sus miserias humanas.

guachipú - 26-10-2008

Yo tb he leido bastantes cosas sobre la crisis, sin dejar de pensar en toda la pobre gente que no tiene qué comer, y la tasa tan elevada de mortalidad debida a ésto, sobre todo de niños. Da terror pensarlo. Una de las cosas que leí, es que todas esas medidas económicas que dicen que cada gobierno va a poner, bastaría para sacar de la pobreza al tercer mundo....en fin, esto es lo de siempre. Unos no paran de enriquecerse, mientras los otros, no pueden ni cubrir sus necesidades básicas, como comer, tener una educación, sanidad.... Encima en el telediario pusieron el otro día un reportaje de cómo pasan un fin de semana los millonetis, para liberar estrés...aunque no han notado la crisis...solo por la habitacion de un hotel 5000 euros, alquilar un cochecito otros 3000 o mas....vamos que esas cifras se escapan de mi entendimiento.....que triste es todo por favor!!

Emilio - 26-10-2008

Es una vergüenza que ahora que los ricos lo necesitan aparezca dinero por todas partes. Cuando es la sociedad la que lo necesita o los necesitados que, como su nombre indica, lo NECESITAN, nadie mueve el culo por ellos, pero claro, si un banquero tiene problemas ahí va Botin para solucionarlo ¿Dónde esta este señor cuando los niños se mueren de hambre? Eso no da dinero, pero le garantizo que da gran satisfacción saber que se han salvado vidas.

Activista - 26-10-2008

Resulta irónico pensar que los recursos necesarios para afrontar el problema de la desnutrición sean pocos en comparación con los beneficios que produciría invertirlos en esta causa. Es algo a lo que los cerebros de los mandatarios -ni de sus asesores- no deben de llegar, pero es así. El hambre, no solo ocasiona lo que ocaciona, sino también graves problemas para el resto de países civilizados y numerosas perdidas, por eso, aunque sea egoistamente, que es la unica manera de funcionar de algunos, debemos acabar con ello.

Descerebrados - 26-10-2008

¿Sabíais que un día de la guerra en Irak equivale a 720 millones de dólares? ¿¿Realmente no hay nada mejor que hacer con ese dinero??

Angel - 26-10-2008

Para esas cosas no hay dinero, pero en cambio no tiene reparos en endeudarse con paises como China para poder conseguir los fondos suficientes para continuar con la guerra de Irak.

Jonas - 26-10-2008

Al parecer, Estados Unidos es el mayor donante a ese programa de alimentos de la ONU con unos 1000 millones de dólares. Con lo que ha despilfarrado en la guerra de Irak podría haber hecho la misma donación que realiza hasta ahora en ese programa durante 3000 años.

Jorge - 25-10-2008

Si todo el mundo tiene tan claro que el culpable de todo es Bush ¿por que no le quitan de donde esta?

Anarquista - 25-10-2008

Lo que me parece realmente triste es que en estas cosas fallos de unos se inyecte dinero sin pensar mientras que recientemente la ONU haya solicitado con carácter de urgencia 500 millones de dólares para algo que es problema de gente que no tiene la culpa de nada (ya que el déficit existente en la organización Programa Alimentario Mundial podría provocar que en los próximos meses tenga que racionar sus servicios por falta de fondos y la enorme deuda que lleva arrastrando9 y NADIE haya puesto ni el más mínimo interés.

Ana - 25-10-2008

Es increíble que 1800 millones de personas en todo el mundo subsistan con menos de 2$ al día. Echando cálculos, con los gastos de la guerra se podrían haber duplicado durante 5 años la calidad alimentaria evitando el hambre y la desnutrición. ¿Esto no le importa a nadie?

Uma - 25-10-2008

El ser humano se ha vuelto egoista y mezquino. ¿Cuánta gente hay por el mundo con dinero que no podría gastar ni en tres vidas? ¿Ninguno tiene un poco de humanidad para ver que hay países en losque no hay nada más que necesidades?

Satan - 25-10-2008

Uma, no hace falta irse tan lejos. En España, es incluso en Cantabria hay muchísimos constructores, promotores, etc, que han valido muy mucho para chupar pasta y "robar" (construir en 5 escatimando materiales y trabajadores y vender en 50 es robar, se mire por donde se mire) no valen ahora más que para llorar pidiendo ayudas porque su sector se va a pique, eso sí, para no perder siguen pagando los gastos por sus pisos, todo por no baajr preios. ¿Ayudaron ellos cuando estaban podridos de dinero a costa de los demás? Me consuela saber que no sólo serán los más ricos del cementerio, sino que como buenos constructores tendrán aseguradas las mejores parcelas en el infierno.

Mila - 25-10-2008

Ayer vi el telediario y no pude evitar que me saltaran las lágrimas al ver a Mildred, una niña de Zambia a la que apenas le quedaban unos días de vida debido a la desnutrición por falta de alimentos. Y todo esto mientras el gobierno asegura que esn su país no existe el hambre... Mildred ya tiene su sentencia de muerte pero deberíamos hacer algo para evitar que esto siga pasando. No vale de nada mirar hacia nuestro ombligos porque al final nosotros también moriremos siendo más miserables que ellos. Es triste que de los 852 millones de personas que pasan hambre en el mundo, 300 millones son niños y 18.000 mueren cada día. La mayoría de los que pasan hambre nacieron de madres que pasaban hambre y la mayoría morirá a temprana edad por causa de enfermedades relacionadas con el hambre.

Laura - 25-10-2008

El otro día leí que con todo el dinero que los americanos llevan gastado en la guerra de Irak, podrína haber enviado a 500 astronautas a Marte y colonizarlo, podrían haber construido muchas plantas de energía nucleares, desarrollar ciudades modernas para 600 millones de personas en China, entre muchas otras cosas.... No puedo ni imaginar que el dinero de todos se invierta en cosas que no sirven para nada en lugar de para hacer algo util.

Kim - 25-10-2008

Lo triste de todo esto es que la situacion pésima del mundo ya nos da igual. Hace tiempo la gente estaba compungida por lo mal que lo pasaban los niñitos de Africa. Hoy en día se nos ha olvidado a todos aquella niña de la ilustracion con el buitre esperando a que muriera para comersela. ¿Dónde están los corazones? Desanima a cualquiera saber que en pleno siglo XXI uno de cada 8 habitantes del planeta, -21 veces la población de España-, no tiene qué comer.

Cris - 25-10-2008

¿Los brokes estos de la bolsa hacen algo por el resto de la humanidad cuando ganan las millonadas que ganan? Entonces ¿por que nosotros tenemos que comernos ahora sus marrones?

Luisma - 25-10-2008

Es increible cómo se ha consentido llegar a las situaciones que estamos llegando. La bolsa, las construcciones, los sueldos, los trabajos, etc. Es lamentable todo esto que pasa, pero esto es como lo de los constructores, primero especulan y se forran todo lo que quieren y cuando llegan los problemas a llorar. No tienen la suficiente dignidad para responsabilizarse de sus cosas.

Blogger - 24-10-2008

El American Friends Service Committe, ha hecho una interesante campaña de concientización. Con el costo de un día de guerra en Irak podrías · Construir 84 nuevas escuelas · Pagar a 12,478 profesores · Pagar el lunch escolar a 1.153.846 niños · Pagar 34.904 becas universitarias · Darle seguro médico a 163.525 personas o a 423.529 niños. · Darle una casa a 6.482 familias · Construir 1.274.336 casas con electricidad renovable.

ciudadano - 24-10-2008

La mierda de guerra de Irak se ha gastado el dinero que hoy tiene como tiene a la economía de esa gran nación y, por extensión, del mundo entero. ¿Compensa para algo?

lector - 24-10-2008

Lo que se han gastado los americanos en esa guerra sólo se ha superado en la Segunda Guerra Mundial.. y encima para nada ¿para que vale esa guerra-capricho de Bush?

americano - 24-10-2008

Si usted es un estadounidense medio que paga sus impuestos, ya ha aportado $2,848 de su bolsillo a la guerra de Irak. ¡Menos mal que somos españoles! aunque lo nuestro pagaremos...

Bolsillo - 24-10-2008

Es lamentable que el mundo funcione así ¿Han hecho algo los de las bolsas cuando ganan millones?

cristina ACH - 12-11-2008

Hola informador, y todos los bloggeros de Cantabria Liberal: Soy Cristina de Acción contra el Hambre os agradezco el apoyo que nos estais dando a la campaña NO HUNGER. Confiamos desde la organización en que nos apoyeis todo lo que podáis desde este blog y difundais la campaña. Y consigamos que muchas personas firmen en [url]www.pideseloaalgore.org[/url] para así conseguir que la nueva pelicula de Al Gore sea NO HUNGER. Ya llevamos 9153 firmas y es en una buena parte gracias a todos vosotros, internautas que nos apoyáis desde cualquier parte del mundo. 19 millones de niños sufren desnutrición aguda severa pero tienen cura. Con 3.000 millones de euros podríamos frenarla. Acción contra el Hambre cuanta con un nuevo tratamiento nutricional revolucionario PLUMPY NUT que administrado durante 10 días en un niño menor de 5 años con desnutrición aguda severa LE SALVA LA VIDA. El tratamiento completo dura unos 45 días y cuesta 40 €. Por favor, difunde este mensaje por la red, nosotros no tenemos presupuesto para llegar a toda la población y os necesitamos a todos los internautas. Teo Cardalda y Erizo han compuesto para nosotros la canción REIR y el próximo 26 de noviembre vamos a hacer un Concierto solidario AFRICA HAMBRE como primera acción dentro de la campaña NO HUNGER en la sala La Riviera en Madrid. Tenemos las entradas a la venta en Tick Tack Ticket. Y también en Acción contra el Hambre llamando al 91 771 16 65. Hay dos costes de entrada, que al final son donativos, la VIP a 20 € y la general a 5 €. Si te quedan dudas entra en [url]www.accioncontraelhambre.org[/url] para así saber la labor que realizamos desde hace 30 años en la lucha contra el hambre y sus causas. Gracias por el apoyo. Un saludo: Cristina Sanmamed