Noticias de Cantabria
14-10-2009 12:30

El colegio Ramón Pelayo cierra su 75 aniversario con un libro que repasa su historia y la del Marqués de Valdecilla

El colegio público Ramón Pelayo ha publicado un libro sobre la historia del centro con el que pone el cierre a los actos del 75 aniversario, celebrados a lo largo de 2008. En la publicación se repasa la historia del colegio y se profundiza en la trayectoria del personaje que le da nombre, el Marqués de Valdecilla, así como en la pedagogía de la época y en la arquitectura escolar de Cantabria.

   El trabajo, coordinado por el ex director de la UNED en Cantabria, Miguel Ángel Sánchez, y que cuenta con el apoyo del Parlamento cántabro, fue presentado hoy en rueda de prensa por el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Palacio; el director del colegio, Isidro Valdivielso, y el coordinador del libro.

   Según explicó Palacio, la obra, titulada 'Grupo Escolar Ramón Pelayo. 75 años de labor educativa y social. 1933-2008', mete al lector "de lleno" en la historia del colegio, en lo que ha sido la arquitectura escolar de Cantabria y en lo que ha significado para el centro y para toda la región la figura de Ramón Pelayo, el Marqués de Valdecilla.

   En esta línea, el presidente del Parlamento explicó que el colegio Ramón Pelayo ha sido un centro "excepcional" por la labor realizada, y destacó también el papel jugado por el Marqués de Valdecilla, no sólo como "benefactor" de este centro, sino también de otras escuelas en distintos puntos de la región.

   Según dijo, el Marqués fue "un gran empresario", pero sin embargo, no se le recuerda por su labor empresarial sino como "benefactor" en el ámbito de la sanidad y la educación, por la construcción de la Casa Salud Valdecilla y distintas escuelas. También recordó que participó en la construcción del Palacio de la Magdalena y el Hotel Real.

   El libro publicado ahora plasma las cuatro conferencias impartidas por otros tantos expertos durante los actos del aniversario. Así, se recogen las palabras del escritor José Ramón Saiz de Viadero sobre el contexto histórico en los primeros años de andadura del centro, junto con las exposiciones del inspector educativo Juan González Ruiz sobre la pedagogía y la didáctica de aquella época.

   Los textos se completan con las reflexiones de Ángel Llano sobre arquitectura escolar, producto de la investigación que está desarrollando como tesis doctoral; y con la conferencia de la archivera municipal del Ayuntamiento de Medio Cudeyo, María Jesús Lavín, que, en palabras del coordinador del libro, es "la mayor experta" en el Marqués de Valdecilla.

   Todo ello se completa con un catálogo fotográfico con parte de las imágenes que se incluyeron en la exposición del 75 aniversario. Esas fotos, junto con las no seleccionadas, se publicarán en adelante en un CD.

   El libro se presentará a la comunidad educativa en un acto que se convocará en breve en el colegio, en el que además se distribuirá de forma gratuita la publicación, de la que se han editado 500 ejemplares.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

willy - 22-09-2024

que manera de blanquear la historia.....labor educativa si no contamos su epoca de prision de mujeres durante la dictadura,practicamente todas las mujeres que pasaron por esa carcel fueron condenadas por un tribunal militar rebelde y golpista