El Frente Marítimo de Santander: oportunidad perdida
O se ha explicado mal a la ciudadanía, o esta operación urbanística no cubre las expectativas que los santanderinos tenían puestas en este Acuerdo. ¡Ojo!, Acuerdo que celebro por lo que supone la unidad de todas las instituciones implicadas. Otras veces se intentó y no se pudo o no se quiso, y esta vez si se ha llegado a estampar la firma.

Tengo que referirme a ello. Ha sido noticia este fin de semana, y creo que merece un comentario.
Simplemente desde mi reflexión personal y con mucha mucha prudencia, pues el tema es complejo y tendrá su desarrollo al detalle en el futuro. Estoy hablando del Frente Marítimo de Santander, y en que hacer con la reordenación de los espacios portuarios en Santander.
No voy a entrar en el juego de infografías que al final supone situar el debate político en una imagen virtual que al final supone “humo”, como muchas veces he calificado.
Intentaré hablar desde el sentido común. Lo que la ciudadanía tenía como reto ante esta reordenación de espacios eran tres cosas básicas: acabar con las vallas que separan al ciudadano con la Bahía, ganar espacio público para el disfrute de todos en un entorno envidiable y que es santo y seña de nuestra ciudad, y generar equipamientos y dotaciones publicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Y la operación urbanística tal y como se ha presentado a la opinión pública se trata mucho mas de numero de metros cuadrados para oficinas, viviendas y centros comerciales, de plusvalías, de millones de euros y de diseños “innovadores”.
O se ha explicado mal a la ciudadanía, o esta operación urbanística no cubre las expectativas que los santanderinos tenían puestas en este Acuerdo. ¡Ojo!, Acuerdo que celebro por lo que supone la unidad de todas las instituciones implicadas. Otras veces se intentó y no se pudo o no se quiso, y esta vez si se ha llegado a estampar la firma.
Pero para nada será un avance para Santander si no se hace la reflexión pensando en el mas común de los ciudadanos: fuera vallas, mas zonas verdes y esparcimiento, y sobre todo equipamientos públicos para los ciudadanos.
Habrá algo de esto, pero también otras muchas cosas que Santander no necesita. Y además lo que se haga será a costa de destruir posibilidades que hagan mas habitable una zona que tengo especial cariño: Castilla- Hermida- Barrio Pesquero. Situar allí oficinas, mas viviendas y un centro comercial, y no un polideportivo cubierto espectacular junto al mar, o un Centro Cívico y Ciudadano para mas de 20.000 habitantes, es un ejercicio de falta de empatía con los ciudadanos de Santander.
Como consuelo nos queda que esta reordenación se basa en la especulación inmobiliaria, y tal y como está a la baja el mercado del ladrillo, gran parte de lo firmado y acordado no encontrará demanda ni financiación para ser llevado a cabo en bastante tiempo.
Será entonces el paso del tiempo quien imponga el sentido común y el realismo en torno al Frente Marítimo de Santander.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(3):
Querido Paco:Dentro de mi cuasi independencia,que nunca es total, atisbo que ves en la firma una quimera de ejecución de lo planeado y que solo ves una firma.Cierto.Lo único positivo es que se han reunido cuatro partes,:Pepiño,Ayuntamiento y el coogobierno Revilla y María Dolores Y en esa presentación para empezar sobraba Pepiño. Nunca entenderé por qué el alcalde, nuestro alcalde, y el presidente, nuestro presidente han recibido en nuestra ciudad a ese individuo y se han prestado a ese parpé de firma frente a ese sujeto que nos ha engañado y nos sigue engañando .Si se nos quiere dar AVE que se firme y que salga del Consejo de Ministros o que acuda al Parlamento de Cantabria y que firme el compromiso.No acepto ni aceptaré el que tengamos que contentarnos con nada y.....callar.....por un papel que no tiene ninguna capacidad de obligación y que está al albur de uno de los prseuntos cumplidores el PSOE, como muy bien sabes.Lo del Frente Marítimo es simplemente una firma sobre un papel porque falta lo fundamental, como lo ha recordado Fuentes Pila, y lo sabemos todos FINANCIACIÓN.Vivimos del aire y lo peor es que lo aceptamos .Lo siento pero de mometo me gusta decir las cosa claras y los lectores me dicen que lo entienden,Gracias
Ni chicha ni limoná Pacu.Quieres decir y no dices.No se te entiende al CMM si.
Pues creo que esta bien claro, que el acuerdo no sirve y habra que esperar