Noticias de Cantabria
16-01-2018 16:49

Francisco Mirapeix, un Ingeniero Industrial Ejemplar

La Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria y su Colegio han organizado una conferencia que ha llenado los salones de la sede de Hernán Cortés. La conferencia no solo recuerda, la figura de “Francisco Mirapeix, un Ingeniero Ejemplar” (como el título indica), sino que sirve de inicio a un año cargado de actividades ya que Francisco Mirapeix fundó dicha Asociación hace ahora cien años.

La figura del sabio Ingeniero Industrial fue glosada por su nieto José María Cubría Mirapeix (Chencho) quien dio a conocer distintos aspectos de su biografía cargada de anécdotas. Acompañada de numerosas imágenes, la amena conferencia sirvió también para conocer distintos aspectos y curiosidades del Santander que habitó nuestro egregio personaje. Detalles de su boda, vida y comportamiento, definieron al sabio Ingeniero Industrial como un amante de la música, músico versátil y constructor de violines por afición; en su momento adquirió planos de Stradivarius confundiéndose algunos de éstos violines con los del famoso lutier. Nace en Ripoll en 1862, tras finalizar su  carrera en Barcelona, se especializó en hidráulica en Alemania. En 1894 llega a Santander tras ganar una cátedra en la Escuela Industrial de Santander sita en la calle Sevilla donde vivió en sus inicios. El mismo año fue contratado para dirigir los Talleres de San Martín. Patenta reguladores neumáticos, se doctora en 1906 con arietes hidráulicos, fabrica fonógrafos tipo Edison en los que graba la voz de sus familiares, fabrica sus propias lentes para telescopios, fabrica radios galena y se jubila en el 31. Su labor continúa patentando el célebre avisador de incendios diferencial ya en Barcelona donde regresó, falleciendo en 1936.

Pero sin duda, Mirapeix fue en especial conocido por el diseño y preciso cálculo de turbinas capaces de aprovechar saltos de agua desde 60 cm posibilitando un gran desarrollo industrial.

Además de ésta conferencia centrada en los aspectos más personales y familiares, dos más glosarán a Francisco Mirapeix, entre los actos previstos para éste año. Una de ellas centrada en aspectos más técnicos de los desarrollos, patentes y repercusión en el panorama industrial a cargo de su biznieto Fernando Mirapeix, y otra en la que se podrá ver paso a paso la puesta en marcha de una de sus turbinas recientemente recuperada por Carlos Matute.

 

Entre el público, representantes de asociaciones y organizadores de  actividades culturales como Amigos del Ferrocarril, Centro Gallego, Grupo Alceda, Ascagen, MilVelas, Museo Marítimo y Universidad de Cantabria,  además de descendientes de Francisco Mirapeix entre otros.

Sé el primero en comentar