Noticias de Cantabria
30-04-2014 10:00

Javier Nart : "Esa es la política… putrefacción"

Javier Nart Peñalver , nacido en Laredo (Cantabria) en el año 1947, es abogado, político y escritor, además de contertulio en numerosos programas de televisión y radio. En la actualidad apoya a Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y será cabeza de lista del partido al Parlamento Europeo en las elecciones de mayo de 2014 tras concurrir a las primarias de dicho partido.

Javier Nart  Peñalver , nacido en Laredo (Cantabria) en el año 1947, es abogado, político y escritor, además de contertulio en numerosos programas de televisión y radio. 

Su trayectoria profesional  se inicia como corresponsal de guerra, desde 1977, en las zonas más conflictivas del planeta como Líbano, Palestina, Camboya, Laos, Irak, etc…

Ha publicado varios libros sobre sus viajes y corresponsalías de guerra: Viaje al otro Brasil: del Mato Grosso a la Amazonia y al nordeste Atlántico (2002), ¡Sálvese quien pueda! Mis historias e histerias de guerra (2003),  entre otros.

En la actualidad apoya a Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y será cabeza de lista del partido al Parlamento Europeo en las elecciones de mayo de 2014 tras concurrir a las primarias de dicho partido.

C.L.- Buenos días Javier. El próximo día 6 de Mayo estará en Santander, su tierra de nacimiento y más concretamente Laredo. Además de venir como líder de “Ciudadano’s”, ¿cuánto tiempo estará con nosotros en Cantabria, en Santander, o en Ladero?  Porque usted es ” pejino” de nacimiento.

D.Javier Nart.- Nacido hace muchos años, tengo un grato recuerdo de lo que es mi tierra de nacimiento y de crecimiento durante un tiempo, y de Santander. Respondiendo a su pregunta lo que deseo para Cantabria y desde mi partido, es que somos un partido, un movimiento Ciudadanos, con muy poco medios económicos, y que no podemos tener otra actividad que nuestro propio trabajo como ciudadanos.  Y como candidato, llego, me presento, expongo, explico y lamentablemente me voy a tener que ir muy pronto.

C.L.- La sociedad está aburrida de los políticos y de la política, ¿qué opina usted?

D.Javier Nart.- No está aburrida de la política, la política se ha convertido en la propiedad de una casta, de una casta política, la ciudadanía entiende esta casta como un problema, incluso todas las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas dicen algo que es terrible, que el principal problema de España es la crisis, lo cual es cierto y segundo que quien tienen que solucionar la crisis son los políticos. En los puestos más bajos de la estima pública se encuentran los partidos políticos, los políticos y el Parlamento , que es exactamente lo mismo, se puede decir que los partidos políticos han dejado de ser democráticos, son estructuras de poder dominadas por una aristocracia o partitocracia, que su principal devoción es el mantenimiento de sus privilegios, con una retorica, que es la retorica de izquierdas o de derechas pero que en la práctica es exactamente lo mismo, y concretamente, por ejemplo  si hablamos de las suscripciones preferentes, un caso concreto,  para hablar de lo directo y lo material no de filosofías ni de retoricas, que han dicho ustedes cuando estaban el los Consejos de todos los bancos para parar la comercialización de preferentes , con un sólo Consejero del Partido Popular,  del  Partido Socialista o de IU o  de Comisiones Obreras, bien de UGT … de las ramas empresariales, aunque un sólo Consejero lo hubiera dicho, “esto no se puede comercializar”, aunque hubiese quedado en minoría, su exposición pública como Consejero de la Caja, de lo que fue, de que esto era una estafa, pobre gente, hubiera dado como resultado que esto no se hubiera producido.  

Esa es la política… putrefacción.

C.L.- La corrupción, en este país es el primer problema que tienen los ciudadanos porque viendo como roban todos, políticos, asesores, financieros, … y eso exaspera a la población, la convierte en victima pasiva. Según usted,  ¿existe solución para acabar con la corrupción?

D.Javier Nart.- Claro que hay solución, en un sistema democrático la solución no es la protesta y después quedarse en casa, no es sencillamente el  exponer que las cosas van mal, es hacerlo y es tan sencillo como en las elecciones se vote a quien uno considere que puede gestionar con decencia el país, que tenga credibilidad, que tenga fiabilidad, la alternativa de quedarse en casa lo que significa es que uno ha votado por el partido mayoritario, y que ha de saber que en las próximas elecciones ha votado por el partido que ha ganado, y como los partidos que van a ganar aunque estén en profunda crisis, es el partido por ley  o el Partido Socialista, que es el sistema contra el que estamos luchando, no es el sistema político sino el sistema de corrupción democrática porque está presente en todas las Instituciones. controlan absolutamente todo, ahogan a la sociedad civil, pues que sepan que luego quejarse es inútil porque sin votar, se ha votado.

C.L.- ¿Por qué quiere que le voten? ¿Y por qué quieres que voten a ciudadanos?

D.Javier Nart.- Porque hay razones objetivas y subjetivas , objetivas porque somos un partido que esta reivindicando desde la ciudadanía la regeneración democrática, estamos en el caso de Europa, la profundización en las Instituciones democráticas de Europa que es el Parlamento Europeo y algo tan fundamental como las Comisiones de Investigación, por ejemplo el 80% de los fondos no justificados, fondos de ayuda, fondos de asistencia, fondos de recuperación comunitarios, el 80% no justificado debidamente, lo cual significa que puede haber problemas burocráticos de presentación o de corrupción, ese 80% se llama España. Es decir, desde Europa se lucha contra la corrupción a través de las Comisiones de Investigación, y subjetivamente ninguno de los candidatos de ciudadanos es miembro del partido, es decir no dependemos de él, sino de nuestra profesión, somos ciudadanos y no profesionales de la política, así como Elena Valenciano no ha visto una nomina en su vida, porque siempre ha vivido del partido, es una funcionaria fiel al poder,  y por lo tanto es un sistema de putrefacción democrática, pues todos nosotros somos profesionales que estamos por impulso ético de verdad, porque ninguno depende  del partido.

C.L.- D. Javier, sus palabras coinciden con nuestra opinión desde Cantabria Liberal y con la inmensa mayoría de los ciudadanos, sin embargo esto no se traduce en los votos, ¿Por qué?

D. Javier Nart.-  El aparato de los partidos es un aparato muy potente económico y nosotros lo único que tenemos es nuestra propia proyección personal, con pocos medios y además con una determinación, hay que impartir el mensaje público, concretamente porque somos una amenaza para el sistema de corrupción y somos conscientes de que no vamos a recibir ayuda de ninguna clase y se nos van a cerrar muchas puertas de muchísimos medios.

C.L.- Ciudadanos gusta, gusta mucho y se puede decir que todavía está virgen, hay muchos y muchas que se quieren subir al carro de “Ciudadano’s”. Javier, hay que tener cuidado porque normalmente son desechos de otros partidos políticos.  Hay que pensar en eso, porque esto no es una  operación  reformista similar a Roca., se debe de traducir en un sentimiento ciudadano. ¿Cierto?

D. Javier Nart.-  La operación reformista de Roca tuvo una inmensísima ayuda económica, centenares de millones de pesetas de entonces, en una operación mercantil que consistía en crear un producto prefabricado y apoyado por bancos y por intereses económicos, nosotros tenemos  únicamente el apoyo de la ciudadanía y para darte una idea, por ejemplo, la últimas elecciones, después del proceso electoral tienes derecho a una participación económica en virtud de los votos que has obtenido, nosotros devolvimos más de la mitad de lo que nos correspondía porque no era necesario, nuestra campaña electoral era tan clara como nuestra proyección personal, porque cuando yo expongo en una Conferencia, algo, no estoy haciendo un “mitin” prometiendo lo imposible o lo más bonito, estoy dirigiendo lo que he hecho toda mi vida, las personas que me conocen saben que están escuchando a alguien que siempre ha dicho lo mismo desde hace muchos años, nosotros no somos un producto publicitario ni un producto de sistema de partidos,  estamos hartos de que nos pastoreen, lo que queremos es dejar de ser rebaño para ser protagonistas de algo.

 

C.L. Tu última cuestión, D. Javier. Un mensaje para Cantabria.

D. Javier Nart.- El mensaje para Cantabria es que queremos llevar sencillamente el impulso y los andares de la ciudadanía de a pie como ciudadanos que somos todos nosotros al Parlamento Europeo diciéndoles que piensen de verdad, que la verdad de las tres cuartas partes de lo que ocurre en España son normas Comunitarias, que la legislación fundamental se crea en el Parlamento Europeo,  que el Parlamento Español es infinitamente menos importante que el Parlamento Europeo y que el Parlamento Cántabro es infinitamente menos importante, que  lo más importante y lo que más decide en nuestra vidas es el Parlamento Europeo y no pueden  encogerse de hombros, por dos razones, porque la importancia de nuestra vida reside allí y en segundo lugar porque sino votan van a votar por el partido que seguramente no les guste, porque son hegemónicos todavía, aunque van a tener un castigo importante, van a disminuir muchísimo sus votos pero todavía tienen una partida publicitaria muy importante, así que sino votan, estarán votando por el que gane, que podrá ser el Partido Popular o el Partido Socialista.

 

Sé el primero en comentar