La maternidad adolescente ¿demasiado televisiva?
La semana pasada, el mundo de los “realities” dio una vuelta de tuerca que pocos esperaban, aunque viendo cómo avanzaba esto de los “coach” (entrenadores, como Supernanny) se veía venir. En esta ocasión, las protagonistas son Zara, Raquel, Elsa, Victoria, Isabel y Alejandra. Jóvenes españolas de entre los 16 y los 17 años… Pero no entraban solas…

Y es que una a una accedían acompañadas: Zara por Elisabeth, Raquel por Rodrigo, Elsa por Diana, Victoria por Azahara, Isabel por Alejandro y Alejandra por Juan. Hasta aquí todo normal… o no… La peculiaridad de todo esto está en que las edades de estos acompañantes iban de los pocos días de vida a apenas un año y medio.
El programa en cuestión se estrenaba bajo el nombre “Madres adolescentes”, una nueva propuesta televisiva con fin educativo, que, en teoría, busca orientar a madres jóvenes e inexpertas en el cuidado de sus hijos, surgida tras el éxito de Supernanny y S.O.S. Adolescentes.
Y digo en teoría porque ya de primeras me surge una gran duda: ¿por qué en esta ocasión han decidido aislar a las jóvenes con sus bebés en una casa en lugar de hacer como con sus predecesoras y hacerlo dentro del núcleo en el que las interesadas desarrollan su vida? Hasta donde yo sé, la educación de un hijo no proviene sólo de la madre, máxime en estos casos en los que la juventud y la inexperiencia hacen que sus allegados se vuelquen en el proceso.
No puedo decir que no haya visto nunca ninguno de estos programas porque mentiría. Y, en ocasiones, hasta me han parecido interesantes algunas de las apreciaciones y de los consejos de las “nannys”. Sin embargo, en este caso, tal y como están los tiempos no lo veo un gran acierto. No sólo porque parece que en la sociedad en la que vivimos los jóvenes tienen demasiada prisa por experimentar y acaban con estas consecuencias que, a menudo, les vienen demasiado grandes, sino por la manera de afrontar este proyecto, que parece más interesado en fomentar el morbo que en cualquier otra cosa.
Es cierto que en un principio pensé que enseñarían el lado positivo de la circunstancia, que no dudo que lo haya, pero la sorpresa fue que el programa pecó justo por el otro extremo, una crudeza excesiva de imágenes. Una de las más comentadas fue la toma ampliada, en blanco y negro y con una música digna de thriller de serie B, de un bebé de pocos días vomitando en su cunita ¿Es todo esto necesario para enseñar a las jóvenes?
Escribiendo esto me doy cuenta de lo mucho que repito la palabra jóvenes y lo poco que se ha hablado del otro lado ¿qué pasa con los jóvenes? Porque no creo que esos niños hayan venido al mundo por generación espontánea… ¿Acaso ellos no tienen nada que aprender?
En fin, me quedan muchos interrogantes al respecto, sobre todo cuando, cotilleando en revistas extranjeras, veo que Jaime Lynn Spears, la hermana de Britney Spears que recientemente ha sido madre adolescente, se ha visto envuelta en un escándalo de pornografía porque hay unas fotos en las que se le puede ver un pecho sin censura mientras está amamantando a su hija recién nacida. Más allá de la fotografía inocente que la amiga le tomó, las autoridades se han empeñado en encontrar esta foto ya que la joven es menor de 18 años, lo que transforma la foto en una violación a las leyes federales por pornografía de menores.
Parece que en España esas cosas no pasan y aquí está todo bien visto porque ‘Madres adolescentes’ logró estrenarse con un 10% de share el viernes noche y casi millón y medio de espectadores. Veremos cómo se desarrolla en adelante…
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(51):
Que cosas pasan, parece que sí que gusta el morbo, en vez de ver programas con cabeza y con gusto y criterio educativo hoy leo: El viernes se despidió `Madres adolescentes` con una entrega que obtuvo muy buenos datos (9,5% y 1.491.000) y además, consolidó al programa como el `coach` más visto de la historia de Cuatro (9,8% y 1.504.000 de media). Y eso es decir bastante teniendo en cuenta la nutrida selección que ha emitido la cadena: `Ajuste de cuentas`, `SOS Adolescentes`, `Soy lo que como`, `¡Qué desperdicio!`, `Desnudas` y, por supuesto, `Supernanny`.
Está claro qeu hay que ser realistas y conscientes de que los jovenes cada vez se adentran en el sexo a edades más tempranas. Pero loq ue hay que hacer no es cerrarse los ojos, sino buscar la manera de que lo hagan con el menor riesgo posible. Mirar hacia otro lado no sirve.
Un bebe es una bendición, siempre y cuando es querido y deseado, si no se convierte en un problema al que muchos dejan apàrcado a la menor ocasion, y luuego pasa lo que pasa, que los niños-adolescentes cada vez están más asalvajados porque no han tenido una figura patrena-materna a la que respetar. Los padres no son colegas, y tan jovenes es lo que pretenden ser.
La maternidad adolescente es una putada, ya está bien de eufemismos. Un bebe te cambia la vida, es cierto que tiene muchas cosas buenas, pero también las tiene malas, sobre todo a unas edades en la que no se es capaz de afrontar un embarazo no deseado, ni economicamente, ni psiquicamente, ni de ninguna manera.
En este programa lo que me llama la atención es qeu parece que el problema solo es de las madres adolescentes ¿Y los padres? ¿No tienen nada que decir? En pleno siglo XXI y seguimos potenciando la idea de que el marron es para la chica...
La maternidad adolescente es un marron para las adolescentes y para los padres de las adolescentes.
Los hijos van a hacer lo que quieran, con consentimiento paterno o no, el problema de hoy en día es que los padres pasan cada vez mas de los hijos y es dedican mucho menos tiempo. Si los padres estan todo el dia trabajando fuera de casa es logico que el niño, con el control de su territorio, empiece a experimentar con todo lo que tiene a mano, y, el sexo, desde que el mundo es mundo, siempre ha sido lo mas atrayente.
Hoy en dia todo es televisivo si se mete la suficiente carnaza. De todos modos los programas llegan un pelin tarde, sería mucho mas interesante ver cómo es concebido el bebe, o si me apuras, como nace.
La sexualidad adolescente es un tema muy serio que se esta tratando con frivolidad. Es cierto que la maternidad en edades tempranas es complicada y que conlleva muchos problemas, pero mas lo es las enfermedades que se peuden contraer por practicar sexo no seguro. No son estas las gracias de nuestros hijos que deberíamos reir.
En esta sociedad parece que la virginidad esta mal vista, y eso conlleva lo que conlleva.
Parece que no contáis que el riesgo para la salud que tiene ser madre tan joven, tanto para el niño como para la madre, es elevado, casi tanto como serlo mayor. Es una irresponsabilidad por parte de la sociedad, lo que es una vergüenza es que haya muchas farmacias que no vendan condones y que obtener una pildora del dia despues sea mision imposible o que para ir al ginecologo y receten algo tengan que ir los progenitores. Sexo lo habrá queramos o no ¿no es lo suyo hacer que sea lo menos arriesgado posible?
No son más que cuentos que no valen para nada. ¿Alguien se cree que esto es un programa de ayuda? Hay miles de asociaciones y cosas, bueno, miles no porque hay mas bien pocos, pero hay cosas externas a la tv que valen mucho más para ayudar a los jovenes.
Es cierto, más concienciacion y menos programacion... Necesitamos mas bolas de cristal y menos fisica y quimica que lo unico que hacen estos culebrones es idiotizar y dar por normales situaciones que no lo son.
La television es demencial, los programas y series para adolescentes en vez de enseñar algo deseducan a los jovenes haciéndoles creer que los lios entre alumnos y profesores, el trafico de drogas, la prostitucion, el sexo no seguro, etc. son cosas normales y por ahí no paso. Es cierto que estan en la calle, pero no tanto como lo quieren vender.
Este problema subyace de cosas muco más complicadas. Para evitar el sexo inseguro que conlleva la maternidad adolescente o las enfermedades de transmision sexual habría que ir mucho más allá y acudir a la raiz del problema. Me gusta la manera que tienes de enfocar las cosas. Es un texto claro, sencillo y con más profundidad de lo que a simple vista se ve.
Parece ser que estas cosas están a la orden del día. Por mucho que los padres lo intenten los hijos son libres para decidir cosas que, no siempre son las más adecuadas. Se creen mayores y como no tienen verdaderos problemas adoptan poses de mayores y se meten en un mundo qe no siempre es fácil para ellos y que, desgraciadamente, siempre tiene consecuencias, generalmente desagradables.
Está claro que lo que falta en esta sociedad son valores, sin duda. Hemos perdido el rumbo, los mayores, los jóvenes y casi hasta los niños...
No es que haya lolitas es que falta mucha información y más valores. Ahora parece que ser virgen a los 18 es una desgracia y todas las adolescentes se afanan en la que las quiten ese estigma lo antes posible. Con 20 años se sigue siendo un niño en esta sociedad pero algunas cosas ya están más que sabidas. Al revés, creo yo.
Ayer mismo, en la juvenil "Fisica o química", de Antena 3, salían dos jóvenes en un parque practicando sexo sin condón. Las frases eran: -Chico: No tengo condón. -Chica: No te preocupes. Luego pasa lo que pasa y, efectivamente, casi un embarazo es lo menos que puede pasar.
Airbag, me parece a mí que las cosas no son tan simples. Las adolescentes visten como quieren, igual que las mayores, dificil es limitarles la ropa, recuerdo a mi vecina que siempre salia de casa bien vestidita y en cuanto salia por la puerta... lo primero que hacia era pintarse en el espejo del portal, me imagino que lo siguiente sería el cambio de ropa en casa de una amiga o cualquier otra cosa. Es muy dificil controlarlo todo, lo que sí que hay que hacer es no dar por hecho que como son joveenes no tienen vida sentimental y sexual, ha avanzado mucho con los tiempos y hay que ser realista y saber adaptarse a ello.
Como decía Torrente: "La culpa es de los padres que las visten como..." Pues eso, no es normal que las niñas de 14 años vayan vestidas como van y crean que vuelvan de vuelta de todo. Lolita ha hecho mucho daño y cada vez hay más provocadoras adolescentes.
Pues es cierto, hoy en dia lo menos que puede pasar es tener un hijo. Viendo la pila de enfermedades y la poca concienciacion que hay en el tema del sexo seguro la verdad es que un niño es el menor de los problemas porque a fin de cuentas creceras y el niño sera una alegria pero ¿que te eja una ETS, un sida, una gonorrea, una infeccion?
Lo que es verdaderamente triste, y nadie ha reparado en ello, es que estas jovenes tienen suerte. El sexo sin proteccion, tal como lo hacen los jovenes de hoy, lo menos que te puede traer es un hijo. Si sólo es eso bienvenido sea.
Indignante lo que pasa eneste país. Todo vale si es por audiencia, aunque sea sacar a unas pobres niñas que se han destrozado la vida por no saber muy bien las consecuencias de sus actos. ¿No será mejor que hubiera programas de educcion y de concienciacion para evitar estars cosas en pleno siglo XXI lleno de medios?
Es lamentable que ser madre adolescente fruto de morbo. Es una putada que te pase y algo que hay que asumir y que afrontar de la mejor manera posible.
Lo verdaderamente triste no es que este programa exista, lo triste es que no existan programas que eviten estas cosas. Desde la tv no se potencia más que el golferio y el vivir la visa, no hay mas que ver las series para el publico adolescente (putiferios sin ton ni son). Una autentica vergüenza que en vez de ayudar a la sociedad deseduca la labor, cada vez mas escasa, de los padres.
La maternidad adolescente ha existido siempre, de hecho, muchas de las madres adolescentes son a su vez hijas de madres adolescentes e incluso nietas de madres adolescentes...
Pues hombre, es mejor creerse esto que programas como el de la pava aquella rubia que sacaba siempre Boris o esos de chicas y chicos que ligan o lo de los listos contra guapos o diarios de et. etc. Si se creen eso esto... periodismo de investigacion puro y duro digno de pulitzer!
¿lLo echan en la tele? porque ya me desperto la curiosidad leer esto y el viernes vi callejeros y no había nada de adolescentes.
Yo no sé cómo hacen este tipo de cosas, aunque lo que entiendo menos es cómo hay gente que ve estas chorradas que no valen para nada. ¿Realmente alguien se cree que esto de las nannys es verdad y ayuda?
Yo lo que no entiendo es por qué en esta sociedad en la que hay acceso a todo tipo deinformación cada vez hay más jovenes en vez de menos. En mi época creo que en todo mi periodo escolar, casi hasta universitarios, solo una chica se quedo embarazada enre todos los colegios que hay por la zona, ahora se pueden ver a mas chicas y lo que es peor, cada vez mas jovenes con unos barrigones que asustan.
Morbo morbo y más morbo… Es lo que le va a este país. ¿No veis los programas que hay en la tele? No solo los corazones, tombolas y aparatos de feria, ya no vale con lo que hacen los famosos, ahora también nos interesan las miserias de la gente en islas perdidas, casas cerradas, etc. Es lo que hay, asi va el mundo.
lo que habria que poner es un programa de educacion sexual que evite que niñas de quince años sin quererlo se queden embarazadas.
Pues sí, es lo que hay y tienes razón así va el mundo, pero triste vida la de aquellos que tienen que ver y criticar la de los demas para hacer algo...
En muchos municipios, sociatas eso sí, hay centro, algunos lo llaman escuelas de padres, que te resolverán más dudas que todos los programas de televisión juntos.
Me parece muy fuerte lo de los americanos... Según las noticias, lo de la hermana de Britney Spears sale porque el empleado de la casa de fotografías a la que se llevó a revelar unas fotos que le hizo cuando estrenó maternidad en las que muestra, sin segundas intenciones, un pecho mientras amamanta a su hija Maddie estaría tratando de vender las copias que realizó sin consentimiento. Pero ¿como se puede tener tanta cara?
Se supone que las autoridades continúan tratando de hallar al responsable de la difusión de dichas fotografías y los abogados de la familia Spears se encuentran preparando la presentación formal de un pleito judicial hacia los dueños del local denunciado. Pero ¿qué mundo es este en el que se considera pornografía ver a una mujer amamantando a un niño?
He leido en algún blog que en el programa han dejado a un bebe de escasos días para grabar cuando vomita por exceso de comida, sólo para enseñar a la madrr que si se le da de comer de más vomita... Lo de la experiencia está muy bien pero ¿no deberían enseñar sin mas? Todos sabemos lo que pasa si comemos más de lo que necesitamos y lo mal que nos esncontramos después, no creo que los adolescentes sean tontos de babero...
El problema de la hermanisima no es que le hayan robado unas fotos. El tema es que entre las fotografías robadas había imágenes del nacimiento de la hija de Jamie Lynn y momentos tomados en la habitación del hospital, cuando la familia Spears se reunió para celebrar la llegada de la pequeña. Y ahí llega lo gordo, las imágenes más controvertidas son aquellas en las que Jamie Lynn aparece mostrando sus pechos mientras amamantaba a su bebé y, debido a que Jamie Lynn es aún menor de edad, el hecho de comercializar fotografías de esta índole constituye un delito, ya que se trataría de una violación a las leyes federales que prohíben la pornografía infantil.
¿Ahora que potenciamos lo de la igualdad y que los hombres consiguen bajas por paternidad resulta que la televisión nos da a entender que no son necesarios? Si esto hubiera sido al revés no tengo ninguna duda de que las asociaciones feministas habrían puesto el grito en el cielo y habrían hecho retirar el programa inmediatamente. No seamos tan hipócritas por favor.
¿Los padres no tienen nada que decir? Porque a mí me llega una hija con 15 años a casa así y no le aplaudiría desde luego, claro que el remedio hay que ponerlo antes porque no por evitar un tema se evita que pase, que estas niñas viven rodeadas de sexo y si no reciben una buena educacion están perdidas...
Por lo menos el programa no aplaude a estas adolescentes por criar bebes cuando deberian de acabar de guardar las muñecas en el armario. Me temía que mostraran la maternidad en la adolescencia como algo divertido que probrar.
Más información y menos vicio, que con 17 años lo han probado todo y ya parece que se tienen que suicidar... Algo falla en esta sociedad y nos vamos a parecer a los británicos en lo malo, manda huevos...
Con esas edades deberían estar en el instituto aprendiendo cosas, no a cuidar a su hijo. Así saldrán luego los pobres... Mucha televisión pero poca información entre los jóvenes y de sexo, todavía menos. Sigue siendo un tema tabú y luego pasan estas cosas. Muchos no saben lo que es un condón o la píldora. Información, no morbo.
Es morbo y sólo morbo, por muchos psicólogos o pediatras que metan. Y encima es una manera de decir a las niñas que no se preocupen, que tener hijos con 16 años es lo normal porque están preparadas y lo podrán afrontar. Así son los "zapaterillos" de Cuatro, dando moralina... Tampoco es cuestión de llegar virgen al matrimonio -el que se case y quiera-, pero hacer apología de estas cosas me parece muy peligroso.
Parece que la gracia del asunto está en ver a las jóvenes solas enfrentandose a esta maternidad y asumiendo las nuevas responsabilidades vigiladas por una cámara. Pues para eso que se queden en sus casas.
Los padres de estas niñas deberían haber acudido al sos adolescentes y a lo mejor podian haber evitado estas situaciones.
Pues yo eché en falta el formato de sus predecesoras.
Me parece a mí que aquí falta mucho más que los padres de los bebes. Acaso ¿los padres de unas adolescentes menores de edad no tienen nada que aprender?
El programa cuenta con la ayuda profesional de Pilar Lapastora, una psicóloga avalada por una amplia trayectoria en desarrollo infantil y psicoterapia de niños y adolescentes, acompañada por Eva Molina y Marta Rodríguez, dos enfermeras expertas en cuidados de bebés. Además, contarán con la experiencia y la supervisión de la pediatra Mª Isabel González, encargada del seguimiento médico de las madres y sus bebés.
En teoría el objetivo principal, además de romper con el sentimiento de inseguridad e incluso de incapacidad de todas ellas, es el de asesorarlas y orientarlas en la educación de sus bebés. Pero como bien dices, se echa de menos el entorno en el que tendrán que criar a sus bebes.