Mediavilla agradece el premio que recogerá personalmente
La periodista Donata Bustamante y el 112 Cantabria, reconocidos con los premios de la Asociación de la Prensa
La Asociación de la Prensa de Cantabria ha concedido este año los Premios José Estrañi en su décima edición a la periodista cántabra Donata Bustamante y al Centro Coordinador de Emergencias de Cantabria 112. La entrega, como ya es habitual, tendrá lugar en el transcurso de la cena de hermandad de la celebración del patrono de los periodistas, San Francisco de Sales, prevista para el día 22, a partir de las 21.30 en el Gran Casino del Sardinero.

A la elección de Donata Bustamante se llegó por unanimidad en el seno de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria después de valorar las propuestas recibidas por los socios y comprobar que la de la veterana periodista contaba con un amplio apoyo, al que sumó el de los miembros de la dirección de la organización profesional.
Según destacó la asociación, Bustamante ha ejercido "con brillantez" el periodismo en sus diversas facetas tanto en Madrid como en Cantabria (en las páginas de El Diario Montañés) y en la actualidad "sigue en la brecha" a través de su propio blog y acaba de publicar un libro con sus 'Diálogos del autobús'.
Por otro lado, en la categoría de persona o entidad que haya destacado por su servicio a la región, el jurado --compuesto por la Junta Directiva y representantes de la sociedad de Cantabria-- acordó anoche concedérselo al 112, que acaba de cumplir diez años de existencia y "ha supuesto una aportación importante para la autonomía a la hora de coordinar las emergencias".
Los Premios José Estrañi tienen una doble vertiente, ya que premian la trayectoria de un profesional del periodismo de la región, que ejerza tanto en ella como fuera, y también a personas o instituciones que aporten valor a la sociedad de Cantabria.
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, María Ángeles Samperio, destacó que la organización profesional está especialmente satisfecha de la concesión de estos premios en su décima edición y recordó que llevan el nombre del que fuera el primer presidente de la asociación, José Estrañi.
MEDIAVILLA AGRADECE EL PREMIO
El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, Vicente Mediavilla, expresó hoy su "agradecimiento personal" y el de todos los integrantes del 112, a la Asociación de la Prensa, que ha decidido conceder al Centro Coordinador de Emergencias de Cantabria 112 el premio José Estrañi 2010 en la categoría destinada a la entidad que destaque por su servicio a la región.
Un galardón que, a juicio del consejero, "da visibilidad a quienes trabajan de forma anónima por la seguridad de los cántabros".
Mediavilla, --responsable autonómico de los servicios de Protección Civil--, afirmó sentirse "profundamente alegre" por el premio, que recogerá personalmente en la gala de la Asociación de la Prensa que se celebrará el próximo, viernes 22.
"Es un reconocimiento a la extraordinaria labor del personal del 112", señaló al tiempo que recordó que el servicio ha cumplido 10 años de actividad el pasado mes de mayo y que, "gracias al esfuerzo y la dedicación" de sus integrantes --170 entre operadores, jefes de sala, bomberos y otros profesionales--, "se ha convertido en el verdadero corazón de la seguridad en Cantabria".
Así, el consejero, que ya ha trasladado a los trabajadores del servicio su "más sincera felicitación", cree que el Premio supone un "incentivo para seguir trabajando en la misma línea". "El Gobierno seguirá potenciando este servicio esencial para Cantabria y sus trabajadores continuarán trabajando con idéntica intensidad", aseguró al respecto.
Además, Mediavilla ve en este galardón un "gesto de reconocimiento más general", que, "de alguna manera, puede hacerse extensivo" a los más de 2.000 profesionales dedicados a la seguridad de las personas en Cantabria.
Por último, el consejero valoró que haya sido el colectivo de periodistas cántabros los que han decidido escoger al 112 como merecedor del premio, ya que los medios de comunicación constituyen un "elemento imprescindible" en la política de seguridad del Ejecutivo autonómico.
"Los medios de comunicación juegan un papel fundamental como transmisores de esa información relativa a la Protección Civil que, muy a menudo en este ámbito, es necesario hacer llegar a la población cántabra para potenciar la seguridad en la región y minimizar los riesgos", concluyó.
Sé el primero en comentar