Cena de Gala de la Asociación de la Prensa de Cantabria
Donata Bustamante y Vicente Mediavilla recogen el premio `José Estrañi` otorgado por la Asociación de la Prensa
Vicente Mediavilla, que recibió de manos de la presidenta de la APC, María Ángeles Samperio, el Premio otorgado al 112, agradeció a toda la plantilla del servicio de emergencias su trabajo y esfuerzo, que realizan de "forma ejemplar". La reportera Donata Bustamante recogió el premio de manos de Miguel Angel Revilla y se lo dedicó a los redactores "de a pie que patean la calle".

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, opinó ayer que el nivel de seguridad del que hoy gozan los cántabros es la "mayor revolución" de cuantas se han vivido en la región en los últimos años, "que son muchas".
Un proceso que, según dijo, ha sido posible gracias a la implantación de "los mejores medios materiales" en este ámbito, que hacen de Cantabria la comunidad "mejor dotada" de España en función del territorio y del número de habitantes.
El presidente se expresó de este modo durante la gala anual de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), en la que se entregaron los premios 'José Estrañi' que, en su décima edición, recayeron en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 y en la periodista Donata Bustamante.
Revilla se mostró "encantado" con el galardón ya que, dijo, "el 112 es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos". Para el presidente, una "ciudadanía que viva en un país democrático y desarrollado tiene que exigir una cierta seguridad", y destacó que hoy Cantabria es "una de las Comunidades que tiene mejores medios no sólo de toda España, sino también de Europa".
Además, se refirió al premio otorgado a la periodista Donata Bustamante, una profesional que "no era receptiva al halago, ni al peloteo, escribía lo que quería que es el mayor valor de un periodista".
Para Revilla, la premiada era una "periodista muy distinta, de la calle, de preguntar más a la gente que a los políticos". "Siempre estaba en los sitios donde se cocía una noticia", recordó. Por tanto, consideró un "acierto" el que la Asociación de la Prensa hubiese concedido el premio a Donata Bustamante, que es "un ejemplo, una persona buena que nunca ha hecho sangre de nadie".
PREMIO AL 112
Mediavilla, que recibió de manos de la presidenta de la APC, María Ángeles Samperio, el Premio otorgado al 112, agradeció a toda la plantilla del servicio de emergencias su trabajo y esfuerzo, que realizan de "forma ejemplar".
"El destinatario de este premio no es Vicente Mediavilla, ni siquiera el Gobierno", señaló, sino los trabajadores del 112. "Nosotros nos hemos limitado a poner los medios materiales y personales precisos para garantizar un nivel óptimo de respuesta ante cualquier eventualidad que surgiera en nuestra Comunidad Autónoma", afirmó, para resaltar el "trabajo ejemplar" de todos los integrantes del 112.
El consejero destacó que detrás de llamadas que se reciben en el centro - más de 141.000 durante 2009- existen muchas veces "dramas humanos y personales" e incidió en la necesidad de seguir trabajando por la "extensión del conocimiento" del servicio, para que "todos los cántabros conozcan que llamando al 112 se soluciona cualquier tipo de eventualidad que surja".
En ese objetivo y, en especial, en la política de prevención "juegan un papel sustancial" los medios de comunicación, dijo el consejero. "Formáis parte del 112", señaló refiriéndose a los periodistas presentes en la gala.
PREMIO A DONATA BUSTAMANTE
La periodista Donata Bustamante dedicó ayer el premio Estrañí que le ha concedido este año la Asociación de la Prensa de Cantabria a los redactores "de a pie que patean la calle", a quienes instó a "resistir" ante los "poderosos" y "no dejarse atrapar en sus redes". De lo contrario, advirtió, "no seréis periodistas, sino propagandistas".
La veterana reportera recogió ayer el premio en la cena de gala de la Asociación, un galardón que admitió que no se esperaba recibir, al igual que tampoco esperaba su jubilación, porque siempre pensó que iba "a morir con las botas puestas".
Y además, aseveró que se considera una "aprendiz", forma en la que ha desarrollado la profesión durante los 36 años en que los ha ejercido. Durante su trayectoria, "lo único" que le ha interesado es tratar los temas "con ilusión", sin "adornarlos con carnaza", en una actitud que contrapuso con la del "reportero dicharachero" o la "prepotencia de las estrellas".
"Yo pertenezco a una generación que se comprometió con la democracia y cantó 'Libertad sin ira'" mientras busca "un mundo mejor". Ese futuro que "está por llegar" debe ser el "ideal" por el que instó a los asistentes a luchar.
Bustamante recibió el premio de manos del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien elogió de ella su "imparcialidad" y su trayectoria, recordando que desde que él inició su actividad política, la periodista siempre "estaba en todos los sitios donde se cocía la noticia".
El vicepresidente de la asociación, Leandro Mateo, destacó que la reportera premiada es "admirada por muchos" y ha sido "perseguida por algunos", y elogió su "tenacidad", así como su iniciativa de 'Diálogos del autobús, en la que reseña conversaciones cotidianas escuchadas en este medio de transporte.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, María Ángeles Samperio, subrayó que las cosas están "mal" en la profesión, e instó a los periodistas a aportar "valor" a la información y luchar por ser "profesionales".
Sé el primero en comentar