Noticias de Cantabria
Torrelavega 08-05-2025 12:00

Las multas de la ZBE de Torrelavega comenzarán el 10 de junio pero afectarán a "muy pocos" vehículos

El Ayuntamiento despliega una campaña informativa para quitar "el miedo" a los ciudadanos y explicar todos los casos en los que pueden entrar

 

El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado una campaña informativa para acabar con el "miedo e inseguridad" que tienen los ciudadanos en torno al funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de empezar a imponer sanciones, lo que se hará a partir del 10 de junio.

Así, a lo largo de este mes se trabajará "intensamente" para dar a conocer los vehículos que tienen permitido entrar a este área y los que no, que como ha dicho la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, son "muy pocos" y además pueden acogerse diferentes excepciones.

En concreto, la ZBE está delimitada entre las calles Julián Ceballos, José María Pereda, Julián Urbina y La Llama, y tienen permitido acceder sin restricciones todos los vehículos con algún distintivo ambiental -ya sea B, C, ECO o Cero-. También se autorizará a los vecinos que residen en este área, a los propietarios de garajes o a personas con movilidad reducida a través del denominado Registro de Vehículos Autorizados (REVA), independientemente de sus coches.

Los que no viven en esta área ni tienen un vehículo con etiqueta ambiental, podrán entrar a la ZBE si van a estacionar en alguno de los parkings subterráneos un mínimo de 15 minutos, sin límite de veces.

Además, estos vehículos podrán acceder hasta 24 veces al año sin ser sancionados. A partir de ese número, si el vehículo carece de distintivo y no va a estacionar en ningún parking subterráneo solo podrá acceder con una autorización que podrá conseguir inscribiéndose en el Registro de Vehículos Autorizados.

El REVA ya está en funcionamiento a través de la web de la ZBE y sirve para notificar, introduciendo algunos datos, la entrada por supuestos tanto frecuentes como puntuales. De este modo, contempla un listado de casos en los que autorizaría el acceso, como transportar a personas con movilidad reducida, a personas que requieran tratamiento médico o animales que requieran veterinario, acceso a talleres de reparación o lavado, acceso con equipaje a hospedajes dentro de la zona de bajas emisiones, etcétera.

También, dentro de los casos que necesiten acceder con frecuencia, recoge la autorización para vehículos de empresa, para quienes tienen vados o garajes, para vehículos históricos o para los residentes en el interior de la ZBE, a quienes el Ayuntamiento inscribirá de oficio en el REVA.

Así lo ha explicado la concejala de Movilidad este jueves en una rueda de prensa con motivo del inicio de la campaña informativa desplegada, que ha arrancado con dos personas "armadas" con folletos y tarjetones en el Mercado Nacional de Ganados, coincidiendo con la celebración del mercadillo semanal.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Posteriormente estas personas estarán de lunes a viernes, una por las calles de más afluencia y otra por las mañanas en la sede municipal de La Llama, con el objetivo de informar a los ciudadanos de todos los supuestos y excepciones en los que tienen permitido acceder a la ZBE, que funcionará de lunes a las 8.00 a sábado a las 14.00 horas.

Esta campaña ha dado comienzo un día después de que el Ayuntamiento anunciara que ampliaba un mes mas el plazo de adaptación sin sanciones a la ordenanza -aprobada en julio del año pasado-, que estaba previsto que finalizara este viernes 9 de mayo, tras otra prórroga de tres meses adoptada en febrero.

Junto al despliegue a pie de calle, habrá un número informativo a través de WhatsApp, el 661 876 559; el correo info@aytotorrelavega.es; otro teléfono específico sobre el REVA, 607 055 040; y la web de la ZBE.

PLATAFORMA CONTRA LA ZBE

Tazón ha señalado que el Consistorio se ha visto "abocado" a dilatar un mes más la entrada en vigor de la ordenanza en su totalidad -solo falta la aplicación de sanciones- tras comprobar el "miedo" de la ciudadanía, del que ha culpado a la Plataforma Salvar Torrelavega contra una ZBE Ruinosa, que cree que debería "salir a la luz pública disculpándose por todo el daño que han hecho".

Y es que, con dos demandas de este colectivo pendientes de resolver contra la ZBE, la concejala le ha pedido que "abandone esa actitud" y ha reiterado que esta medida "no va a ser negativa para el comercio ni mucho menos, sino todo lo contrario".

De hecho, ha subrayado que, cuando se empezó a plantear, solo un 30% de los vehículos no tenían ningún distintivo ambiental, cifra que en la actualidad "habrá disminuido con toda seguridad".

Sé el primero en comentar