Noticias de Cantabria
Torrelavega 04-11-2025 14:00

Torrelavega aprueba su ordenanza de espectáculos tras más de siete años en el Pleno

Denuncia el "cambio de criterio" que ha provocado que no se incluyan en el orden del día sus mociones por vía de urgencia

 

El Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado en el Pleno de este martes la Ordenanza de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas tras más de siete años de espera y reivindicaciones por parte de los colectivos afectados para contar con esta normativa, que regula los eventos que quedaban "en el limbo" en la Ley de Espectáculos de Cantabria, en concreto los que se celebran en el interior de establecimientos, como conciertos.

Tanto la concejala de Festejos, Patricia Portilla (PSOE), como varios grupos de la Corporación han destacado lo "consensuada y trabajada" que ha sido esta ordenanza, que ha contado con la participación de las asociaciones y colectivos implicados. De hecho, solo recibió dos alegaciones en el periodo de exposición pública y ha salido adelante en el Pleno con el apoyo de todos los concejales salvo las abstenciones de los dos de Vox y el de IU-Podemos.

La ordenanza distingue entre los eventos de baja intensidad, que no necesitarán autorización -solo comunicar su celebración-; y los que por su volumen puedan resultar "más molestos" para los vecinos, que se limitan a un máximo de 12 por organizador y año, en horario de hasta las 22.00 horas los jueves, hasta las 23.00 los viernes y sábados; y hasta las 16.00 los domingos o festivos víspera de días laborables.

Desde el equipo de Gobierno (PRC-PSOE) han destacado que Torrelavega es pionera entre los municipios cántabros en tener una normativa de este tipo, que reconocen que "ha tardado más de lo deseado" --en parte por la tramitación de la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria-- pero "da respuesta a la necesidad real y demandada desde hace muchos años" por diferentes colectivos, entidades culturales y sectores como la hostelería, "compatibilizando" sus intereses con el descanso de los vecinos.

Desde la oposición, PP y Torrelavega Sí han votado a favor porque consideran que la ordenanza ha sido "muy trabajada" y ha recogido sus propuestas. También Vox ha reconocido que "todos los grupos" han participado, si bien se ha abstenido porque ve cuestiones "mejorables", como las relativas a las instalaciones portátiles y móviles. IU-Podemos, a diferencia del resto, ha hablado de "falta de diálogo y de debate real".

Por otro lado, se ha aprobado en la sesión plenaria una modificación presupuestaria que contempla una redistribución de 1.194.677 euros para suplementar algunas actuaciones que se han quedado "cortas" de fondos o dotar a otras nuevas.

PRC-PSOE han sacado adelante este modificado con el apoyo del PP, ya que se ha aceptado una enmienda suya por importe de 5.300 euros, mientras que Vox e IU-Podemos han votado en contra y Torrelavega Sí se ha abstenido.

En cuanto al contenido, la modificación incluye una partida de 130.000 euros para el proyecto técnico de urbanización de la parte superior del soterramiento de las vías, 100.000 euros para actuaciones en el complejo Óscar Freire, 207.000 euros para la reforma de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles; o 47.700 euros para la adaptación de los baños del Parque Manuel Barquín, entre otras.

Asimismo, se recoge una aportación complementaria al transporte urbano --derivada de la nueva concesión del servicio-- y un incremento del gasto en energía eléctrica motivado por la subida de precios, según ha explicado el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC).

Solo el PP ha apoyado al equipo de Gobierno "por responsabilidad" y porque, a su juicio, con su enmienda ha logrado que "por fin dejen de lado el gasto superfluo y se centren en lo que los ciudadanos necesitan en el día a día". En concreto, el portavoz `popular`, Miguel Ángel Vargas, ha subrayado que uno de los logros ha sido "no seguir metiendo más dinero" a la asociación Simientes Infinitas para su proyecto en torno al tomate, que la oposición ha rechazado en numerosas ocasiones.

Torrelavega Sí se ha abstenido porque entiende que es un modificado "falto de ambición" en el que echa de menos partidas "importantes" y ve otras "para contentar a diversos colectivos".

Mientras, Vox ha votado en contra porque cree que la modificación no tiene "ningún interés" para la dinámica de la ciudad, con partidas "para ir pagando un agujero de aquí, otro de allá", y "lo que no le damos al chiringuito de un concejal se lo damos al de otro", ha dicho el portavoz, Roberto García Corona.

También lo ha rechazado el concejal de IU-Podemos, Borja Peláez, para quien "es una muestra de la deriva política y moral de este Gobierno municipal", que "reduce partidas destinadas a políticas de conciliación y proyectos sociales mientras aumenta el gasto en festejos y actividades de escaparate".

La Corporación ha aprobado asimismo el convenio de colaboración entre Torrelavega y Cartes para mantener la extensión de la Línea 4 del Torrebus al municipio vecino, que abonará cerca de 34.000 euros por el servicio.

En este caso, se ha aprobado con los votos de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, mientras PP, Vox e IU-Podemos se han abstenido. En general, los grupos han apuntado una gestión "deficiente" en el servicio y han pedido aumentar las "insuficientes" frecuencias y horarios, respecto a lo que el equipo de Gobierno ha asegurado que el Ayuntamiento "ha cumplido con su parte" y ahora "el balón está en el tejado del Gobierno de Cantabria (PP)", al que compete trabajar en torno a las líneas regulares y a la tarjeta única de transporte.

EL PP ABANDONA EL PLENO

La sesión ha comenzado con la votación para incluir en el orden del día cuatro mociones -tres del PP y una de los socialistas- por vía de urgencia al haber sido presentadas con posterioridad a la convocatoria del Pleno, pero PRC y PSOE han votado en contra haciendo que quedaran fuera.

Esto ha derivado en un `rifirrafe` entre algunos portavoces de la oposición --que han señalado que han actuado "como siempre" y "es la primera vez que ocurre esto"-- y el alcalde, Javier López Estrada, que les ha pedido que presenten las propuestas en tiempo y forma. "Habéis presentado las mociones tarde y aquí el malo de la película soy yo. Lo vuestro ya pasa de castaño oscuro", ha sentenciado.

Ante la imposibilidad de defender sus mociones, el PP ha decidido abandonar el Pleno cuando han comenzado a debatirse las del resto.

"No vamos a tragar con el caciquismo de un alcalde que cambia los criterios del pleno a su antojo", ha dicho Vargas.

Según ha explicado, desde hace varias legislaturas se llevan las mociones directamente a Pleno y se vota favorable la urgencia de cada una ellas, sin verlas en la Junta de Portavoces. Ahora, "el alcalde ha cambiado de forma unilateral, arbitraria y sin previo aviso el criterio mantenido hasta el momento, con el objetivo de intentar silenciar a la oposición".

En un comunicado posterior, el PP ha trasladado que la justificación que ha recibido por parte de regionalistas y socialistas es que "eran muchas iniciativas para tratar en el pleno", por lo que les ha pedido que "si quieren salir antes del pleno se dediquen a otra cosa".

Sí se han debatido las tres mociones de IU-Podemos y una de Vox, aunque ninguna ha salido adelante. Vox pedía reducir un 20% los sueldos y dietas de todos los concejales, por lo que el resto le ha acusado de "demagogia" y de "denostar" la labor que realizan los políticos.

El grupo ha hecho esta propuesta debido al Plan Económico-Financiero que está en vigor en el Ayuntamiento para ajustar el gasto y corregir un desajuste en el objetivo de estabilidad presupuestaria. Mismo documento que ha motivado dos de las mociones de IU-Podemos, que llamaban a frenar los "recortes sociales", aunque PRC y PSOE han negado que existan, y a realizar una `auditoría ciudadana` de deuda y gasto. La tercera pedía medidas en vivienda como expropiar a los "especuladores".

 

Sé el primero en comentar