Noticias de Cantabria
02-06-2008 12:00

Peligro: seguridad

El mundo no deja de sorprenderme. El pasado fin de semana leí que la empresa Dunkin`Donuts se vio obligada a retirar una campaña publicitaria on line en EE.UU. tras las numerosas denuncias que la acusaban de fomentar el extremismo musulmán y el terrorismo. Y todo esto porque su protagonista, la conocida chef Rachael Ray, llevaba puesto un pañuelo semejante a uno palestino.

La paranoia a la que llegamos los seres humanos generalmente parte de algún sitio. En este caso, la chispa surgió en el blog conservador “Little Green Footballs” y de ahí saltó a los medios. En uno de ellos, Michelle Malkin, una afamada columnista americana, elaboró una de las críticas más duras a una campaña publicitaria, llegando a escribir que el pañuelo "simboliza el palestino de yihadistas asesinos. Popularizado por Yasser Arafat y un ramillete de terroristas musulmanes que aparecen en la decapitación y la toma de rehenes en vídeos, esta prenda ha quedado integrada por ignorantes, y no tanto, diseñadores de moda, celebridades, e iconos de la izquierda".

Parece que en este mundo en el que vivimos nos estamos volviendo todos locos con esto de la seguridad. Sin ir más lejos, la semana pasada se desvelaron las prohibiciones, hasta ahora secretas, que deben aceptar todos aquellos que quieran viajar en avión haciendo uso de alguna terminal de la Unión Europea. Tras leer el texto completo, queda de manifiesto la arbitrariedad de bastantes de las medidas en vigor hasta la fecha, fruto, en gran parte, del deseo de la burocracia comunitaria de adaptarse a las reglas establecidas por las autoridades aeroportuarias de Estados Unidos después del 11-S.

Bueno, pues al parecer, esto, que todos acatamos y damos por hecho porque sí, vulnera el tratado de la propia Unión, que afirma que tanto los reglamentos de la Comisión y del Consejo como las directivas de estas Instituciones que tengan como destinatarios a todos los estados miembros, se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea, ya que no ha sido publicado de esta manera.

En el momento en que la fallecida dirigente del Partido Popular Loyola de Palacio tomó esta decisión sin precedentes en el ámbito comunitario, en abril de 2003, nadie cuestionó nada, quizá debido a la psicosis colectiva a consecuencia de los atentados del 11-S. Sin embargo, ahora se nos dice que muchos de los bienes requisados estaban permitidos por la norma de la UE. ¿Cuántos miles de objetos nos hemos visto “amablemente” invitados a tirar al cubo de la basura que ponen a la entrada porque no éramos conscientes de que teníamos derecho de llevarlos a bordo? Realmente, esto que para algunos no supuso más que tirar un refresco sin terminar a la papelera, para otros constituyó un auténtico calvario al tener que aterrizar en otro país y ponerse a buscar comida para los niños o, lo que es peor aún, medicamentos que alguien decidió que podrían ser utilizados para fabricar armas. Pero eso no es lo peor, el problema llega después porque ¿quién se hace responsable del perjuicio causado? NADIE. Yo, como muchos otros usuarios del transporte aéreo, me pregunto: ¿realmente es necesario desechar tantas cosas y tratar a los pasajeros, que no dejan de ser clientes, como delincuentes?

A la vista de los abusos a los que se somete a los viajeros, ahora más que nunca, se impone una revisión de la norma para que, sin reducir las garantías de seguridad a que tienen derecho los ciudadanos, se eliminen aquellos requisitos injustificables que nos  tratan a todos como sospechosos.

¡Ah! Se me olvidaba. Por supuesto, la empresa de donuts anunció la retirada inmediata de esta publicidad ante "la posibilidad de percepción errónea que restaría eficacia a la intención, que es promover nuestro helado de café". Todo es cuestión de marketing.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(51):

Cuidadín - 10-06-2008

Para los que viajen en avión, cuidadín, cuidadín. El tema está muy malito y creo que se pondrá peor. Lo que no sé es por qué las asociaciones de consumidores no meten mano al tema y denuncian comportamientos abusivos, así como el defensor del pueblo y asociaciones pro derechos civiles porque es intolerable lo que tenemos que padecer cada vez que vamos a coger una aeronave.

Denuncia - 10-06-2008

No se puede viajar sin tener miedo a que alguna de tus pertenencias se queden en un aeropuerto. O, lo que es peor, en casa de algún policía o segurata, que de todo hay. Creo que debería haber más control en general también a la actitud de los polis y, sobre todo, a los que trabajan detrás moviendo las maletas, que ya pillaron a 16 en Barajas desvalijando equipajes. Mi consejo: maleta pequeña en cabina para no darles oportunidad. Luego, si te roban algo, denuncias y se limpian el culo con ella.

Seguridad - 10-06-2008

Lo de los medicamentos ya supera toda lógica y el tema es que somos auténticos criminales. Seguro que si realmente fuésemos a liar alguna no nos pillarían. Es penoso el maltrato a que nos someten en nombre de la seguridad.

Medic - 09-06-2008

PELIGRO, PELIGRO Y luego estás de prácticas y te apuñala un compañero ¿¿?? En este caso no sé cómo sería, pero en otros son crónicas de una muerte anunciada porqeu hay gente que necesita ayuda que no la está recibiendo ¿No hay dinero para eso?

Miedor - 09-06-2008

Yo también viajo la semana que viene a Londres y no sé qué haré con los medicamentos que tengo que llevar ¿Hay algún modo de meterlos aunque sean líquidos?

Maleta - 09-06-2008

Viajo la semana que viene en avión y ya estoy temblando. Tendré que estar media hora estudiando cómo colocarlo todo porque no facturo ni de coña, viendo cómo pierden o roban maletas. De eso deberían preocuparse, de que algunos de los que trabajan en el manipulado de los equipajes los "limpian" bien limpiados. Qué vergüenza. Y luego a los que tratan como criminales es a los honrados y sufridos ciudadanos.

Secun - 08-06-2008

Lo de la seguridad es algo realmente irrisorio, nadie hace nada.

Donette - 08-06-2008

Mmm con lo que a mi me gusta el dunkin`donuts y ahora van y hacen esto ¡¡No tienen vergüenza!! Jajaja, es broma, he visto el anuncio y no me parece nada del otro mundo para montar este escandalo, la verdad.

tarado - 08-06-2008

La sociedad se ha vuelto loca

Mmmmmm - 08-06-2008

Es increible las cosas por las que tienen que pasar ciudadanos honrados para que luego otros se monten en un medio de trasporte con una mochila y se lleven por delante a cien personas. Hay que recordar que todas estas normas funcionaban y aun así tuvimos que lamentar el 11-M.

Vecinita - 08-06-2008

Vecino, increible comentario, eso de hablar a estas alturas de la historia de libertad y libertinaje... fuera de cualquier tipo de lugar, sin duda. Cualquier persona sabe la diferencia entre la libertad y el libertinaje ¿sabes definir bien ambos conceptos sin mirar en una enciclopeidia? porque me da que eres de los que sueltan topicazos sin tener muy claro de dóne vienen.

Callejera - 08-06-2008

¿Por qué no hay más seguridad en las calles? porque de nada me sirve que los aeropuertos sean sitios super seguros si donde están los problemas reales de los ciudadanos es en las calles.

¿? - 08-06-2008

¿Seguri que? a otros con ese cuento que no creo que entre la población cuele mucho.

Matrix - 08-06-2008

La paranoia a la que llegamos siempre parte de algún sitio, les interesa tenernos acojonados para poder tenernos controlados.

shunka - 08-06-2008

Bueno, no sólo con ésto somos unos borregos, simplemente con ir a supermercado ya te estan llamando chorizo antes de entrar, obligandote a precintar cosas de tu propiedad, por poner un ejemplo cotidiano y todos pasamos por el aro, todos los días, sin darnos cuenta.... en tantas cosas...

Liu - 07-06-2008

¿Seguridad? ¿qué es eso? mucha seguridad en los aviones y en determinados lugares, pero las calles son cada día más inseguras.

Cracatun - 06-06-2008

Ahi quiero trabajar yo para poder quedarme con cosas. En Barajas me hicieron meter cosas en la maleta y luego al recogerla en Parayas la maleta estaba sin candado y sin algunas de esas cosas. Por supuesto NADIE se ha hecho respnsable. Así se entiende todo.

jeje - 06-06-2008

A mí me queda la sensacion de que son secretos sólo para poder quitarnos lo que les de la gana o dejarnos en pelotas...

Atizador - 06-06-2008

Opiniones hay para todos los gustos, pero el hecho de que los artículos que se pueden o no llevar sean secretos, implica que quedamos en manos de lo que quieran policías o seguratas. Madre mía qué peligro...

Inseguridad - 06-06-2008

La seguridad no existe porque cualquiera un poco inteligente la puede liar en cualquier sitio, el problema está en que los terroristas y demás maleantes están preparados en hacer una cosa y no saben improvisar, si pensaran un poco verían todos los fallos de un sistema apto para ser desmantelado.

Condoleeza Arroz - 06-06-2008

Hoy sale un informe del Senado de los EE.UU. donde afirman que se utilizaron mal los datos de inteligencia para justificar la invasión de Irak. Se reservan decir que mintieron porque allí son acusaciones muy fuertes. Está claro que Cheney, Rice, Rumsfeld y, en menor medida, Bush Jr., urdieron una corriente de opinión favorable a la invasión sabiendo que no había ninguna relación entre Al Qaeda e Irak. De aquellos polvos vienen -y, lo que es peor, vendrán- estos lodos. Y los que cascan son ciudadanos, que ellos tienen un ejército detrás los muy...

nosé - 05-06-2008

Esto ocurre en los aeropuertos,... ahora no contemos el sistema de seguridad de todas las Administraciones Públicas, donde debes entregar tu DNI para que te tomen nota en su base de datos de entrada, deja las llaves en la bandeja, el móvil,... el bolso por la cinta,... los documentos que llevas a registrar,... pita.... vuelve atrás,... menos mal que es horario de trabajo,... Te imaginas en día de lluvia??`,... dejando el automóvil mal aparcado,... Y seguirían sucediendo cosas, tragedias, porque la imaginación es muy grande y los límites para detener esa imaginación, demasiados pequeños. Sin embargo, siempre hay que se positivo y optimista,... tenemos que colaborar.

Temor - 05-06-2008

De auténtica vergüenza lo que ocurre en los controles de seguridad, y yo tampoco creo que sirvan para mucho porque esa táctica ya la han utilizado. Buscarán otras diferentes.

Dudo - 05-06-2008

Personalmente, a mí todo esto de pasar descalza con plastiquitos rollo hospital me parece increíble. Y no llegaremos hasta ahí, la última vez que cogí un avión en Barajas, el de seguridad hasta se reía al decirme que dentro de poco mandarán quitar sujetadores con aro. No, si entre esto, y lo de la comida que "no tiran" pero que quitan igual, al final ya le entran a uno las dudas de las intenciones a la hora de aplicar las restricciones.

María - 04-06-2008

Por motivos personales viajo cada cierto tiempo a Suecia y, debido a una enfermedad crónica que me hace tomar varias pastillas al día, llevo todas las cajas de los medicamentos en mi bolsa de mano que más parece un botiquín. Los llevo a mano porque tengo miedo de perderlos, viendo las cosas que pasan no me atrevo a facturar unos productos que me cuestan muchos euros y sin los cuales mi vida correría peligro. Como cualquier medicamento sin agua no hay manera de tomarlo y sin el papel pertinente con el permiso de los médicos los guardias no me dejarían pasarlas y no podría subirme al avión. ¿Es esto normal?

Celia - 04-06-2008

Las medidas de seguridad no valen para nada, son algo completamente arbitrario, yo siempre paso calzadita, a veces con botas altas, por los arcos de seguridad con cosas como el spray de la alergia en el bolsillo. Además, alguna vez he pitado al pasar y mirando el cinturón o los accesorios me han dejado pasar sin decir nada ni pararme.

Aqua - 04-06-2008

Por cuestiones médicas bebo abundante agua, cuando paso el control me veo obligada a dejar mi botella en la papelera, pero, eso sí, al pasar el pertinente control ahí está la maquinita con bebidas a precios de aeropuerto ¡Qué negocio para los aeropuertos!

Vecina - 04-06-2008

Vecino, a ver si escribimos un poco bien porque no hay quien entienda lo que pones, y no sólo por las faltas, que las hay, sino por lo mal expresado que está todo, en general. Estoy de acuerdo con eso de que lo que se pretende es tener a la gente controlada, engañada y acojonada. La seguridad no es intrínseca a la libertad, me explico, no por más libertad hay menos seguridad y, mucho menos, viceversa. Buen artículo, bien estructurado y bien traido a colación del texto aparecido la semana pasada en El Periódico. Está claro que, en este caso, la información no nos hará libres porque al final, nos guste o no, son los que controlan la seguridad los que deciden qué se puede y qué no se puede.

Caos - 04-06-2008

Totalmente de acuerdo con el artículo, no me parece normal que te manden quitarte hasta los zapatos en un control de aeropuerto ¿no debería pitar si llevas un cuchillo o algo similar? porque a mi me dijo el tio de la puerta que solo había que descalzarse si se llevaba algo que cubriera los tobillos porque es donde se podía ¡meter un arma! ¿Para qué están los detectores de metales esos que, segun el día, pitan hasta por un miligramo de metal? Lo triste es que luego, en bolsos y demás, se les cuelen otras cosas, porque yo pasé descalza sí, pero con manicura en la maleta (tijeras incluídas).

Jetas - 04-06-2008

Hace tiempo leí unas quejas de usuarios por la comida "desperdiciada". Me llamó la atención la de una chica que, volviendo de Buenos Aires a Barcelona, durante la escala en Barajas, le requisaron dos botes de dulce de leche que había comprado en el duty free de la capital argentina (ticket en mano). Lo que más le molestaba era que el guardia no tiraba los botes a los contenedores situados tras él, sino que los dejó sobre su mesa, a pesar de que le pidió varias veces que los echara a la papelera. Tras esa "iluminación" no puedo mas que preguntarme ¿tiraran todo lo que según ellos no puede entrar en el avión a la basura? ¿o habrá cosas que no quieran que entre por algún interés ajeno a la seguridad?

Nalgas - 04-06-2008

Quien siembra vientos recoge tempestades; me explico, toda esta psicosis la exportó EEUU que a la vez que es el país más poderoso del mundo es el más miedoso, de ahí estas desmesuras en la seguridad de los aeropuertos.

american - 04-06-2008

Ayer alguien sabiamente comentaba que para entrar en USA te hacían unas preguntas de risa, pues bien, a mi también me pasó. Hoy he leído que los turistas que quieran visitar el país sin visado tendrán que hacer un registro digital para poder entrar a EE UU. Al parecer, este registro sustituirá al sistema actual de rellenar un formulario. Veremos en qué consiste, espero que no sea como ahora con preguntas del tipo ¿piensa usted atentar contra suelo americano?

Naturopatía - 04-06-2008

A mí, el viaje me supone un calvario. En teoría no tengo ninguna enfermedad tratable; sin embargo, por problemas en la piel, sigo tratamientos con medicinas naturales y ahí está el quiz de la cuestión: como mis medicamentos son naturales y no tengo recetas, cuando viajo me toca prescindir de muchos de ellos y al volver a casa he echado por tierra lo conseguido con meses de cuidados.

Bushhhh - 04-06-2008

Si los EE. UU. no dependieran tanto económicamente de las armas no crearían guerras donde no hacen falta. Porque primero fue Afganistán y nadie dijo nada, pero luego siguieron por Irak -qué curioso, uno de los países con más producción de petróleo del mundo- y menos mal que ha habido una reacción realmente adversa y se han parado ahí de momento. Ya hasta comienzo a dudar de que lo de las torres gemelas hayan sido Bin Laden y compañía porque tantos fallos en, supuestamente, la mejor agencia de inteligencia del mundo, me escaman. Y si no, ahí está el destrozo en el Pentágono, que parece obra de un misil más que de un avión. Esa psicosis se la merecen los yankis por votar a un presidente inepto que ha demostrado que les debe mucho a los amigos de Dick Cheney. Y ése es el "presidente" del mundo...

Humillado - 03-06-2008

Lo de los aeropuertos clama al cielo. Te quitan hasta un mondadientes y te desguazan media maleta en aras de la seguridad. Sin embargo, en primera clase se sirve la comida con cubiertos de acero inoxidable. ¿Es esto normal? Pues, evidentemente, no. No hay una lista oficial de artículos prohibidos porque, según los iluminados, sería darles ventaja a los terroristas. Yo creo que los gobiernos lo único que buscan es humillarnos y decirnos que ellos son los que tienen la sartén por el mango. Es lamentable que te metan a un cuarto y te pongan en pelotas por culpa de que los servicios de inteligencia -curiosa paradoja porque de inteligentes tienen poco- no advirtieron el peligro de atentados contra las Torres Gemelas. Me niego a ser ultrajado gratuitamente por un segurata que sabe de seguridad lo que yo de reactores nucleares. Ya lo decía el chiste del gitano con el tricornio...

Descalzo - 03-06-2008

Buen artículo. Hace no mucho se abrio una página web. El portal www.nosinzapatos.com llevada a cabo por usuarios de aviones hartos de quedarse en calcetines, de tener que abandonar sus líquidos ante el escáner o, lo que es mucho más dramático, de que viajar con sus indispensables medicamentos se convierta en una pesadilla. El malestar de los pasajeros, hasta ahora latente al ver que las quejas contra los controles absurdos comenzaron a caer en barrena, está saliendo a la superficie en los foros de una web que ya tiene cerca de 11.000 entradas.

Viajero - 03-06-2008

Tonterías que no valen para nada, simplemente para que los de seguridad marquen el terreno y demuestren que son ellos los que mandan. Conozco un caso de un amigo que viajó a Alemania desde Barajas con una navaja multiusos en la mochila sin que nadie dijera nada. Eso sí, pasó en calcetines y sin cinturón. A la vuelta, en el aeropuerto de Nuremberg, pasó calzado y con cinturón pero se vio obligado a facturar la navaja si quería traerla de vuelta a España.

Informador - 03-06-2008

En ese reglamento se establecía la prohibición de llevar a bordo artículos con los que se pudiera reducir a la tripulación del avión, como cuchillos, tenedores, cortauñas, porras, cachiporras, bates e instrumentos similares. La lista detallada se incluyó en un anexo que se declaró secreto. La normativa que se ha hecho pública es realidad un añadido a aquel reglamento que se redactó en respuesta a un supuesto intento de atentado con explosivo líquido que iba a llevarse a cabo desde aeropuertos británicos. Esta reforma entró en vigor en noviembre del 2006 y como tal añadido fue declarado también secreto por el sucesor de Loyola de Palacio, Jacques Barrot, un político francés procedente de la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UPM). El Parlamento Europeo ya aprobó el año pasado instar a la Comisión Europea a que hiciera públicas la norma y la revisara. Votaron en contra el Partido Popular Europeo y los socialistas españoles. Tampoco sirvió de nada porque la CE respondió de inmediato que pensaba hacer caso omiso a la cámara.

topi - 03-06-2008

Este artículo es genial, no te deja indiferente. Es cierto que la gente pedimos seguridad, pero cuando existe un abuso, o te quitan hasta las pastillas de la alergia y eso, te tratan como delincuentes peligrosos, pues pasa de castaño oscuro. Nos tienen que proteger, no machacarnos. Creo que todos los extremos son malos. Y tengo la desgracia de haber vivido el 11M de cerca. Y de no haber vigilancia, pasaron a pasarte la metralleta por la cara, eso si un mes o dos, luego si te he visto no me acuerdo. Queremos seguridad continua y de la buena, no un abuso de poder por parte de algunos, y algun maltrato que otro, cuando no hemos hecho nada. Las medidas exageradas las veo absurdas, pq luego realmente no valen de mucho, si alguien quiere hacer algo, lo hace....

Vir - 03-06-2008

Al llegar al aeropuerto de California, a mi primo le dieron un cuestionario en una sala apartada, que ponía: Es usted terrorista? Va a cometer algún atentado?lleva una bomba? Eso entre otras preguntas. Y digo yo, eso es seguridad. Vamos a ver, si realmente eres un terrorista, se lo vas a decir?? lo veo absurdo.

Pumuki - 03-06-2008

A mi un día me quitaron la farmacia entera, entre pastilas de alergía, colirios, aerosoles, un líquido para el pelo, etc, hicieron su agosto. Asi que ahora me llevo recetas y todos los informes por si acaso. Claro que pesa mas de la cuenta. Sin embargo en otro vuelo, llevaba crema y la metieron en una bolsita, y no pasó absolutamente nada, asi que depende del día creo yo.

Segurata - 03-06-2008

No estoy de acuerdo con muchas normas de seguridad de las que hay que aplicar; sin embargo, lo que tengo claro es que si los pasajeros se informaran de lo que deben llevar en su equipaje de mano y las excepciones a la norma se evitarían muchas situaciones que tienen solución fácil.

taterrestre - 03-06-2008

Muy jevi este artículo... a ver pa cuando uno de E.T. versión X

Geniun - 03-06-2008

Lo del cuestionario es por temas legales. Si respondes que si vas a la carcel por "intento de asesinato". Pero si respondes que no y lo haces, entonces se convierte en un delito federal, por lo que la condena es mayor (creo que a muerte, aunque no le mates, pero no estoy seguro). Lo de la lista de articulos prohibidos es, simplemente, que no pueden decir que objetos son susceptibles de ser usados como arma, ya que, con tiempo y mala leche, hasta una tarjeta de videoclub se podria convertir en un instrumento cortante, lo cual, aunque es rizar el rizo, se ha hecho alguna vez, de modo que no dan la lista y asi los seguratas pueden registrarnos a su voluntad, sin dejar pasar nada fuera de lo normal. ¿Le manda huevos? SI!!!!, pero que se le va a hacer. Todos queremos seguridad absoluta, sin darnos cuenta que eso significa renunciar un poco a nuestra libertad de vez en cuando.

EL VECINO - 03-06-2008

En nuestra opinión, creemos, que el articulista no profundiza suficientemente y se limita a narrar un hecho, que no es si no la respuesta que se dió de forma global, por parte de las autoridades a todo nivel despues del ataque a las Torres Gemelas. No se trata de hacer una crítica superficial de que estamos embuidos de seguridad porque SEGURIDAD y LIBERTAD van íntimamente unidas. El exceso de ésta última es lo que produce el que la ciudadanía se refuerce contra esa extralimitación. Pongamos un ejemplo: el derecho a manifestación, reconocido en los países de nuestro entorno, está convenientemente regulado. En el nuestro, en este derrecho y en otros, se produce libertinaje, y es la minoría la que ejercita ese derecho de manifestación en contra de la mayoría, que es la que se ve perjudicada, vemos que "cuatro gatos" se manifiestan con cuatro pancartas y producen retenciones y molestias a miles de viandantes y conductores y nuestras autoridades protegen a esa minoría y que se produzcan esos daños. En Alemania, se protege a la mayoría, condenando a la minoría a que ejercite su derecho de libertad de manifestación sin que produzca daños a la mayoría y en recintos debidamente designados.

Segu rata - 03-06-2008

A Segurata: No lo saben ni los Guardias Civiles ni nadie. Quitan lo que les sale de los cojones y dejan lo que les da la gana. Creo que la gente es muy pacífica y aguanta con estoicismo el abuso imperdonable a que se les somete, yendo a los aeropuertos 3 horas antes de los vuelos. O sea, que no digas tonterías majetes. A ti te tenían que dejar en canicas a ver si hablabas tanto.

Libertinaje - 03-06-2008

El vecino: Se nota que eres de la vieja escuela. De la escuela del que salió de Marruecos y "gobernó" España casi 40 años. Lo que os da es miedo a no controlar a la gente y por eso os preocupan tanto estas chorradas y no otras mucho más peligrosas. Pero en fin, cada uno a la suyo. Eso sí, al contrario de la persona que ha escrito el artículo, tu comentario es infinitamente más profundo y sesudo -es ironía, por si no lo entiendes-. Libertad y libertinaje... Hay que ir cambiando el vocabulario, que nos quedamos atrás.

churistäis - 03-06-2008

Como se puede comprobar, hay de todo en este Mundo. Existen este tipo de cosas mu jartas.. y existe tambien algo mas que jarto.E.T version porno, pero la buena, la alemana de los 80. Eso si que tiene que ser un buen artículo. y creo que si se indagara mas en este tema, podrían fluir muchísimos comentarios al respecto.

Gata - 03-06-2008

Pero ahí está el problema, que libertad y seguridad no van unidas. Es imposible. La teoria está muy bien pero la práctica es otra cosa. La vida real es lo que es, y por mucho que se diga que cometemos libertinaje, es incontrolable. Tenemos derechos, pero cumpliendolos a todo el mundo no le irá igual. Lo que hay que tener es un equilibrio, y saber que mi libertad empieza donde termina la tuya, y tu libertad empieza donde termina la mia. Si nos cohiben son dictadores, si nos dan manga ancha hacemos lo que queremos sin atenernos a las consecuencias y eso está mal. Por eso ser extremista es malo, y nadie que tenga dos dedos de frente lo será en cualquier aspecto. En el equilibrio es donde reside el truco. otra cosa es que sea dificil alcanzarlo....pero quien ha dicho que sea facil? Un articulo como este que suscita tantas ideas, pensamientos y debates, no es nada superficial..

Pumuki - 03-06-2008

Vecino, se nota que no has sufrido los problemas que se le plantean a los ciudadanos normales, que no terroristas ni psicopatas. Harto estoy de que me pongan mil problemas para pasar por los arcos de seguridad con esprays nasales debido a mi alergia. ¿alguien se cree que voy a fabricar una bomba con eso? que se chuten un poco a ver que es o que vayan a mi medico, me hagan recetas y me paguen lo que me hacen tirar

Vecino - 03-06-2008

Bien Libertinaje,acepto tu chanza de buen modo .da gusto entrar en este foro por la categoria de los intervinientes que expresan con respeto hacia los demas sin molestra.que bien no entran politicos nio estomagos agradecidos de la politica .Etoyyyyyyy,contento.Tanto como de Marruecos ,¡no¡,pero les sigo llamando moros por lo de la memoria histórica y el recuerdo.Así que un saludo Por Santiago mata Moros.Menos mal Libertinaje que no eres politico sino me llamarias facha es el consuelo de los rojos que ponen las etiquetas segun les des o quites la razón.Bye tio o tia