¿Será Santander cultural en 2016?
No, no aspiramos a ser sede olímpica, eso se lo dejamos a los de la “capi”, a ver si lo logran esta vez, aunque con el listón tan alto como lo han dejado los chinos no sé yo si será demasiado recomendable… Nuestros dirigentes todavía no se han vuelto locos del todo… pero casi.

Con los tiempos, malos, que corren, parece que hay una buena noticia y es que Santander se ha sumado a la carrera por ser designada capital cultural europea en 2016, y digo parece porque no está todo tan claro…
El primero en ponerse de su lado ha sido Botín y eso, a simple vista, podría parecer garantía de éxito; sin embargo, hace falta algo más que un banco, por mucho renombre que tenga, para que la ciudad de Santander esté en boca de todos como adalid de la cultura.
Ahora que la candidatura parece que se consolida y que las instituciones y organizaciones comienzan a mostrar su apoyo a esto de la capital europea de la cultura, he decidido interesarme por el tema y me he dado cuenta de que, a pesar del impacto de imagen que puede traer y lo beneficioso que sería para una ciudad como ésta, que vive, prácticamente, del sector servicios, por ahora no está demasiado bien posicionada.
El título de Capital Europea de la Cultura, es un título conferido por la comisión y el parlamento europeo a una o dos ciudades europeas, que durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales. Algunas ciudades europeas han aprovechado esta designación para transformar completamente sus estructuras culturales y ser reconocidas en el ámbito internacional. La competencia española con la que contará la candidatura de Santander 2016 es: Alcalá de Henares 2016, Burgos 2016, Cáceres 2016, Córdoba 2016, Cuenca 2016, Málaga 2016, Palma de Mallorca y las Islas Baleares 2016, Pamplona 2016, Donostia-San Sebastián 2016, Segovia 2016, Tarragona 2016. En cuanto a los competidores polacos Lodz 2016, Lublin 2016 y Torun 2016.
Investigando sobre las distintas candidaturas, lo primero que me ha llamado la atención es el hecho de que todas, y digo todas, las ciudades españolas que optan a alzarse con el título tienen una página web dedicada al proyecto; sin embargo, como no podía ser menos, al pinchar sobre la candidatura de Santander 2016 aparecemos en la página ¡del Ayuntamiento de Santander!
Pero bueno, esto se arreglará con el tiempo, esperemos que no dentro de mucho. El problema principal no es ése. Teniendo en cuenta que otras ciudades rezuman amor por el arte y la cultura, cosa no muy característica de Santander, tengo dudas de las capacidades reales de la misma para lograr el título de capital europea de la cultura… ¿Qué puede ofrecer Santander a nivel cultural? Porque con lo poco conocido que cuenta internacionalmente esta ciudad es con el FIS.
La semana pasada tuve la suerte de pasar un rato en San Sebastián, sin duda una de las ciudades más bonitas que conozco y que, con motivo del Festival de Cine de Donosti, contagiaba su vitalidad a todo aquel que por allí pasase. Sin embargo, no es el único elemento distintivo de su intensa vida cultural que abarca desde pequeñas actuaciones en los barrios hasta grandes eventos como el Jazzaldia, la Quincena Musical, la intensa agenda del Kursaal, etc.
Sinceramente, creo que, un proyecto como éste merece la pena desarrollarlo con profundidad, y no sólo de cara a la galería, ya que cuando una ciudad es nombrada capital europea de la cultura durante un año se desarrollan en la ciudad manifestaciones artísticas de todo tipo. Si realmente hay una apuesta fuerte desde todas las Instituciones por apoyar este proyecto, los beneficiados seremos todos, porque si se potencia la cultura en una ciudad tradicionalmente turística –aunque no seamos capital europea de la cultura-, los que ganamos seremos los que vivimos aquí todo el año.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(49):
Muy poco creen en sus posibilidades si no ponen página web; o bien se presentan "por si suena la flauta".
ALFREDO..con la estatua de FRANCO Y LAS CALLES Y PEQUEÑOS MONUMENTOS DEDICADOS A L FRANQUISMOSantander tiene muchas posibilidades de llegar a alcanzar el titulode CIUDAD CULTURAL DEL FASCISMO
Esta claro que mucho tienen que cambiar las cosas para que Santander se erija capital de la cultura peeero, igual esto les motiva para hacer algo en esta ciudad insulsa... Démosles un voto de confianza...
Madre mía, anda que no apuntan alto en tu ciudad... deberian conformarse con ser lo bonita que es y potenciar eso porque, al paso que van, hasta eso van a perder con tanto mamotreto feote y sin que pegue nada.
Las infraestructuras y la programación cultural de Santander están bajo mínimos, no hay más que verlo. El martes se hizo el preestreno de una película y utilizaron la sala más pequeña del Palacio de Festivales que encima llenaron con dos busetos del Inserso... ¿Cultura? ¿Santander? eso no va unido ni lo irá nunca...
Ojo: el Festival de Música de Santander, los cursos de la Menéndez Pelayo y el festival de piano, no son poca cosa. Pero sí, viendo lo que hay San Sebastián se lo lleva de gorra...
En teoria hoy hay algo cultural, pero no se facilita porque al parecer no han repartido apenas entradas y así... malamente... parece que se reserva una partida grande para algunos grupos y no hay manera de que la gente a la que le interesa el cine pueda acceder a los preestrenos con los directores y eso. Es una vergüenza, ya paso en Los Cronocrímenes de Vigalondo, que debian de haber dado la mitad a los del Inserso y a mitad de película los señorines, a los que no les interesaba lo más minimo, haciendo gala de una maravillosa educación, abandonaban la sala mientras numerosas personas se habían quedado fuera por la imposibilidad de obtener invitaciones.
No entiendo que ven del cultural en algunas de las ciudades que se presentan... ¿Cuáles son los requisitos? porque igual eso nos aclaraba muchas cosas...
Por lo único que se mueven aquí es por el fútbol. Se han hecho grandísimas inversiones en él. Sin embargo, en el tema cultural, más bien poquito. Sólo hay que ver los conciertos que vienen en verano, entre otras cosas...
¿Pero no se dan cuenta de que Santander por sí sóla no cuenta con casi nada? Altamira, Cabárceno, El Soplao, Comillas y todo eso es muy bonito pero NO ES SANTANDER!!!
Si no se cuenta más que lo que hay en Santander me parece a mí que habrá que llamar a Tom Cruise para que escriba el guión de Mission Imposible 4 con este tema...
Una vez más, nos presentamos a las cosas con los deberes sin hacer... Asi nos luce el pelo siempre
Es increible que pretendan hacer de Santander un escaparate de la cultura cuando muchos habitantes están todo el día quejandose porque no hay casi nada cultural. ¿No deberían primero arreglar cosas y despues meterse a esto?
Capital me temo que de nada, por desgracia. Ojalá me equivoque y esto sea útil para todos, pero creo que no va a ser así y que no va a ser nuestro por deméritos propios.
Poca actividad cultural en Santander. Sólo somos un paisaje bonito y poco más. Es triste pero es así gracias a la pasividad de unos políticos contentos con esa imagen pulcra de fachada bonita pero ruinoso interior. Sólo hace falta ver cómo está el Paseo de Pereda u otras calle céntricas y la calle San Luis, por ejemplo...
Con opiniones tan negativas como las de Alfredo,Laura,Visionaria,Cinéfila,etc...No se consigue nada. Mirad qué es lo que podeis hacer dentro de vuestro círculo de trabajo,amistades,vecinos; así,poneis vuestro grano de arena para conseguirlo. Yo ya lo hago,porque estoy harto de quejarme/quejarnos de lo que no hacen las administraciones, y para una vez qué éstas inician algo qué podría ser sonoro en toda Europa vamos a ayudar y no a criticar. "SANTANDER 2016"
Si pretenden que desfiles cutres y una semana de guardias dé cache a esta ciudad lo llevan claro, me imagino que dará caché entre los amigos de al lado, que estarán como locos por pasarse por aqui... Por vaor, POTENCIEN LA CULTURA!!
hola a todos, conoci Santander este año y me parecio una ciudad muy bonita, y con muchas cosas por hacer, me parece que está bueno eso de Ciudad Cultural, no es dificil la apuesta, todo es cuestion de empezar, me parece que será un exito, si se hace con inteligencia, no tiene competencia, por mas que San Sebastian......no es competencia para Santander.....hay que trabajar!!!!!. Oscar desde Argentina.
Santander no será nada tal y como está actualemente. Mucho tienen que cambiar las cosas para que esta ciudad de provincia tenga aspiraciones reales a obtener un galardón, sea de la categoría que sea. Es una lástima porque es una ciudad muy bonita con un gran potencial que se podría aprovechar muchísimo, peeeero... se ha acomodado en un turismo de tercera edad que no saca de ningún apuro, sobre todo porque algún día esa tercera edad que ahira nos visita tanto dejará de venir y no hay interés despierto por parte de otros targets.
La cultura es un bien escaso por esta zona. Si quitamos el FIS y a la O`shea, osea, un par de meses de verano, ¿Que encontramos? NADA
Aqui la unica cultura que se conoce es la cultura del futbol... y eso, de cultura, tiene mas bien poco tirando a nada. Museos hay tres, teatros ninguno, cines pocos, un desastre cultural a no ser opr alguna que otra asociacion PRIVADA!!
Me parece increible que alguien se crea este nuevo invento que a saber para que vale... Si quieren hacer de Santander un espacio cultural que inviertan en cultura en vez de en chorradas como la semana esta de la guardia civil, que a saber lo que les habrá costado... gastandose el dinero mientras los guardias trabajadores llevan años pidiendo que les cambien las ruedas... de vergüenza!
Aqui la unica cultura que hay es la del talonazo y el sablazo para intentar parecer lo que no se es... Fachander, y no sólo por política, sino porque es la cuidad de la fachada que, en cuanto se golpea un poco el ladrillo, se ve que no es más que barro mal puesto...
Dos dudas : - ¿ Cuanto nos va a costar tanto la candidatura como el titulo si nos lo dan ? - ¿ Es tan importante ? , porque alguien puede decirme donde fue la anterior edicion
Pues ni idea de donde ha sido la última, de todos modos, si ahora se elige 2016.... ¿Es importante el año que te eligen o es más importante el año preparatorio? Porque yo conozco las candidatas para el 2016 pero no sé cuál es la capital cultural de este año...
Tan cultural como la semana de moda que ahora es internacional pero antes era cultural... Manda huevos los nombres que se ponen aquí los de las infulas... Deberían pisar tierra más a menudo pero esas cosas de las crisis y del control no van con ellos... a costa del trabajo de los otros y de los sablazos a los demás también vivo yo, no te jo...
Increíble en lo que se gastan los dineros, porque algo nos costara... para esto que los tiren directamente a la basura o que los donen a alguna ONG que será mucho más util.
Ni de coña, no hay más que ver las agendas con los actos para el fin de semana, si no es porque viene Buenafuente y porque los de Miriñaque se mueven ellos solos aquí no se podría disfrutar de nada cultural. Santander es una ciudad preciosa, el problema -dicho por muchos turistas-es que en sí misma no se sustenta con nada que no sea pasear, por eso es una ciudad turística de puretes. El resto, se dedican a moverse por la provincia y a dejarse por allí las perras, natural.
No veo yo mucha relacion entre Santander y la cultura, por mucho que Botin ponga dinero. El dinero no da la cultura...
El poeta Gabriel Celaya la definió como "ciudad abierta" y "sencillamente humana. Esta ciudad que siempre se quiso sin murallas y que todo lo acepta, y es bella para nada". Su carácter cosmopolita y escala humana caracterizan a la capital de Gipuzkoa. Hay quien considera como una de las ciudades más bellas del mundo esta equilibrada combinación de pequeños montes, edificios señoriales y mar. Porque el mar Cantábrico es casi un donostiarra más. La ciudad se dispone en torno a la bahía de La Concha, protegida del oleaje por la isla de Santa Clara y abrazada por los montes Urgull e Igeldo. Los cambiantes colores de la bahía bordeada por las playas de La Concha y Ondarreta siempre deslumbran. Donostia-San Sebastián es una ciudad con vistas al mar que, con algo más de 180.000 habitantes, mantiene una escala humana. A la mayoría de los puntos de interés puede llegarse cómodamente a pie, recorriendo sus paseos y ejes peatonales. Otra fórmula con creciente aceptación es el uso de la bicicleta, para la que existe una red de `bidegorris` (carriles-bici). El esplendor de Donostia-San Sebastián durante la `Belle Epoque`, cuando era lugar de veraneo de la aristocracia europea, ha dejado hermosas construcciones, como el Gran Casino (actual Ayuntamiento), el Palacio de Miramar, residencia veraniega de la Corte, o los puentes sobre el río Urumea. Anteriores son las casas de la Parte Vieja, repleta de bares y restaurantes. En la Parte Vieja es palpable la pasión local por la gastronomía. Desde la cocina en miniatura de los `pintxos` hasta los restaurantes de los maestros de la cocina de autor, el buen comer es uno de los mandamientos donostiarras. Otro elemento distintivo es su intensa vida cultural, que abarca desde pequeñas actuaciones en los barrios hasta grandes manifestaciones, como el Jazzaldia, la Quincena Musical y el Festival Internacional de Cine. Donostia-San Sebastián es un foco cultural, turístico, de servicios y congresos, muchos de los cuales se desarrollan en el palacio del Kursaal. Sus dos cubos acristalados aportan una imagen de vanguardia a un entorno clásico pero que también ofrece formas contemporáneas en las esculturas de Eduardo Chillida (el Peine del Viento) y Jorge Oteiza (Construcción Vacía) que, como donostiarras y visitantes, se asoman al mar.
El proyecto de Ciudad Europea de la Cultura, concebido como un método para acercar las ciudades europeas, el proyecto es lanzado el 13 de junio de 1985 en el consejo de ministros bajo la iniciativa de Melina Mercouri. Desde entonces, la iniciativa ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos europeos y un creciente impacto cultural y socio-económico gracias al gran número de visitantes que atrae.
Sin duda la competencia es dura y yo creo, sinceramente, que no nos lo vamos a llevar.
Parece que lo más importante que tiene Santander es el Racing y eso de cultura.... más bien poco. Además, a ver lo que dura porque me parece a mi que el año que viene acaban en segunda...
El FIS no es suficiente para considerar a una ciudad capital europea de la cultura, por muy importante y relevante que sea. Esto y Paloma O`shea no nos pueden hacer competir con algunas ciudades que se presentan como San Sebastián.
Santander es muy bonito pero poco más. No es por tirar piedras contra el propio tejado, pero hay que vser conscientes de las deficiencias que tenemos y de que no hay comparación con otras ciudades ni españolas ni, mucho menos, europeas.
En el tema cultural Santander no sale demasiado bien parada, durante el año sólo hay cosas contadas, no hay casi museos, no hay edificios singulares, no hay apenas actividades... Y así todo.
A ver qué ocurre porque no es mala oportunidad para potenciar la cultura en Santander y dejar atrás la imagen de playas y poco más.
no hay q olvidarse del gentio popular como hare krisna, guillermo basterrechea o miguel el torero
Hay ciudades, sin desmerecer a la nuestra, con mucho más bagaje cultural, clásico y contemporáneo, pero sería una gran oportunidad para librarnos de la imagen de turismo y sólo turismo si se da, de verdad, una apuesta por la cultura.
¿Qué pasó con el museo de Historia de Las Llamas? porque parece que ni está ni se le espera, ¿Fue solo para buscar una excusa para retirar la estatua de Franco y ponerla en algún sitio? Más museos y más exposiciones y, lo que es más importante ¡¡MAS INFORMACIÓN!! que cuando se hacen las pocas cosas que se hacen la gente ni se entera.
Haces buenas preguntas, pero al igual que conteste la otra vez en lo de la moda... NI DE COÑA... Santander no será cultural en 2016, al menos si sigue como hasta ahora. Hay muy poca oferta cultural para el público en general, no hablo ya de cosas un poco más específicas.
Fue gracioso oír a Revilla defender la candidatura de SANTANDER arguyendo razones como la existencia de las cuevas de Altamira de SANTILLANA DEL MAR o el Proyecto COMILLAS... lo que deja clara la incapacidad de Santander en sí misma. Eso sí, me alegraría de que ganáramos a algunas de las propuestas este año ;)
No esta mal como capital del pelotazo, amiguismo...etc
Santander que?? Jajaja pero si la poca cosa cultural que tenemos en Santander es el F.I.S y la Universidad Menendez Pelayo. Mi opinion es que no tenemos de momento, y no creo que lleguemos, el nivel cultural de San Sebastian. Que van a ver a parte del Palacio de la Magdalena, El parque de Cabarceno, el F.I.S. y las playas del Sardinero?. Santander, segun dicen la ciudad mas bonita del mundo, lo se por experiencia, para mi es una ciudad normal lo único que tenemos es una gran variedad de locales dedicados al turismo, Bares, Hoteles, Pubs... La gran mayoria de la gente de esta ciudad trabaja en locales de Hosteleria, a eso si podemos optar a la ciudad europea de la hosteleria, los bares y restaurantes, pero si hay mas bares por metro cuadrado que en la gran mayoria de España. Es una de las pocas ciudades de este pais donde se puede salir todos los dias del año hasta bien tarde, que en Madrid y Barcelona los locales cierran a las 5 y despues buscate la vida. En resumen Santander no es una ciudad capacitada, en mi humilde opinión, para poseer ese titulo.
Capital Cultural? si aqui hay dos museos cagones, un concurso de piano y un festival, si se cuenta sólo lo de Santander lo tenemos más claro que el agua... NO!
Parece que se han olvidado que Santander es Santander y que va desde el Faro hasta la Calle Castilla y PUNTO. Cabarceno, Altamira, Comillas, Puente Viesgo, etc. no tienen nada que ver con Santander así que eso de Santander capital europea de la cultura... Bye bye...
Totalmente de acuedo con los que escriben, Santander capital no tiene nada de nada. Otra cosa es Cantabria, pero sse juzga una capital y esto... no vale. Faltan conciertos, obras, exposiciones, algo que la ponga en boca de todos por Europa.
Desgraciadamente, ahora mismo muchos extranjeros no son capaces de colocar a Santander ni a Cantabria en el mapa español hasta qeu se les dice que está cerca del Pais Vasco; sin embargo sí son muchos los que dicen Ah! Guggenheim!
Con la poca oferta cultural que hay en Santander lo que no sé es cómo se han atrevido a presentar la candidatura. Se ve que a algunos les gusta quedar en ridículo, máxime presentándose San Sebastián... Lo que deberían hacer es más actos culturales y conseguir que la ciudad se presente como referente. Esperemos que esto sirva para lograrlo, lo demás, con lo bonito que es Santander, ya vendrá...