Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Ramales entrega al IDIVAL más de 16.000 euros para la investigación contra el cáncer

Ramales entrega al IDIVAL más de 16.000 euros para la investigación contra el cáncer

El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ha entregado este martes al Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL) la recaudación de la V Marcha Solidaria contra el cáncer que el municipio celebró el 28 de abril y cuya cantidad asciende a más de 16.000 euros que, en concreto, irán destinados al equipo investigador del Grupo de Ciclo Celular, Células Madre y Cáncer.
Pascual culpa al Ministerio de "echar balones fuera" con la falta de médicos

Pascual culpa al Ministerio de "echar balones fuera" con la falta de médicos

El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha culpado al Ministerio de Sanidad de "echar balones fuera" con la falta de médicos tanto en los hospitales como en Atención Primaria y le ha acusado de "olvidar sus competencias", entre las que ha citado la formación de los médicos, así como la homologación de los títulos de los profesionales extranjeros.

Los 27 abogan por elevar la tasa de vacunación contra el papiloma humano y la hepatitis B para prevenir cáncer

Los ministros de Sanidad de la Unión Europea han abogado este viernes por tomar medidas para elevar la tasa de vacunación contra el virus del papiloma humano (VHP) y el virus de la hepatitis B (VHB) como estrategia para reducir el riesgo de padecer cáncer; un compromiso para el que piden garantizar la vacunación "gratuita y accesible" y luchar contra las campañas de desinformación.
Borrás ve "razonable" que el rango de edad para los cribados del cáncer de mama sea de 45 a 75 años

Borrás ve "razonable" que el rango de edad para los cribados del cáncer de mama sea de 45 a 75 años

El coordinador científico de la Estrategia contra el cáncer del Ministerio de Sanidad, Josep Borrás, ha opinado que el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer puede conllevar la homogeneización de los cribados del cáncer de mama en las comunidades autónomas, así como ha señalado como "razonable" que abarquen un mayor rango de edad diagnosticando a mujeres de 45 a 75 años (actualmente es de 50 a 69), que es uno de los objetivos del Plan y una recomendación del Comité Científico de la Unión Europea (UE).
Louis Van Gaal y el CNIO lanzan la campaña `Siempre + Positivo` para recaudar fondos en investigación del cáncer

Louis Van Gaal y el CNIO lanzan la campaña `Siempre + Positivo` para recaudar fondos en investigación del cáncer

El exfutbolista y exentrenador de fútbol neerlandés, Louis Van Gaal, que padece un cáncer de próstata, y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han unido sus fuerzas en favor de la investigación oncológica con la campaña `Siempre + Positivo`, a través de un documental y la venta de camisetas con dicho lema para recaudar fondos para el cáncer.
España registra 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023, 2.253 del propio paciente y 1.464 de un donante

España registra 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023, 2.253 del propio paciente y 1.464 de un donante

El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplante de médula ósea alcanzó su cifra récord en España en 2023, con 3.717 procedimientos, lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp); de los que 2.253 (61%) se realizaron con células del propio paciente (trasplantes autólogos) y 1.464 (39%) con células de un donante (trasplantes alogénicos), que en 832 casos estaban emparentados con el paciente y en 632 eran donantes voluntarios no emparentados.
La cirugía de Mohs es la técnica "más segura y eficaz" para tratar la mayoría de los cánceres de piel, según experto

La cirugía de Mohs es la técnica "más segura y eficaz" para tratar la mayoría de los cánceres de piel, según experto

La Cirugía Micrográfica de Mohs es una de estas técnicas es la de mayor precisión a la hora de asegurar que la extirpación del tumor es completa, por lo que reduce al máximo la posibilidad de recidivas, explica el director del Instituto de Dermatología Integral, el doctor Miguel Sánchez Viera, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se celebra este jueves.

La correcta interpretación de la prueba de SIBO evita el sobrediagnóstico y mejora la respuesta al tratamiento

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino (SIBO) se ha convertido en un tema de gran interés tanto para los médicos especialistas en aparato digestivo como para la sociedad y esto ha llevado a una situación de sobrediagnóstico, resultando así en diagnósticos incorrectos e ineficaces frente al tratamiento ofrecido, según el experto de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid), el doctor Cecilio Santander.
El 62% de los medicamentos innovadores autorizados en Europa están en España, pero se acumulan 22 meses de retraso

El 62% de los medicamentos innovadores autorizados en Europa están en España, pero se acumulan 22 meses de retraso

Entre 2019 y 2022 la Agencia Europea del Medicamento dio luz verde a 167 fármacos nuevos pero, de ellos España tenía incorporados en la financiación pública en enero de 2024 un total de 103, el 62 por ciento de los autorizados, y se acumulan 22 meses de retraso, es decir, 661 días, un plazo mayor que en el informe anterior, de 629 días, según lo refleja el informe de `Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023`, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles.
Las enfermeras del SCS se manifestarán el 26 en Santander y sopesan una huelga por el "menosprecio" de Salud

Las enfermeras del SCS se manifestarán el 26 en Santander y sopesan una huelga por el "menosprecio" de Salud

Los enfermeros y enfermeras de Cantabria se manifestarán el próximo 26 de junio, miércoles, en Santander, y no descartan además hacer huelga por el "descontento, insulto y menosprecio" a estos profesionales, tanto en Atención Primaria como Especializada, por parte de la Consejería de Salud del Gobierno regional, que ha firmado un pacto y alcanzado mejoras con los médicos "en detrimento" de este colectivo.
Valdecilla colabora con Fenin en un proyecto divulgativo del diagnóstico `in vitro` en la detección del cáncer

Valdecilla colabora con Fenin en un proyecto divulgativo del diagnóstico `in vitro` en la detección del cáncer

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, difunde una nueva entrega de su proyecto divulgativo ‘Espías de Laboratorio’, por el cual, a través de una serie de vídeos y testimonios de especialistas y pacientes —en este caso con la colaboración del Hospital Marqués de Valdecilla— da a conocer el papel que juega el diagnóstico `in vitro` (DIV) en la detección y abordaje del cáncer.
Las CCAA del PP pedirán una vicepresidencia del CISNS porque la presidencia de Mónica García "no está a la altura"

Las CCAA del PP pedirán una vicepresidencia del CISNS porque la presidencia de Mónica García "no está a la altura"

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular pedirán, en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de este viernes, la designación de una vicepresidencia porque la presidencia, que ostenta la ministra de Sanidad, Mónica García, "no está a la altura", según ha adelantado el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, en el Desayuno Sociosanitario de Europa Press de este martes.