Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La SEOM destaca la mayor supervivencia global en el cáncer de próstata avanzado gracias a los avances terapéuticos

La supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos, pasando de 12 meses en 2005, cuando sólo se disponía de quimioterapia, a más de 36 en la actualidad, señalan desde la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Sanidad confirma un caso de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de mama en Cantabria

Sanidad confirma un caso de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de mama en Cantabria

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha recibido hasta 2023 la notificación de 129 sospechas de casos de linfoma anaplásico de células grandes (LACG) asociado a implantes de mama en España. De esas sospechas se han confirmado 94 casos, uno de ellos en Cantabria, donde además hay dos notificaciones.

Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel, según un estudio

Sólo el 21 por ciento de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel, aunque el 40 por ciento reconoce que les preocupa padecerlo, según los resultados del `Estudio SAFE` (Sunscreen Assessment Family Experience), elaborado por Pierre Fabre y Eau Thermale Avène y en el que han participado más de 50.000 personas de entre 16 y 54 años de 20 países, incluido España.
España presenta a la CE un programa de trasplante cruzado paneuropeo para buscar "combinaciones óptimas"

España presenta a la CE un programa de trasplante cruzado paneuropeo para buscar "combinaciones óptimas"

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha presentado a la Comisión Europea el proyecto `EURO-KEP`, que desarrollará con un consorcio compuesto por 18 organizaciones de 15 países, y cuyo objetivo es la construcción de un programa de trasplante renal cruzado paneuropeo que permita cruces de parejas donante-receptor entre un mayor número de países, con un software y unas normas de funcionamiento comunes, encontrando "combinaciones óptimas".
Cantabria pide apoyo a Sanidad para que los MIR de último año puedan cubrir necesidades asistenciales en verano

Cantabria pide apoyo a Sanidad para que los MIR de último año puedan cubrir necesidades asistenciales en verano

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual (PP), ha reclamado este miércoles al Ministerio de Sanidad apoyo para articular el marco legal que permita cubrir este verano las necesidades asistenciales de los centros sanitarios a través de la incorporación voluntaria de médicos internos residentes (MIR) de último año que desarrollen su actividad bajo la supervisión de un especialista.
Investigadores caracterizan el genoma del mieloma múltiple de alto riesgo y desvelan nuevos marcadores de resistencia

Investigadores caracterizan el genoma del mieloma múltiple de alto riesgo y desvelan nuevos marcadores de resistencia

Un trabajo colaborativo en el que participan varios grupos del CIBERONC y que ha sido coordinado por Ramón García Sanz, Hospital Universitario de Salamanca HUSA- Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), supone la primera caracterización genética de pacientes con miloma múltiple (MM) de alto riesgo tratados con un esquema terapéutico intensivo, en el que se describe una posible relación entre ciertas aberraciones genéticas presentes en las células tumorales y la resistencia a los fármacos administrados.
Sanidad y las CCAA debaten hoy sobre el déficit de médicos de Atención Primaria que se prevé en verano

Sanidad y las CCAA debaten hoy sobre el déficit de médicos de Atención Primaria que se prevé en verano

La ministra de Sanidad, Mónica García, debatirá este miércoles con las comunidades autónomas sobre la situación de cobertura de las consultas de Medicina Familiar y Comunitaria durante el verano de 2024 en el seno del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde también se analizarán los diferentes planes de verano de las consejerías para hacer frente al previsible déficit de estos profesionales en esta época.
Cesar Pascual pide incluir en el CISNS soluciones para abordar la falta de médicos de familiar

Cesar Pascual pide incluir en el CISNS soluciones para abordar la falta de médicos de familiar

El consejero de Salud, César Pascual, ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que le ha trasladado la petición del Gobierno de Cantabria de que se incluya en el orden del día del próximo Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) soluciones para abordar la falta de médicos de familiar en el Servicio Nacional Salud (SNS).
Sanidad espera que el déficit de médicos de familia mejore a partir de 2030

Sanidad espera que el déficit de médicos de familia mejore a partir de 2030

El Ministerio de Sanidad ha publicado un estudio sobre la planificación de Recursos Humanos sanitarios que desvela un déficit actual de 4.502 médicos de familia en España, un número que esperan que aumente hasta llegar a los 5.496 profesionales en el año 2029. Sin embargo, esperan que esta tendencia mejore a partir de 2030.
El SCS estudia implantar un call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite"

El SCS estudia implantar un call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite"

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) se apoyará en la Inteligencia Artificial y en la innovación tecnológica para hacer más participativa y eficiente la gestión de la organización en un proyecto "muy ambicioso" que traerá consigo un cambio asistencial, que incluye implantar un sistema de call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite".
Los tres primeros meses se han notificado 56.634 casos de sarampión en Europa, solo 4.436 menos que en todo 2023

Los tres primeros meses se han notificado 56.634 casos de sarampión en Europa, solo 4.436 menos que en todo 2023

Los casos de sarampión siguen aumentando en toda Europa, y la cifra de casos registrados este año pronto superará el número total de casos registrados en todo 2023, según han advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que alerta de que durante los tres primeros meses de 2024 se notificaron oficialmente 56.634 casos de sarampión y cuatro muertes, mientras que, a lo largo de 2023, se notificaron 61.070 casos y 13 muertes.