El consejero de Salud, César Pascual, ha explicado que, ante un caso leve, como son "la mayoría", se recomienda aislamiento domiciliario para evitar el contagio.
El Ministerio de Sanidad ha informado de que en los últimos 10 días se han notificado 4 casos nuevos de mpox --anteriormente conocido como viruela del mono-- en España, todos con el clado de la antigua variante, por lo que se elevan a un total de 268 en lo que de año.
Todo el personal sanitario de Cantabria, incluido el sector de la enfermería, contará con la condición de `autoridad pública`, que hasta ahora solo tenían los médicos, una vez se apruebe la Ley de Simplificación Administrativa.
Un trabajo liderado por especialistas en Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha avalado que más de tres cesáreas son cirugías seguras para madre y recién nacido en partos atendidos en centros especializados, según se ha publicado en `Journal of Clinical Medicine`.
Científicos de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí (Nueva York) han identificado una nueva clase de ARN empaquetados en partículas diminutas conocidas como vesículas extracelulares (VE) que podrían revolucionar la forma en que se diagnostican el cáncer y otras enfermedades.
Las enfermeras ya pueden tratar las infecciones del tracto urinario inferior no complicadas en mujeres adultas después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la Resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte del colectivo.
El consejero de Salud, César Pascual, ha señalado que las urgencias se están afrontando con "relativa tranquilidad" en Cantabria tras alcanzar su "punto crítico" durante el puente de agosto, en el que han aumentado "muchísimo".
La agencia de salud de la Unión Africana ha confirmado que al menos 541 personas han muerto por el virus del mpox -- anteriormente conocido como viruela del simio -- desde principios de año en todo el continente, con República Democrática del Congo como epicentro a enorme distancia del resto de países, y que 18.737 casos han sido identificados, como mínimo sospechosos, desde el 1 de enero.
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? Según una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos), seguir la dieta mediterránea frente a la dieta occidental tradicional --caracterizada por las carnes rojas, las grasas saturadas y los azúcares refinados-- podría hacer sentir menos estresado.
El CGE destaca que la estrategia de vacunación preventiva actual prioriza a las personas que mantienen relaciones sexuales sin protección, principalmente, hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH).
El Ministerio de Sanidad ha informado de que España ha registrado un total de 8.104 casos confirmados de infección por mpox --anteriormente conocido como viruela del mono-- desde el inicio del brote en 2022, 36 de ellos fueron registrados en Cantabria, aunque ninguno en este 2024.
El estrés laboral causado por la tensión en el trabajo y el desequilibrio entre los esfuerzos realizados y las recompensas recibidas pueden aumentar el riesgo de fibrilación auricular, según un nuevo estudio publicado en el `Journal of the American Heart Association`, una revista revisada por expertos de la Asociación Americana del Corazón.
El Gobierno de Cantabria no tiene constancia de que se haya registrado en la comunidad autónoma "ningún caso de muerte por golpe de calor" en lo que va de verano pese a que un informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estimaba en tres los fallecimientos atribuibles en la región por las altas temperaturas en la semana que comenzó agosto.
En el caso de algunas formas de tuberculosis, las probabilidades de que una persona expuesta se infecte dependen de si el individuo y la bacteria comparten ciudad de origen, según un nuevo estudio publicado en `Nature Microbiology`, que compara cómo las distintas cepas se desplazan por poblaciones mixtas en ciudades cosmopolitas.
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes el borrador del proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias. Este proyecto, que inicia el trámite de audiencia e información pública, regula la evaluación de tecnologías sanitarias, que incluye medicamentos, procedimientos médicos, productos sanitarios, pruebas para el diagnóstico `in vitro` y otras tecnologías relacionadas con la salud.
Investigadores del Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) han anunciado este lunes que han generado el primer cordero modificado genéticamente en España. De nombre `Teodoro`, servirá para estudiar fallos reproductivos en animales de granja y como modelo para entender la fecundación en la especie humana.
Desde la Revolución Industrial, los microbios han colonizado un nuevo tipo de hábitat tras otro: por ejemplo, los vertidos marinos de petróleo, el plástico que flota en los océanos, los terrenos industriales abandonados e incluso el interior de la Estación Espacial Internacional.
La Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en residencias y personas con problemas de salud mental, será la anfitriona este año de la segunda edición de los Premios europeos `Wool4Health: Impulsando la Revalorización de la Lana europea y sus Beneficios`.
Un estudio realizado por científicos chinos y publicado en la revista `Cell Reports` ha demostrado que la música clásica realmente mejora el estado de ánimo de las personas con depresión al sincronizar la "amígdala extendida", por lo que puede ser tenida en cuenta como tratamiento complementario.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa evitable de muerte prematura y discapacidad en todo el mundo. Encabezadas por los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades cardiovasculares son responsables de unos 10 millones de muertes en todo el mundo.
(Atención abonados, esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error de la fuente informante, porque la cuantía total presupuestada es 320.000 euros y no 300.000. Es todo. Disculpen las molestias) Un total de 23 ayuntamientos piden las ayudas al transporte de pacientes, el 38% de los afectados Solicitan 106.451 euros, un tercio de la partida presupuestada por el Gobierno, que valora como "un gran éxito" esta convocatoria
Científicos de la Universidad de Nagoya (Japón) han logrado un avance significativo en el tratamiento de los trastornos lipídicos al desarrollar un nuevo fármaco, ZTA-261, que se une selectivamente al receptor beta de la hormona tiroidea (TR-beta) y permite controlar los niveles de lípidos con menos efectos secundarios.
La campaña de vacunación de la gripe, que desde la temporada 2021-2022 coincide con la de la Covid-19, dará comienzo a partir de la última semana de septiembre y durante el mes de octubre, si bien la fecha podrá adaptarse en función de la disponibilidad de vacunas, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través de recetas médicas fue de 12.801 millones de euros en el año 2022, creciendo un 4,9 por ciento (597 millones) con respecto al año previo y un 25,5 por ciento con respecto a 2012, según se recoge en el `Informe Anual del SNS 2023`, que ha publicado el Ministerio de Sanidad este lunes.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollado en Granada ha desvelado nuevos métodos para frenar el avance de las infecciones bacterianas, en el marco de los trabajos que desarrolla la comunidad investigadora internacional en la búsqueda de herramientas innovadoras para combatir bacterias patógenas.
Las proteínas de la sangre tienen capacidad para predecir la aparición de más de 60 enfermedades diversas, según apunta una nueva investigación publicada en `Nature Medicine` y realizada como parte de una asociación de investigación internacional entre GSK, la Universidad Queen Mary de Londres, el University College de Londres, la Universidad de Cambridge y el Instituto de Salud de Berlín en la Charité Universitätsmedizin (Alemania).
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado este lunes un listado de recomendaciones sobre la protección ante garrapatas que advierte sobre la importancia de tomar distintas medidas preventivas y usar repelente de forma adecuada para evitar todo tipo de consecuencias negativas.
Los investigadores Pablo Albella y Javier González Colsa, del Grupo de Óptica del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Cantabria (UC), han diseñado una partícula que actúa como nano-calentador al ser iluminada para mejorar las técnicas actuales de inmunotermoterapia contra el cáncer.
El gasto en recetas farmacéuticas ha aumentado un 4,9% en el primer semestre del año en Cantabria en relación al mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).
La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, ha acusado al Gobierno de "negar" 20 millones de euros anuales para financiar dos medicamentos que "mejorarían la calidad de vida" y "darían más años de vida" a las pacientes de cáncer de mama metastásico, "además de la esperanza de que salgan nuevas innovaciones que les permitan, a lo mejor, frenar el cáncer".
Un total de 17 genotipos del virus del papiloma humano (VPH) son causantes de cáncer de cuello uterino invasivo, pero con enormes diferencias en su fuerza carcinógena, según concluye un nuevo análisis sistemático realizado por científicos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.