Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La tasa de parada cardiaca o fallecimiento en la intubación en España es muy baja e inferior a otros países europeos

La tasa de parada cardiaca en el proceso de intubación (1,9%) e incluso la de fallecimiento (1,1%) son muy bajas e inferiores a los datos de otros países europeos del entorno, según el estudio más ambicioso llevado a cabo hasta ahora en España respecto la intubación de pacientes críticos y en el que han participado 43 UCI de todo el país, analizando los casos de 1.837 pacientes y con la participación de más de 75 investigadores.
Cantabria, pionera en técnicas de secuenciación masiva en todos los casos de cáncer con terapias innovadoras

Cantabria, pionera en técnicas de secuenciación masiva en todos los casos de cáncer con terapias innovadoras

Cantabria aplica técnicas de secuenciación masiva (NGS) en todos los casos de cáncer con posibilidades terapéuticas innovadoras, lo que convierte a la Comunidad Autónoma en "pioneraa" nivel estatal en aplicar este tipo de diagnóstico molecular en el sistema público de salud e indicar tratamientos más precisos y con menor toxicidad a los pacientes con los que se mejora su esperanza y calidad de vida.
Los SUAP amenazan con una   huelga en Semana Santa

Los SUAP amenazan con una huelga en Semana Santa

Lo que más preocupa al colectivo, destacan el aumento de las agresiones físicas y verbales hacia ellos, sobrecargas de trabajo que ponen en peligro tanto la salud de los profesionales como la de los ciudadanos, por el mayor riesgo de errores médicos, con centros que sobrepasan las 100 urgencias en un día"
El CNIO profundiza en un proceso clave para la división celular que abre la puerta al tratamiento de enfermedades

El CNIO profundiza en un proceso clave para la división celular que abre la puerta al tratamiento de enfermedades

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IBMB-CSIC) han logrado el equivalente a construir una película que muestra cómo las células humanas inician la formación de sus microtúbulos, sentando las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.
Canarias se suma a las CCAA que instan a Sanidad a hacer frente al déficit de plazas MIR en medicina familia

Canarias se suma a las CCAA que instan a Sanidad a hacer frente al déficit de plazas MIR en medicina familia

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se ha adherido al manifiesto firmados por varias comunidades para urgir al Ministerio de Sanidad la adopción de medidas a nivel nacional para hacer frente al déficit de plazas de Médico Interno Residente (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria, así como sobre los criterios de acreditación de estos especialistas.

Investigadores observan que el alcohol puede ayudar a eliminar el arsénico del cuerpo

Investigadores del Instituto de Ciencias Ambientales de Nanjing (China) han realizado un estudio que arroja luz sobre el complejo impacto del consumo de alcohol en la biodisponibilidad del arsénico y cómo se acumula en los tejidos, y observa que el alcohol cambia la microbiota intestinal y las barreras intestinales, influyendo en la distribución del arsénico por todo el cuerpo reduciendo la toxicidad en los órganos vitales.
Podemos pregunta por la protonterapia en Valdecilla

Podemos pregunta por la protonterapia en Valdecilla

Podemos Cantabria ha exigido explicaciones "inmediatas" al Gobierno regional (PP), y en particular a la Consejería de Salud que dirige César Pascual, por la "injustificable demora" relativa al contrato y estudio para la implantación de la protonterapia en el Hospital Valdecilla.
La gonorrea y la clamidia fueron las ITS más frecuentes en España en 2022, según el informe de Sanidad

La gonorrea y la clamidia fueron las ITS más frecuentes en España en 2022, según el informe de Sanidad

En el año 2022 se notificaron 23.333 casos de infección gonocócica o gonorrea, una cifra que duplica la del año anterior, con 14.862 casos, y 26.518 casos de clamidia, cifra también superior a la de 2021, cuando se notificaron 20.638, según el `Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022` elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.
Aumenta la incidencia de la insuficiencia cardiaca en España y su carga económica sigue siendo sustancial, según estudio

Aumenta la incidencia de la insuficiencia cardiaca en España y su carga económica sigue siendo sustancial, según estudio

Dos estudios llevados a cabo por AstraZeneca en España muestran cómo la incidencia de la insuficiencia cardiaca (IC), que se estima en 3,2 por 1.000 personas/año, aumentó en el periodo de estudio, mientras que los costes sanitarios disminuyeron un 50 por ciento durante los años en que se realizó el seguimiento, desde enero de 2013 hasta septiembre de 2019.
Una nueva técnica de resonancia magnética mejora los efectos duraderos del tratamiento para la depresión grave

Una nueva técnica de resonancia magnética mejora los efectos duraderos del tratamiento para la depresión grave

Un ensayo clínico de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha demostrado que al utilizar resonancia magnética y seguimiento para guiar la administración de estimulación magnética al cerebro de personas con depresión grave, los pacientes verán que sus síntomas se alivian durante al menos seis meses, lo que podría mejorar enormemente su calidad de vida.
Los cántabros solo aprueban la marcha de la sanidad

Los cántabros solo aprueban la marcha de la sanidad

Los cántabros se declaran menos pesimistas con el futuro que en 2020, aún cuando el porcentaje de quienes creen que la situación empeorará es el segundo más alto en 17 años, y la sanidad es el ámbito con el que más satisfechos están y, de hecho, el único que aprueba, según la Encuesta Social de Cantabria 2022, publicada este viernes por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), realizada durante el primer semestre de 2023.
Un total de 284 médicos se examinan mañana en Cantabria para optar a 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada

Un total de 284 médicos se examinan mañana en Cantabria para optar a 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada

Un total de 284 personas participarán este sábado en la Universidad de Cantabria (UC) en el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina (MIR), Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

El 5-10% de los cánceres de mama son hereditarios, por lo que los test genéticos son clave para la detección precoz

El cinco por ciento de todos los cánceres son hereditarios y, en concreto, en los cánceres de mama y ovario esta cifra puede llegar hasta el 10 por ciento de casos debido a que la paciente es portadora de una mutación o variante genética que podría identificarse con un test genético y permitir así identificar el riesgo de padecer la enfermedad e implementar medidas preventivas y terapéuticas de manera precoz.