Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Aumenta la intensidad de circulación de la gripe en España, aunque la de Covid-19 se mantiene estable

Aumenta la intensidad de circulación de la gripe en España, aunque la de Covid-19 se mantiene estable

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha notificado un aumento de la intensidad de circulación de la gripe en España tanto en Atención Primaria como en hospitales, si bien la de Covid-19 y virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene estable, según un informe que recoge los datos de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRAs) en la semana del 16 al 22 de octubre.

Investigadores españoles identifican potenciales dianas para tratar el cáncer de hígado infantil más frecuente

Un estudio colaborativo, liderado por el Grupo de Hepatología del Cima Universidad de Navarra perteneciente al CIBEREHD, ha identificado unas dianas epigenéticas clave para tratar el cáncer de hígado infantil más frecuente, el hepatoblastoma, que a pesar de los avances en su tratamiento combinado de cirugía y quimioterapia, presenta importantes desafíos terapéuticos, especialmente para los pacientes con tumores agresivos.

Los nuevos tratamientos contra el cáncer logran reducir casi un 30% las muertes por cáncer en España en la última década

Los nuevos tratamientos contra el cáncer lograron reducir casi un 30 por ciento las muertes por cáncer en España en la última década, según un estudio reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU), qué analizó el impacto había tenido su uso durante desde 1999 a 2016 para un total de 56 tipos de cáncer distintos.

Descubren una terapia para la enfermedad cardíaca responsable de hasta un 20% de las muertes súbitas en deportistas

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha descubierto un posible tratamiento para una enfermedad que causa la muerte de deportistas de élite sin preaviso, la cardiomiopatía arritmogénica, una enfermedad incurable del músculo cardíaco a la que se atribuyen hasta un 20 por ciento de las muertes súbitas documentadas en atletas.

El 75% de las pacientes con cáncer de mama metastásico podrían ser candidatas a recibir una terapia dirigida

Los resultados del estudio `HOPE` del grupo de investigación Solti --el primer ensayo clínico de ámbito nacional cuya inclusión ha sido liderada por pacientes con cáncer de mama metastásico-- demuestran que ofrecer acceso a técnicas de secuenciación del tumor permite descubrir alteraciones para las que puede haber una terapia dirigida --como las mutaciones-- en tres de cada cuatro casos.
Expertos piden a los gobiernos que pongan la osteoporosis entre sus prioridades para evitar "el 50% de las fracturas"

Expertos piden a los gobiernos que pongan la osteoporosis entre sus prioridades para evitar "el 50% de las fracturas"

El presidente de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO), el doctor Santiago Palacios, ha pedido que "las fracturas por osteoporosis se conviertan en una prioridad para los gobiernos" porque "es un problema de salud pública del que las administraciones deben tomar parte activamente", así se evitarían "el 50 por ciento de las fracturas".
 Cantabria suma dos muertes por Covid

Cantabria suma dos muertes por Covid

Cantabria ha registrado en las últimas horas dos muertes por Covid-19, con las que son tres las notificadas en el mes de octubre y elevan el total de víctimas desde el inicio de la pandemia en la comunidad a 1.061.
La OMS incluye nuevas pruebas para la hepatitis E y la diabetes en su lista de diagnósticos esenciales

La OMS incluye nuevas pruebas para la hepatitis E y la diabetes en su lista de diagnósticos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido nuevas pruebas para la hepatitis E, la diabetes, los trastornos endocrinos, la salud reproductiva, materna y neonatal, y las enfermedades cardiovasculares en la nueva edición de la lista de diagnósticos esenciales, según ha anunciado el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom, en rueda de prensa este jueves.
AMUCCAM pide ampliar el cribado del cáncer de mama con mamografía a mujeres entre 45 y 74 años

AMUCCAM pide ampliar el cribado del cáncer de mama con mamografía a mujeres entre 45 y 74 años

La Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama de Cantabria (AMUCCAM), integrada junto con otras 47 Asociaciones en la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), ha pedido ampliar el cribado del cáncer de mama con mamografía en la comunidad a mujeres de entre 45 y 74 años --actualmente se sitúa entre los 50 y 69 años--, como recomienda el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.