Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La mitad de las personas con diabetes tipo 2 no ha sido diagnosticada, según la SEEN

La mitad de las personas con diabetes tipo 2 no ha sido diagnosticada, según la SEEN

El coordinador del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Fernando Gómez Peralta, ha alertado que aproximadamente la mitad de las personas que padece diabetes tipo 2 no ha sido identificada, por lo que ha incidido en la importancia de un diagnóstico precoz para establecer el tratamiento y el seguimiento pertinente con el fin de evitar o retrasar la aparición de las complicaciones asociadas a esta patología.
Sanidad no tiene previsto transferir el sistema de Formación Especializada, que incluye el MIR, a las CCAA pero si a Cataluña

Sanidad no tiene previsto transferir el sistema de Formación Especializada, que incluye el MIR, a las CCAA pero si a Cataluña

El Ministerio de Sanidad desmiente que tenga previsto transferir la competencia del sistema de Formación Sanitaria Especializada, que incluyen el desarrollo de MIR, a las comunidades autónomas, y lamenta la "desinformación" que han provocado "ciertos medios de comunicación" y la "preocupación" que se ha despertado en algunos colectivos sanitarios.

La profesión médica defiende la equidad y rechaza la transferencia del MIR a Cataluña

Con relación a la posible transferencia de la gestión del examen MIR a algunas comunidades autónomas como Galicia, a raíz del acuerdo de investidura del PSOE y BNG, el Foro de la Profesión Médica ha expresado su "profunda preocupación y rechazo" ante una medida que genera "desigualdades en la formación, provoca falta de cohesión en los estándares de calidad a nivel nacional y dificultades en la movilidad y homologación de profesionales".

El ECDC advierte de un aumento de la transmisión de Covid-19 en toda Europa

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha advertido de un aumento de la transmisión de Covid-19 en los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) en su último informe, que cuenta con los datos registrados hasta la semana finalizada el 29 de octubre.

El CNIO destaca el avance de los estudios específicos para frenar la metástasis antes de que se produzca

Varios ensayos presentados en el congreso del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) `Metástasis`, que se celebra hasta el miércoles, han puesto de relieve que los resultados de la investigación básica de las últimas décadas sobre cómo se origina la metástasis empiezan a llegar a la clínica, lo que permitiría frenarla antes de que se produzca, ya que "tratarla una vez desarrollada sigue siendo a día de hoy muy complejo".
PharmaMar recibe la aprobación para la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón en Perú

PharmaMar recibe la aprobación para la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón en Perú

Adium Pharma, socio de PharmaMar, ha recibido la aprobación definitiva de comercialización de lurbinectedina --zepzelca-- por parte del Ministerio de Salud de Perú para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El consejero Cesar Pascual inaugura las jornadas anuales de las áreas CIBER del Instituto de Salud Carlos III con casi 300 investigadores

El consejero Cesar Pascual inaugura las jornadas anuales de las áreas CIBER del Instituto de Salud Carlos III con casi 300 investigadores

Cantabria está representada por el grupo clínico vinculado al CIBER-EHD que lidera el jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Dr.Javier Crespo Garcia y responsables del área de investigación clínica y traslacional en enfermedades digestivas del IDIVAL, así como por el grupo de ingeniería fotónica de la Universidad de Cantabria del CIBER-BBN y del IDIVAL
Los expertos advierten del incremento de casos de enfermedad neumocócica invasiva en 2023

Los expertos advierten del incremento de casos de enfermedad neumocócica invasiva en 2023

A pesar de que en 2020, primer año de la pandemia, se produjo una marcada reducción de los casos de enfermedad neumocócica invasiva en el grupo de edad de menos de 2 años, en 2022, coincidiendo con el fin de las medidas no farmacológicas, se observó un restablecimiento de los niveles prepandémicos, y en 2023 se ha observado un aumento importante del serotipo 3 en niños, convirtiéndose también en el dominante en adultos mayores de 65 años.
La gala solidaria `Movember 2023` contra el cáncer de próstata se celebrará el día 15

La gala solidaria `Movember 2023` contra el cáncer de próstata se celebrará el día 15

El evento solidario de dinamización y participación ciudadana para la concienciación en la lucha contra el cáncer de próstata `Movember 2023` se celebrará el día 15 en el Hotel Real. La recaudacion de la gala irá destinada a la puesta en marcha de programas de prevención y detección precoz del cáncer de próstata por parte de la Sociedad Cántabra de Urología (SCU).