Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La FDA prevé aprobar la primera terapia genética para tratar la anemia de células falciformes grave

La FDA prevé aprobar la primera terapia genética para tratar la anemia de células falciformes grave

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prevé aprobar exagamglogene autotemcel (Exa-cel) de CRISPR Therapeutics y Vertex Pharmaceuticals, la primera terapia genética disponible para personas con anemia de células falciformes grave, una enfermedad de los glóbulos rojos que causa un dolor crónico e incapacitante y que actualmente no cuenta con ningún tratamiento exitoso.
La inmunización frente al VRS reducirá las hospitalizaciones por infecciones respiratorias un 83%

La inmunización frente al VRS reducirá las hospitalizaciones por infecciones respiratorias un 83%

El miembro del Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el pediatra Francisco Álvarez, afirma que, en Francia, Reino Unido y Alemania, la inmunización frente al VRS reducirá las hospitalizaciones por infecciones respiratorias un 83 por ciento, y se ha comprobado que reduce también infecciones respiratorias de otra etiología hasta un 56 por ciento.
Aumenta la intensidad de circulación de la gripe en España, aunque la de Covid-19 se mantiene estable

Aumenta la intensidad de circulación de la gripe en España, aunque la de Covid-19 se mantiene estable

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha notificado un aumento de la intensidad de circulación de la gripe en España tanto en Atención Primaria como en hospitales, si bien la de Covid-19 y virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene estable, según un informe que recoge los datos de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRAs) en la semana del 16 al 22 de octubre.

Investigadores españoles identifican potenciales dianas para tratar el cáncer de hígado infantil más frecuente

Un estudio colaborativo, liderado por el Grupo de Hepatología del Cima Universidad de Navarra perteneciente al CIBEREHD, ha identificado unas dianas epigenéticas clave para tratar el cáncer de hígado infantil más frecuente, el hepatoblastoma, que a pesar de los avances en su tratamiento combinado de cirugía y quimioterapia, presenta importantes desafíos terapéuticos, especialmente para los pacientes con tumores agresivos.

Los nuevos tratamientos contra el cáncer logran reducir casi un 30% las muertes por cáncer en España en la última década

Los nuevos tratamientos contra el cáncer lograron reducir casi un 30 por ciento las muertes por cáncer en España en la última década, según un estudio reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU), qué analizó el impacto había tenido su uso durante desde 1999 a 2016 para un total de 56 tipos de cáncer distintos.

Descubren una terapia para la enfermedad cardíaca responsable de hasta un 20% de las muertes súbitas en deportistas

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha descubierto un posible tratamiento para una enfermedad que causa la muerte de deportistas de élite sin preaviso, la cardiomiopatía arritmogénica, una enfermedad incurable del músculo cardíaco a la que se atribuyen hasta un 20 por ciento de las muertes súbitas documentadas en atletas.

El 75% de las pacientes con cáncer de mama metastásico podrían ser candidatas a recibir una terapia dirigida

Los resultados del estudio `HOPE` del grupo de investigación Solti --el primer ensayo clínico de ámbito nacional cuya inclusión ha sido liderada por pacientes con cáncer de mama metastásico-- demuestran que ofrecer acceso a técnicas de secuenciación del tumor permite descubrir alteraciones para las que puede haber una terapia dirigida --como las mutaciones-- en tres de cada cuatro casos.