Decir "las verdades del barquero" en esta comunidad pone de los nervios a algunos pero no aportan soluciones.Recordemos que Pascual ha heredado las listas de espera y muchas más cosas luego seamos serios, tengamos rigor, y si no se sabe de lo que se habla es mejor callar.Por no tener no tenemos un helipuerto sanitario y "descargamos" los enfermos en el Aeropuerto de Seve.
Un grupo de científicos del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, centro de investigación animal donde se creó la oveja Dolly, ha encontrado que, alterando la sección de ADN encargada de producir la proteína ANP32A, responsable de la infección por gripe aviar en pollos, se puede ofrecer resistencia y protección parcial a esta infección y no transmitirla.
Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) han realizado un estudio que demuestra que, al contrario de lo que se pensaba, es la sobreexpresión del gen MYC lo que favorece la infección por el virus de Epstein-Barr (EBV) y no el virus EBV el que provoca una desregulación de este factor de transcripción oncogénico presente en prácticamente todos los linfomas de Burkitt (BL), aunque el virus pueda ayudar luego al desarrollo del tumor.
El Ministerio de Sanidad ha repartido ya a las comunidades autónomas 54,4 millones de euros a cargo del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, dotado con 100 millones de euros; concretamente 16 millones para el ejercicio 2022 y 38,5 millones del ejercicio 2023. En el caso de Cantabrtia, ha recibido casi 850.000 euros.
El Gobierno de Cantabria ha concedido los Premios Beato de Liébana 2023, en plena celebración del Año Jubilar, al cantautor y compositor español Alejandro Sanz, que recibirá el galardón en la categoría de Entendimiento y Convivencia, y a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la de Cohesión Internacional.
Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por Covid-19, la primera notificada en octubre tras las 13 de septiembre, con lo que acumula 1.059 desde el inicio de la pandemia.
El consejero de Salud ha afirmado que "da igual" que Cantabria sea la primera o no dado que la donación de la Fundación Amancio Ortega ha hecho que se "reconfigure el mapa de la protonterapia" y cree que lo importante es "hacer las cosas bien" y no "con prisas y mal",
Gregorio Lanza ha tomado posesión este lunes como nuevo director del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), en un acto que ha presidido la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.
La sanidad privada de Cantabria cuenta con cuatro hospitales, el 25 por ciento del total en la comunidad autónoma, y 318 camas (el 20%) para atender trastornos mentales y problemas de salud mental.
Setenta mujeres de diferentes sectores profesionales participarán el próximo día 18 en un desfile solidario en el Hotel Real de Santander por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, organizado por la Asociación de Creadores de Cantabria y APEMECAC en colaboración con la Fundación Enfermería Cantabria.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria, Begoña Gómez del Río, se ha reunido con la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, encabezada por su presidenta, María Luz Fernández, a quienes ha manifestado la voluntad del Gobierno de estudiar medidas para mejorar la situación de este colectivo en los centros de atención a la dependencia de la región.
La gran variedad en nutrientes de las uvas las convierte en una fruta que aportan múltiples beneficios para nuestra salud: desde aumentar significativamente la diversidad de bacterias en el intestino a ayudar a reducir la hipertensión, el colesterol y el riesgo cardiovascular.
El finales de la primavera de 2020, se observó que algunos pacientes de Covid-19 todavía tenían síntomas semanas después de superar la infección inicial; semanas que se convirtieron en meses para muchos pacientes. A estos pacientes se les diagnosticó Covid-19 `persistente`, `larga` o `permanente`, otorgándole un minimo de tiempo de duración (tres meses) y síntomas asociados comunes (en su mayoría) en los afectados.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha exigido "de una vez por todas" la inclusión de la podología en el Sistema Nacional de Salud, una demanda "casi eterna que no acaba de cuajar entre las diferentes administraciones".
El Rincón Cubano Granma ha organizado en Torrelavega una charla a cargo de Claudia Bernal, una joven científica cubana del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, donde se creó la vacuna Abdala contra el Covid-19, que hablará de la biotecnología del país y también del papel de la juventud en la actualización del socialismo cubano.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha informado que la tasa de reintervención tras una rinoplastia `low-cost` podría superar el 50 por ciento, "al no tenerse en cuenta en estas cirugías los aspectos funcionales y centrarse solo en la estética".
La Consejería de Salud impulsará el expediente para la redacción del proyecto de construcción de un nuevo consultorio médico en Comillas "adaptado a las crecientes necesidades del municipio, más grande y accesible".
"A partir de 2025 habrá que reconsiderar toda la política de presupuestos expansivos que hemos tenido hasta la fecha y olvidarse de todas las financiaciones extraordinarias que han estado vinculadas tanto a Covid como a la guerra de Ucrania"
Investigadores del Vall d`Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d`Hebron en Barcelona, han identificado un factor clave en la resistan a la quimioterapia en cáncer colorrectal. Concretamente el factor `DPPA3` una molécula encargada de regular la adquisición de un ciclo celular lento por parte de las células tumorales de cáncer colorrectal y, por lo tanto, hacerlas resistentes al tratamiento.
Investigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela han desvelado la evolución de un cáncer que se transmite en el mar, concretamente han secuenciado los cánceres transmisibles en los berberechos que pueden propagarse a través del agua, descubriendo nuevos conocimientos sobre cómo estos cánceres se han propagado entre las poblaciones animales durante cientos, posiblemente miles, de años.
El Ministerio de Sanidad ha resaltado la mejora en la detección precoz de la hepatitis C ya que el porcentaje de personas con hepatitis C que inicia tratamiento en España en una fase avanzada de la enfermedad ha bajado del 62 por ciento en 2016 al 29 por ciento el año pasado.
La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso para la estabilización de 2.141 plazas de profesionales sanitarios de 76 categorías distintas, y a las que optan cerca de 6.500 personas.
El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, calcula que "antes de medio mes" se cubrirán las vacantes de personal pendientes y estarán completados todos los centros de salud y consultorios de la región.
El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, tiene "la esperanza" de que los trabajadores de Ambuibérica, concesionaria del transporte sanitario por carretera en la región, no lleven finalmente a cabo la huelga anunciada, tras el acuerdo alcanzado entre el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la empresa.
El investigadores Katalin Karikó y Drew Weissman han sido distinguido con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska de Suecia.
La práctica de actividad física de forma regular tiene múltiples beneficios para el organismo pero hay dos que son los que más se persiguen cuando se hace ejercicio: perdida de peso y aumento de la masa muscular. Dos objetivos soñados por medio mundo que podrían estar pronto al alcance de la mano sin sudar, ni esfuerzo, ni invertir tiempo.
El Gobierno central, a través del Ministerio de Sanidad, ha financiado con un total de 1.312.001 euros el incremento en Cantabria de 16 plazas de Grado en Medicina, que se materializará en el presente curso académico 2023-2024.
Después de una carrera o un entrenamiento extenuante, ¿crees que mereces un descanso más prolongado en el sofá o un viaje en ascensor en lugar de subir las escaleras?; ¿evitas sacar al perro o prefieres que te traigan la compra a casa?. Quizás conozcas estos sentimientos, son las ganas de no hacer nada, es el `premio` a una actividad intensa.
La práctica regular de ejercicio es una recomendación establecida y recomendada por todos los organismos sanitarios, para prevenir y tratar los principales factores de riesgo cardiovascular modificables como son la diabetes, la hipertensión o la dislipemia. Por este motivo, existen múltiples posibilidades para que esta practica sea beneficiosa para el corazón.
El Colegio de Médicos de Cantabria ha denunciado la agresión física y verbal sufrida este viernes por una pediatra de un centro de salud de Santander, así como las amenazas recibidas hace unos días por un médico de familia en su domicilio, hechos que ha condenado.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este viernes el nombramiento como nuevo subdirector gerente de Valdecilla de Miguel Ángel Soria, que hasta ahora era subdirector de Asistencia Sanitaria de Servicio Cántabro de Salud (SCS). Así, se le ha cesado de su cargo y se ha designado en su lugar a Pablo Serrano.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.