Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

El consejero Pascual habla de la difícil sostenibilidad de Valdecilla para acabar con las listas de espera y  PRC y PSOE se ponen de los nervios

El consejero Pascual habla de la difícil sostenibilidad de Valdecilla para acabar con las listas de espera y  PRC y PSOE se ponen de los nervios

Decir "las verdades del barquero" en esta comunidad pone de los nervios a algunos pero no aportan soluciones.Recordemos que Pascual ha heredado las listas de espera y muchas más cosas luego seamos serios, tengamos rigor, y si no se sabe de lo que se habla es mejor callar.Por no tener no tenemos un helipuerto sanitario y "descargamos" los enfermos en el Aeropuerto de Seve.

El laboratorio que creo la oveja Dolly crea pollos resistentes a la gripe aviar a través de modificación genética

Un grupo de científicos del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, centro de investigación animal donde se creó la oveja Dolly, ha encontrado que, alterando la sección de ADN encargada de producir la proteína ANP32A, responsable de la infección por gripe aviar en pollos, se puede ofrecer resistencia y protección parcial a esta infección y no transmitirla.
El virus de Epstein-Barr no es el causante primario del linfoma de Burkitt, según investigadores del IBBETC

El virus de Epstein-Barr no es el causante primario del linfoma de Burkitt, según investigadores del IBBETC

Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) han realizado un estudio que demuestra que, al contrario de lo que se pensaba, es la sobreexpresión del gen MYC lo que favorece la infección por el virus de Epstein-Barr (EBV) y no el virus EBV el que provoca una desregulación de este factor de transcripción oncogénico presente en prácticamente todos los linfomas de Burkitt (BL), aunque el virus pueda ayudar luego al desarrollo del tumor.
Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por Covid-19, la primera notificada en octubre tras las 13 de septiembre, con lo que acumula 1.059 desde el inicio de la pandemia.
Gregorio Lanza toma posesión como director del ICASS

Gregorio Lanza toma posesión como director del ICASS

Gregorio Lanza ha tomado posesión este lunes como nuevo director del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), en un acto que ha presidido la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.
Cantabria estudiará mejorar la situación de las enfermeras de atención a la dependencia

Cantabria estudiará mejorar la situación de las enfermeras de atención a la dependencia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria, Begoña Gómez del Río, se ha reunido con la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, encabezada por su presidenta, María Luz Fernández, a quienes ha manifestado la voluntad del Gobierno de estudiar medidas para mejorar la situación de este colectivo en los centros de atención a la dependencia de la región.

Los científicos descubren que pueden existir resfriados `persistentes`, al igual que ocurre con la Covid-19

El finales de la primavera de 2020, se observó que algunos pacientes de Covid-19 todavía tenían síntomas semanas después de superar la infección inicial; semanas que se convirtieron en meses para muchos pacientes. A estos pacientes se les diagnosticó Covid-19 `persistente`, `larga` o `permanente`, otorgándole un minimo de tiempo de duración (tres meses) y síntomas asociados comunes (en su mayoría) en los afectados.

Investigadores españoles identifican un factor clave en la resistan a la quimioterapia en cáncer colorrectal

Investigadores del Vall d`Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d`Hebron en Barcelona, han identificado un factor clave en la resistan a la quimioterapia en cáncer colorrectal. Concretamente el factor `DPPA3` una molécula encargada de regular la adquisición de un ciclo celular lento por parte de las células tumorales de cáncer colorrectal y, por lo tanto, hacerlas resistentes al tratamiento.
Investigadores españoles desvelan la evolución de un cáncer que se transmite en el mar

Investigadores españoles desvelan la evolución de un cáncer que se transmite en el mar

Investigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela han desvelado la evolución de un cáncer que se transmite en el mar, concretamente han secuenciado los cánceres transmisibles en los berberechos que pueden propagarse a través del agua, descubriendo nuevos conocimientos sobre cómo estos cánceres se han propagado entre las poblaciones animales durante cientos, posiblemente miles, de años.

Subir más de cinco tramos de escaleras al día puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en un 20%, según un estudio

La práctica regular de ejercicio es una recomendación establecida y recomendada por todos los organismos sanitarios, para prevenir y tratar los principales factores de riesgo cardiovascular modificables como son la diabetes, la hipertensión o la dislipemia. Por este motivo, existen múltiples posibilidades para que esta practica sea beneficiosa para el corazón.