Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La OCU advierte del riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos durante el verano

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido que, durante el verano, el calor y el consumo de comidas fuera del hogar aumentan el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, como `Salmonella`, norovirus, `Campylobacter`, `Vibrio cholerae` no toxigénico y `Staphylococcus aureus`, las cinco toxiinfecciones o enfermedades con más casos registrados en España en 2021, según indica la revista OCU Salud 169.
El consejero de Sanidad Cesar Pascual cesa a Rafael Tejido, Pedro Herce y Mónica Hernández como gerentes del Hospital de Valdecilla, de Sierrallana-Tres Mares y del Hospital de  Laredo

El consejero de Sanidad Cesar Pascual cesa a Rafael Tejido, Pedro Herce y Mónica Hernández como gerentes del Hospital de Valdecilla, de Sierrallana-Tres Mares y del Hospital de Laredo

El Gobierno de Cantabria recurrirá por primera vez a la fórmula de convocatoria pública de libre concurrencia competitiva para seleccionar al gerente de Atención Primaria y a los directores-gerentes de los tres hospitales públicos de la región, todos ellos puestos directivos del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Arranca en la UIMP la `VI Escuela de Inmunología`

Arranca en la UIMP la `VI Escuela de Inmunología`

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge esta semana en su sede del Palacio de la Magdalena de Santander la VI Escuela de Inmunología e Inmunoterapia, que se desarrolla en colaboración con la Fundación de Inmunología y Salud y la Sociedad Española de Inmunología.
Día Mundial contra la Hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

LUDA Partners, con más de 3.300 boticas adheridas, alerta sobre los  problemas de suministro en medicamentos para el tratamiento de la hepatitis.Y no ocurre solo con la Hepatitis sino que por desgracia también ocurre con medicamentos para la curación de  otras dolencias que necesitan con urgencia de un medicamento "especial"

La hepatitis podría matar a más personas que la malaria, la tuberculosis y el VIH juntos en 2040, según la OMS

Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento para que se amplíen las pruebas y el tratamiento de las hepatitis víricas, advirtiendo de que esta enfermedad podría matar a más personas que la malaria, la tuberculosis y el VIH juntos en 2040, si se mantienen las tendencias actuales de infección.
La UE trabaja con los ministros de Salud en alcanzar un mercado "único" de medicinas

La UE trabaja con los ministros de Salud en alcanzar un mercado "único" de medicinas

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, ha indicado este viernes que la Reunión Informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE), que se desarrolla por la Presidencia española del Consejo de la UE en Las Palmas de Gran Canaria, trabaja con los responsables europeos en salud en alcanzar un mercado "único" de medicinas, que hasta ahora no se ha tenido.

El consumo de fármacos durante la COVID-19 se redujo, sobre todo el de antibióticos, que cayó un 8,5%, según estudio

El consumo de fármacos durante la COVID-19 se redujo a nivel mundial, sobre todo el de antibióticos, que cayó un 8,5 por ciento, según el estudio `Impacto de la pandemia COVID-19 en la prescripción de fármacos en Atención Primaria`, publicado en el número de junio de la Revista Clínica de Medicina de Familia, editada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
Cantabria recibirá 1,3 millones de euros para crear 16 nuevas plazas de Medicina el próximo curso

Cantabria recibirá 1,3 millones de euros para crear 16 nuevas plazas de Medicina el próximo curso

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Decreto para regular la concesión de hasta 52 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar la creación de 706 plazas del Grado de Medicina en las universidades públicas, lo que supone un total de 6.106 para el próximo curso, un 15 por ciento más que el anterior. En el caso de Cantabria, recibirá 1,3 millones para crear 16 plazas.
Dr.Crespo: "España se ha convertido  en "el país más avanzado" en la eliminación de la hepatitis C,

Dr.Crespo: "España se ha convertido en "el país más avanzado" en la eliminación de la hepatitis C,

España se ha convertido en los últimos años en "el país más avanzado" en la eliminación de la hepatitis C, según ha defendido el jefe del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), Javier Crespo, en la mesa `Hepatitis virales: más allá del virus C`, que ha tenido lugar en el LXXXII Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), celebrado en Sevilla.
El paciente de Ginebra, sexto caso de `curación` del VIH tras un trasplante de médula ósea

El paciente de Ginebra, sexto caso de `curación` del VIH tras un trasplante de médula ósea

Investigadores del Instituto Pasteur (Francia) y los Hospitales Universitarios de Ginebra (Suiza) presentarán este lunes en Brisbane (Australia), en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Ciencia del VIH (IAS), el sexto caso de `curación` del VIH tras un trasplante de médula ósea, conocido como el `paciente de Ginebra` En febrero se publicaron en la revista científica `Nature Medicine` los detalles de un tercer caso de remisión del VIH tras un trasplante de médula ósea, el del paciente de Düsseldorf. Ahora se considera que un total de cinco personas (los pacientes de Berlín, Londres, Düsseldorf, Nueva York y City of Hope) se han curado probablemente de la infección por VIH tras recibir un trasplante de médula ósea.
Las ITS podrían costar 300 millones de euros a la sanidad pública española en 2025 si se reduce inversión, según informe

Las ITS podrían costar 300 millones de euros a la sanidad pública española en 2025 si se reduce inversión, según informe

Los costes totales derivados de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en España podrían ser de casi 300 millones de euros (296,79 millones de euros) en el año 2025 si se reduce la inversión sanitaria en prevención, según el Observatorio Bloom de ITS en mujeres en España impulsado por la plataforma digital de salud femenina integral Bloom, que se ha llevado a cabo en colaboración con el Grupo de Investigación en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria & IDIVAL.
 Suben a 13 los hospitalizados en Cantabria, uno en la UCI

Suben a 13 los hospitalizados en Cantabria, uno en la UCI

Cantabria ha sumado en el día de ayer dos nuevos hospitalizados por coronavirus, con lo que son ya 13 los ingresados, de los que uno se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una jornada en la que se registraron seis nuevos casos entre personas mayores de 60 años, tres menos que la víspera.
XXVI edición del curso `Cáncer de mama: una enfermedad curable`,

XXVI edición del curso `Cáncer de mama: una enfermedad curable`,

En torno al 85% de las mujeres que sufren cáncer de mama sobreviven durante los cinco años siguientes a su diagnóstico gracias a la detección de la enfermedad que se realiza cada vez de forma "más específica" y con tratamientos "personalizados y de precisión" basados en las características biológicas de cada tumor.
El consejero de Salud defiende el modelo público-privado

El consejero de Salud defiende el modelo público-privado

Otra de las tareas por las que va a empezar será haciendo una auditoría "financiera, operativa y asistencial" del Servicio Cántabro de Salud para saber la "situación real" de la sanidad y que no pase como cuando él en 2011 se convirtió en gerente de Valdecilla y se encontró que había "facturas en cajas y sin pagar" por valor de más de 220 millones.