Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

FEDE reclama más información para diabéticos sobre la neuropatía diabética: "Solo el 42% la conoce antes de diagnóstico"

La gerente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Mercedes Maderuelo, ha manifestado la necesidad que tienen los pacientes de diabetes de obtener más información y educación sobre la patología, en concreto sobre la neuropatía diabética, ya que "solo el 42 por ciento de los pacientes conocían la relación que existe entre los síntomas de dolor y la enfermedad antes del diagnóstico".
Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por Covid-19, que se suma a la conocida el lunes, con lo que acumula 13 en lo que va del mes de septiembre y 1.058 desde el inicio de la pandemia.
Investigadores en cáncer piden la creación de la figura de médico-investigador en el SNS para beneficiar a los pacientes

Investigadores en cáncer piden la creación de la figura de médico-investigador en el SNS para beneficiar a los pacientes

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha reclamado la creación de la figura de médico-investigador en el Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que, si bien ya se reconoce en la Ley de Ciencia, este apartado aún no se ha desarrollado, lo que supone un "perjuicio importante" para los pacientes, tanto de cáncer como de otras enfermedades.
 Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria suma otra muerte por Covid

Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por coronavirus, con lo que acumula doce en lo que va del mes de septiembre y 1.057 desde el inicio de la pandemia.

Advierten sobre el estigma social del cáncer de hígado: "Tradicionalmente se ha vinculado al alcoholismo"

El cáncer de hígado es una de las enfermedades que cuenta con más estigma social en la actualidad, ya que "tradicionalmente se ha vinculado a estos pacientes con el hecho de ser alcohólicos", según ha resaltado el director de la Unidad de Hepatología de la Clínica Universidad de Navarra e investigador principal en el CIBEREHED, Bruno Sangro, quien ha advertido que estos perjuicios "dificultan la investigación de la patología".

La actividad física de moderada a intensa a primera hora del día influye en el control del peso y mejora la salud

Aunque la evidencia epidemiológica ha sido controvertida con respecto al momento óptimo de la actividad física para controlar el peso, anteriores estudios se han centrado en la frecuencia, intensidad y duración de la actividad física, ahora un nuevo análisis de los estudios realizados hasta ahora aclara cuándo es el mejor momento para realizar una actividad física de moderada a intensa.

La biología molecular aplicada en el cáncer de tiroides ha conseguido mejorar la esperanza de vida, según un experto

Los conocimientos de la biología molecular, el desarrollo de fármacos y la aplicación de este conocimiento en los pacientes, han conseguido mejorar significativamente la esperanza de vida y tasas de supervivencia, pasando de los dos años a superar los cinco, ha informado el jefe del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid, Enrique Grande.

Una investigación asocia la enfermedad inflamatoria intestinal con el desarrollo de la dermatitis atópica

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha demostrado que a medida que aumentaba la gravedad de la dermatitis atópica (DA) aumentaba el riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Estos hallazgos aclaran la ambigüedad de investigaciones anteriores, que han abordado esta situación en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn en niños.

Hasta 4 de cada 5 personas con hipertensión en el mundo no recibe un tratamiento adecuado, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que hasta cuatro de cada cinco personas con hipertensión en el mundo no recibe un tratamiento adecuado, según se desprende de su `Informe mundial de la OMS sobre la hipertensión: la carrera contra un asesino silencioso`, que se ha publicado este martes, en el marco de la 78 reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Mariano Barbacid y Berta Casar abordarán la `Misión Cáncer` de la UE el día 21 en la UC

Mariano Barbacid y Berta Casar abordarán la `Misión Cáncer` de la UE el día 21 en la UC

El director del Grupo Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Premio Nacional de Investigación, Mariano Barbacid; y la investigadora distinguida del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), Berta Casar, abordarán el 21 de septiembre la `Misión Cáncer` de la Unión Europea en la Universidad de Cantabria.