Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Un estudio abre la puerta a curar el cáncer de recto precoz preservando el órgano

Un estudio multicéntrico, liderado por el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), ha demostrado que un tratamiento innovador contra el cáncer de recto precoz, que combina la quimio-radioterapia local seguida de una cirugía local mínimamente invasiva, consigue unos resultados favorables que abren la puerta a curar la patología preservando el órgano.
Salud convoca las ayudas para pacientes con ELA, dotadas con 2,1 millones

Salud convoca las ayudas para pacientes con ELA, dotadas con 2,1 millones

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado este jueves la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigida a personas diagnosticadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La Consejería de Salud destina 2.102.500 euros para la convocatoria de este año, 300.000 euros más que en 2024. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el lunes y finalizará el 25 de julio.

El 80% de los españoles presenta problemas de visión, según el Libro Blanco de la Salud Visual en España 2025

El 80 por ciento de los españoles presenta errores refractarios, si bien tan solo un 61 por ciento de ellos usa gafas o lentes de contacto para corregirlos, lo que se relaciona con una "insuficiente" cartera de servicios comunes en salud visual, tal y como se expone en el Libro Blanco de la Salud Visual en España 2025, auspiciado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
Un estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular

Un estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha participado en un estudio pionero que demuestra que las herramientas de telemedicina pueden transformar el manejo clínico de la insuficiencia cardiaca, una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia e impacto sanitario. Los resultados del ensayo, publicados en la revista The Lancet Digital Health, confirman que el uso combinado de telemonitorización y teleintervención reduce un 70% los episodios de descompensación y un 54% la mortalidad cardiovascular.
Por la huelga en DIAVIDA los pacientes tienen que coger el Bus

Por la huelga en DIAVIDA los pacientes tienen que coger el Bus

Nadie en su sano juicio entienden este tipo de huelgas que dejan a los pacientes "tirados" al igual que las que realiza el Sindicato de Medicos.Nadie entiende estos hechos y mas el que los diputados que pasan los días en el Parlamento son incapaces de regular estas huelgas.

El número de defunciones en España se mantiene estable, mientras que el cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte

En el año 2024 se produjeron en España 433.357 defunciones, solo 194 defunciones más que el pasado año en la misma fecha, según los datos provisionales del informe `Defunciones según la Causa de Muerte`, publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que por segundo año consecutivo sitúa a los tumores como primera causa de muerte en 2024, con un 26,6% del total de defunciones, seguidos de las enfermedades del sistema circulatorio (26%).
Hematólogos impulsan una iniciativa pionera de diagnóstico prenatal para la enfermedad de células falciformes

Hematólogos impulsan una iniciativa pionera de diagnóstico prenatal para la enfermedad de células falciformes

El Grupo Español de Eritropatología (GEE), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, está impulsando un proyecto pionero de diagnóstico prenatal no invasivo de la enfermedad de células falciformes (ECF), basado en el análisis de sangre materna que permitiría detectar precozmente formas más graves de la enfermedad, sin necesidad de técnicas invasivas como la amniocentesis.

Un informe destaca el impacto de la IA en imagen médica, robótica y salud móvil

La inteligencia artificial está contribuyendo de forma significativa a orientar las imágenes médicas, la robótica y la salud móvil hacia una medicina cada vez más personalizada, según pone de relieve el informe `La tecnología sanitaria ante la digitalización y la inteligencia artificial`, impulsado por la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad, de Fundación Ortega-Marañón y Fenin.

Las alteraciones cromosómicas constituyen biomarcadores esenciales para el manejo del cáncer hematológico, según la SEHH

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha informado de que el cáncer sanguíneo presenta una gran heterogeneidad genética causada por diversos mecanismos, como la inactivación de genes supresores de tumores o las alteraciones cromosómicas. Muchos de estos mecanismos se utilizan como biomarcadores diagnósticos, pronósticos o predictivos en la práctica clínica diaria.
Cartes exige una respuesta "inmediata" tras dos meses y medio sin médico

Cartes exige una respuesta "inmediata" tras dos meses y medio sin médico

La alcaldesa de Cartes, Lorena Cueto (PSOE), ha denunciado la "alarmante situación de desatención sanitaria" que sufre el municipio tras dos meses y medio sin médico de familia en el consultorio local y ha exigido a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria (PP) una respuesta "inmediata y eficaz" ya que la situación "afecta gravemente a la población".

El alcohol ya está detrás del 55% de los casos de cáncer de hígado cuando se combina con otras causas, según un estudio

El alcohol representa el 30 por ciento de los casos del carcinoma hepatocelular (CHC) -el tipo más común de cáncer de hígado primario-, el datos subía al 55 por ciento si está combinado con otras etiologías; le sigue la enfermedad hepática relacionada con el síndrome metabólico (23%) y la hepatitis C (17,3%), según los datos de un estudio liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), el Hospital Universitari Doctor Josep Trueta (IDIBGI) y el Hospital Universitario Central de Asturias y la Universidad de Oviedo.