La colaboración con los pacientes "fortalece la calidad, seguridad y sostenibilidad del sistema sanitario"
El presidente del Instituto ProPatiens, Jesús Díaz, ha destacado que la colaboración de las administraciones, industria y profesionales sanitarios con los pacientes "fortalece la calidad, seguridad y sostenibilidad del sistema sanitario", ya que son "agentes activos con conocimiento y experiencia".
Así lo ha referido en el acto `Prescribe Asociaciones de Pacientes`, una iniciativa conjunta del Instituto ProPatiens y la Cátedra del Paciente de la Universidad Miguel Hernández (UMH, Alicante), con la colaboración de la compañía biofarmacéutica Takeda, dirigida a los estudiantes de cuarto y quinto curso de Medicina.
"Desde el Instituto ProPatiens trabajamos para profesionalizar y acompañar a las asociaciones de pacientes, reforzando su papel institucional y ayudándolas a participar de forma efectiva y legítima en la construcción de políticas de salud", ha destacado Jesús Díaz.
El encuentro ha buscado sensibilizar a los futuros médicos sobre el papel esencial que desempeñan las asociaciones de pacientes en el sistema sanitario y promover una visión más humana, participativa y colaborativa de la medicina.
La responsable del área de Patient Advocacy en la compañía biofarmaceútica Takeda, Cristina Hermida, ha impartido la ponencia `Prescribir apoyo: el nuevo gesto clínico`, en la que ha destacado la importancia de recomendar las asociaciones de pacientes como parte de un tratamiento más completo y humano.
Sobre la relación entre pacientes, profesionales e industria, ha subrayado que "el paciente no es un dato en la historia clínica", sino ·un aliado en la búsqueda de soluciones". "(En Takeda) trabajamos desde el área de Patient Advocacy -Defensa y Apoyo al Paciente-, acompañando a las asociaciones en proyectos que respondan a necesidades reales y no cubiertas, siempre dentro de un marco ético y legal transparente", ha detallado.
"La clave está en los objetivos compartidos y en la cocreación. No se trata de financiar, sino de construir juntos iniciativas que tengan sentido para los pacientes y que fortalezcan su independencia", ha insistido.
"MOMENTO DE MADUREZ Y TRANSFORMACIÓN SIN PRECEDENTES"
Por su parte, el director de la Asociación Nacional de Pacientes ACCU, de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, Antonio Valdivia, ha intervenido con la ponencia `La Asociación de Pacientes en el Sistema Nacional de Salud`, analizando el papel actual de las asociaciones en el sistema sanitario, los retos derivados del nuevo marco legislativo y la importancia de su participación activa en las políticas de salud.
Asimismo, ha afirmado que "las asociaciones están viviendo un momento de madurez y transformación sin precedentes", gracias a la tramitación de la Ley de Organizaciones de Pacientes por parte del Ministerio de Sanidad, que prevé la creación de un registro oficial de asociaciones legítimas, así como mecanismos de financiación estable, independencia e integración en los órganos consultivos, siguiendo las recomendaciones europeas.
"En definitiva, estamos ante un momento propicio en el que el trabajo acumulado de las asociaciones empieza a traducirse en reconocimiento legal, institucional y político. Es un paso firme hacia una sanidad más participativa y centrada en las personas", ha concluido.
"Este encuentro es una magnífica oportunidad para que los futuros médicos entiendan que detrás de cada diagnóstico hay una persona, una historia y una voz que merece ser escuchada. Las asociaciones de pacientes son un puente entre la experiencia vivida y la práctica clínica, y su papel debe integrarse en la formación sanitaria desde las primeras etapas", ha manifestado la directora de la Cátedra del Paciente de la UMH, Ana Pilar Nso Roca.
En la clausura del acto, Nso Roca ha alentado a los futuros médicos a escuchar a los pacientes para obtener respuestas "que no aparecen en ningún manual". "Por muy avanzada que sea la ciencia, nada sustituye a escuchar al paciente: en las personas es donde empieza la verdadera medicina", ha remachado.
Sé el primero en comentar