Noticias de Cantabria
Santander 14-11-2023 16:45

CEOE-CEPYME Cantabria dice que los pactos de gobierno tendrán "consecuencias irremediables" para las empresas

Los empresarios de CEOE-CEPYME Cantabria han rechazado "de plano" los pactos firmados por el PSOE para formar un nuevo Gobierno en España, ya que advierten de que tendrán "consecuencias irremediables" para sus negocios y para el país.

En un comunicado, el colectivo subraya que los pactos conocidos en las últimas semanas, tanto con Sumar como con los partidos de "marcado carácter nacionalista e independentista", están creando un escenario que provoca una "gran preocupación a los empresarios de Cantabria" por las concesiones políticas y económicas pactadas.

CEOE-CEPYME considera que esos acuerdos "dañan la libertad y la competitividad en igualdad de condiciones de las empresas y los autónomos españoles", ya que el pacto con los independentistas comprende la cesión de todos los impuestos a Cataluña, lo que "afectará a la igualdad fiscal y de la competencia entre los territorios".

"Uno de los aspectos esenciales en el ámbito empresarial y económico es poder competir en el mercado en igualdad de condiciones y este acuerdo las quiebra", señalan los empresarios.

Además, creen que "ataca el principio de libertad empresarial al inmiscuirse los poderes políticos de una forma inadmisible e inaceptable en las decisiones sobre el domicilio social o en los centros de actividad de las empresas, que son entidades privadas con autonomía en sus decisiones".

Por otra parte, ven "inaceptable" que se acuerden aspectos como el salario mínimo interprofesional, la jornada laboral o la negociación colectiva "sin contar con los empresarios que están directamente afectados".

"Los empresarios y autónomos de Cantabria seguimos defendiendo que el diálogo social es el cauce adecuado en el que se tienen que tratar y negociar los temas laborales que han surgido alrededor de la investidura del nuevo gobierno", sentencian.

También rechazan los acuerdos porque "destruyen la igualdad de los españoles", favoreciendo que existan empresas y autónomos "de primera y de segunda categoría, dependiendo de en qué lugar ejerzan su actividad". En este sentido, creen que los de Cantabria "no podrán competir en las mismas condiciones".

Igualmente, insisten en que lo pactado rompe el principio de separación de poderes, lo que provocará "una grave inseguridad jurídica" al facilitar que el Gobierno pueda rechazar, reorientar o modificar en el Parlamento las decisiones emanadas del poder judicial.

Como han hecho otros colectivos, los empresarios cántabros han querido mostrar su "firme rechazo a la amnistía selectiva que quiere aplicar el nuevo Gobierno, y que se aplicará a personas concretas por hechos delictivos concretos y claramente tipificados que, para todos los que no militamos en el independentismo catalán, serían motivo de condena".

Finalmente, añaden que los acuerdos también van en contra del Estado de las Autonomías ya que "consagran un trato diferente, privilegiado, discriminatorio y arbitrario a unas comunidades sobre las demás".

"Los empresarios de Cantabria rechazamos de plano esta discriminación que va directamente en contra de nuestros intereses al beneficiar a comunidades vecinas y competidoras a la vez", concluyen.

 

Sé el primero en comentar