El centro cívico Juan de Santander acoge este sábado el I Certamen de Rabel, con cerca de 70 intérpretes
El centro cívico Juan de Santander, ubicado en el barrio santanderino de Cueto, acogerá este sábado, 25 de octubre, el I Certamen de Rabel, que contará con la participación de cerca de 70 intérpretes procedentes de diversos puntos de la comunidad autónoma.

El elenco de participantes en el Certamen de Rabel Juan de Santander está integrado por los grupos Rabelistas de Ganzo; Escuela de Rabel de Piélagos; Rabelistas del Besaya; El Romancero en la calle; Asón de Rabel; Rabelistas de Val de San Vicente; Rabelistas Campurrianos; Rabelistas de L`Asomá; Rabelistas de Torrelavega; Rabel Fusión; Rabelistas de Eulalio Ferrer, y Los Juglares de Genoz.
Como solistas participarán también Marga Izaguirre, Begoña Jorrín, César Higuera, Paco Cossío, J. Ramón de Miguel Sesmero, Dani Cabezón de la Fuente, José Luis Fernández, Rubén Cotera y Álvaro Salas.
La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, y representantes de las agrupaciones participantes, han presentado este miércoles este encuentro, que se celebrará de 12.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 19.00.
Los organizadores han explicado que se trata de la primera edición de un certamen que "nace con vocación de continuidad", y han destacado "el hermanamiento" entre todas las agrupaciones y solistas para ofrecer un recital "en un formato dinámico y atractivo para el público", ha informado el Ayuntamiento.
Además, han resaltado que es la primera vez se promueve una iniciativa de este tipo, que, en las actuaciones, combinará a miembros de las diferentes agrupaciones y solistas en torno a la interpretación de un repertorio representativo del folclore regional.
Por su parte, Igual ha animado a los vecinos a asistir a este evento, que ofrecerá la posibilidad de disfrutar de las actuaciones de destacados intérpretes de este instrumento tradicional.
La regidora ha enmarcado esta iniciativa en el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la defensa y divulgación del folclore regional y la cultura de Cantabria.
Igual ha destacado la importancia de este tipo de propuestas para preservar la cultura popular y la música tradicional, y también para acercarla a las nuevas generaciones.
En este sentido, ha resaltado que, desde su inauguración el pasado año, el centro cívico Juan de Santander se ha convertido en un espacio de referencia para la música tradicional en directo con las actuaciones de diferentes artistas y grupos locales, así como con jornadas de folclore, danza, ciclos de teatro y concursos de tonada.
Sé el primero en comentar