Noticias de Cantabria
Santander 17-12-2023 13:15

El claustro de la Catedral será escenario del belén viviente de la Navidad en Santander

El claustro de la Catedral será escenario del belén viviente de la Navidad en Santander, que se representará el viernes 22 y sábado 23, con entrada totalmente gratuita.

Los concejales de Barrios y Participación Ciudadana y Dinamización Social, Lorena Gutiérrez y Fran Arias, han detallado que serán los miembros de la Cofradía de la Pasión quienes representarán a las principales figuras del nacimiento que estará compuesto por la sagrada familia (María, José y el niño Jesús), los tres Reyes Magos, los pastores, el ángel, la estrella, además de Herodes y la guardia romana.

Acompañados por el arcipreste del Cabildo de la Catedral, Alejandro Benavente, y por el hermano mayor de la Cofradía de la Pasión, Ángel González, Gutiérrez ha destacado que uno de los símbolos de la Navidad es, sin duda, el nacimiento y que en este caso va a ser muy especial porque se trata de un belén en el que las personas son las protagonistas.

En concreto, el belén viviente podrá visitarse el viernes 22 en horario de 18.00 a 20.00 horas y el sábado, de 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.00 horas, con pases continuos, que incluirán una locución de 7 minutos de duración, ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Ambos ediles han hecho un llamamiento a vecinos y ciudadanos para que visiten este misterio que es una de las principales novedades del programa navideño y que pretende mostrar otra forma de entender los belenes más allá de los tradicionales ya que tendrá vida propia.

Han recordado que Santander, también dentro de su programa navideño, ha organizado, en coordinación con la Asociación Belenista de Santander, una ruta de belenes que está compuesta por más de 40 nacimientos entre los que pueden visitarse el marinero de la Plaza del Ayuntamiento (se puede observar desde el exterior las 24 horas), del Ayuntamiento de Santander, el del edificio de la calle La Paz, del Mercado del Este de Nuevo Futuro, el Mercado de México, y a los que la próxima semana se unirá el que la Obra San Martín instalará en la Plaza Pombo.

También hay misterios en la red de centros cívicos, que incluye un trabajo del belenista Ángel García inspirado en los Jardines de Piquío en Tabacalera; así como diferentes montajes promovidos por las asociaciones vecinales.

Asimismo, se pueden encontrar nacimientos en muchas de las parroquias de la ciudad, entre ellas, en el Santísimo Cristo, Los Pasionistas, La Inmaculada, Santa Lucía, La Anunciación o en Nuestra Señora del Carmen del Barrio Pesquero.

Esta recopilación se completará con las aportaciones de los santanderinos, que pueden contactar a través del correo festejos@santander.es indicando localización, fecha de apertura/cierre y horario de visitas.

La ruta está disponible en la página del Ayuntamiento (www.santander.es) y muchos de los belenes se podrán visitar, a través de imágenes, que se irán publicando en las cuentas de Instagram @belenesdesantander, @santanderfestejos y @barriosdesantander.

Sé el primero en comentar