El PSOE de Santander acusa a la alcaldesa de "excluir" a los grupos municipales del acto del Reina Sofía
Dice que las obras salieron adelante gracias al voto favorable del PSOE cuando el equipo de Gobierno no tenía mayoría
El PSOE de Santander ha acusado de "sectarismo" a la alcaldesa, Gema Igual (PP), por "excluir" a los grupos municipales del acto de colocación de la primera piedra en las obras de reforma de la antigua sede del Banco de España que albergará el futuro Archivo Lafuente como sede asociada del Museo Reina Sofía.
En un comunicado, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Fernández, ha explicado que la ausencia del Grupo Socialista en el acto oficial de este jueves --en el que ha estado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun-- se debe "exclusivamente" a que la Alcaldía no ha invitado a los grupos políticos municipales, lo que califica como "un acto de poca elegancia" de la alcaldesa y un gesto de "deslealtad institucional" que "la define y la deja en muy mal lugar".
En este sentido, ha recalcado que el Grupo Socialista fue "determinante" para dar luz verde a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, precisa para poder acometer el proyecto de reforma del Banco de España, ya que aquel punto del Pleno de marzo de 2022 necesitaba de la aprobación por mayoría absoluta y el PSOE fue el único grupo de la oposición que sumó sus votos a PP y Ciudadanos, que entonces gobernaban en minoría.
"El voto del PSOE fue necesario para poder seguir con el proyecto. Un voto que no brindaron el PRC, ni Vox ni Izquierda Unida, por lo que, si no llega a ser por el voto favorable del PSOE, hoy no habrían empezado las obras del Reina Sofía", ha enfatizado Fernández.
No obstante, ha reivindicado que la sede asociada del Reina Sofía en Santander es "gracias" a la decisión política del Gobierno de Pedro Sánchez surgido tras la moción de censura a Mariano Rajoy y con un ministro socialista (José Guirao), al que siguieron José Manuel Rodríguez Uribes y Miquel Iceta posteriormente con la compra de las alrededor de 130.000 piezas de arte contemporáneo del Archivo Lafuente por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, por un importe de casi 30 millones de euros.
"Es la mayor inversión de la historia en materia de cultura de un Gobierno de España en la ciudad de Santander, por más que Gema Igual utilice su mayoría absoluta para excluirnos de los actos oficiales con un sectarismo, partidismo y deslealtad completamente alejados del decoro y de la pluralidad que debe presidir las relaciones institucionales", ha sentenciado Fernández.
Y ha recordado, por último, que "los grupos políticos de la oposición representamos a tantos ciudadanos como el Partido Popular", por lo que "es inaceptable e inexplicable que quien prometía en campaña hacer 'Santander entre todos' ahora deje fuera de los actos oficiales a más de la mitad de los santanderinos".
Sé el primero en comentar