Estalactitas en el túnel de Tetuán en la entrada por el Sardinero.
Ya no hace falta ir a ver las estalactitas a las cuevas que tenemos repartidas por Cantabria llenas de belleza visual cuando ya las tenemos aquí gracias ese cambio climático aunque tiendan a desaparecer de un día para otro con el ambiente de sur que nos acompaña día sí, día no.
Las estalactitas que se han generado son pruebas palpable de las bajas temperaturas y el frío que hemos pasado durante la pasada semana y que ponen de manifiesto el famoso cambio climático porque cada año notamos las temperaturas extremas que tenemos ya sean en verano, con más calor de lo habitual, o en invierno con más frío de lo acostumbrado en nuestra Comunidad en general y en Santander en particular, en este caso.
Ya no hace falta ir a ver las estalactitas a las cuevas que tenemos repartidas por Cantabria llenas de belleza visual cuando ya las tenemos aquí gracias ese cambio climático aunque tiendan a desaparecer de un día para otro con el ambiente de sur que nos acompaña día sí, día no. En fin una curiosidad sin más que nos llamó la atención y acompañamos en las fotografías.
Peor lo tiene la estación de esquí de Alto Campoo que habiendo nevado lo suficiente hace una semana, aunque no todo lo deseable para abrir todas las pistas, duró abierta cuatro días porque llegaron las altas temperaturas y la lluvia desapareciendo la poca nieve que había.
Atrás quedaron los tiempos que conocimos de pequeños donde las estaciones cumplían a rajatabla su función, verano era verano e invierno era invierno, y por medio la primavera y el otoño que ya casi no existen.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
No creo que tenga nada que ver.
No entiendo lo que tiene que ver el cambio climatico en el proceso de formacion de estalactitas en el tunel de Tetuan. Alguien me lo podría explicar, por favor?