Gobierno de Cantabria y Clúster MarCA colaborarán para impulsar los deportes náuticos como atractivo turístico
La Consejería de Turismo del Gobierno regional ha mostrado su predisposición a colaborar con el Clúster Marítimo de Cantabria - MarCA en la promoción de deportes náuticos, como surf, vela o buceo, como polo de atracción turística.

Entre otras posibilidades, MarCA podría contar con un espacio en la programación del stand de Cantabria en la próxima Feria Internacional del Turismo-FITUR.
El Clúster MarCA ha presentado al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, el plan elaborado por uno de sus grupos de trabajo dirigido a posicionar la región como destino ideal para aficionados a los deportes náuticos de todo el mundo, y ambas entidades se han emplazado a mantener un nuevo encuentro en el plazo aproximado de un mes para seguir avanzando y marcar acciones concretas.
"Queremos asistir a ferias internacionales y atraer eventos a Cantabria, pero necesitamos apoyo institucional para ganar visibilidad y cumplir nuestro objetivo de situar la región en el mapa global de los deportes náuticos", ha asegurado el presidente de MarCA, Juan Luis Sánchez.
Además de éste y del consejero, en la reunión también han estado presentes la directora general de Deporte, Susana Ruiz; el vicepresidente de MarCA, David González; y los coordinadores del grupo de trabajo de turismo náutico del Clúster, Sergio López y Pedro García.
Para el presidente del clúster, ha sido un encuentro "muy fructífero" en el que se ha "puesto la semilla de una colaboración público-privada que traerá resultados muy positivos para Cantabria".
La hoja de ruta elaborada por MarCA contempla más de una veintena de propuestas destinadas a impulsar la práctica de los deportes de mar y el turismo asociado a ellos. La simplificación de trámites administrativos, la mejora de infraestructuras o la creación de nuevos atractivos que generen interés son algunas de las necesidades más destacadas de un plan que pretende aprovechar el potencial de la costa cántabra para generar riqueza.
Para ello, se plantea crear una ventanilla única para la gestión de permisos y trámites administrativos relacionados con eventos y actividades náuticas, implementar puntos informativos en cada municipio para facilitar a los visitantes información sobre experiencias y servicios o habilitar un edificio multiusos con oficinas, vestuarios y espacios polivalentes, entre otras propuestas.
Con el objetivo de que la atracción de turismo se haga de una forma consciente y sin perjudicar el entorno, el plan se ha elaborado desde una perspectiva de desarrollo sostenible, que garantiza la preservación del ecosistema marino del Cantábrico y el bienestar de los autóctonos, según ha informado el Clúster en nota de prensa.
Sé el primero en comentar