La Ruta de los Ilustres incorpora al periodista José Estrañi, mientras su monumento en el Paseo de Reina victoria está abandonado
Igual dice que se recupera esta figura a ver si su monumento también. Aqui se ponen placas y monumentos , parques etc y se abandona su mantenimiento creyendo que se cuidad solos

El Ayuntamiento ha rendido este viernes homenaje al escritor, periodista, editor y político, José Estrañi y Grau, conocido como el "maestro de la palabra" y figura "fundamental para comprender el Santander contemporáneo", con la colocación de una placa conmemorativa dentro de la Ruta de los Ilustres.
El distintivo se sitúa en el número 19 de la calle Juan de Herrera, lugar donde se ubicaron las rotativas del periódico El Cantábrico que dirigió entre 1896 y 1919.
Con ésta son 37 las placas que se enmarcan en la Ruta de los Ilustres, una iniciativa municipal que busca recuperar la memoria de personalidades relevantes de la historia de la ciudad.
Durante el acto, la alcaldesa, Gema Igual, ha resaltado la figura de Estrañi como "un referente del periodismo comprometido con el pensamiento liberal, con la libertad de expresión y con una idea de ciudad moderna, abierta y culta".
"Su obra intelectual, su defensa de la autonomía municipal y su vocación europeísta lo convierten en una figura fundamental para comprender el Santander contemporáneo", ha matizado.
Además de dirigir `El Cantábrico`, Estrañi fundó varias revistas culturales, impulsó iniciativas cívicas y fue un firme defensor de la cultura como instrumento de progreso. También fue uno de los fundadores y primer presidente de la entonces Asociación de la Prensa de Santander en 1914.
Su papel en la difusión del pensamiento moderno, el desarrollo urbanístico y la organización institucional de la ciudad lo sitúan entre los grandes santanderinos que transformaron el rumbo de la capital en las primeras décadas del siglo XX.
Igual ha agradecido la implicación de todas las personas que han participado en la recuperación de esta figura "tan importante" para Santander, y ha recordado que la Ruta de los Ilustres busca, precisamente, "dar visibilidad a quienes han contribuido de forma decisiva al desarrollo de la ciudad, para que las nuevas generaciones conozcan y reconozcan a quienes abrieron caminos que hoy seguimos recorriendo".
Al respecto, ha apelado a la importancia de proteger el patrimonio inmaterial de la ciudad y seguir profundizando en el conocimiento de "quienes marcaron su identidad".
En el acto también ha intervenido Juan Peña de Berrazueta, que, en nombre de la familia, ha expresado el agradecimiento al Ayuntamiento "por hacer presente" el recuerdo de José Estrañi al incluir su nombre en la Ruta de Ilustres.
Mientras que en representación del Centro de Estudios Montañeses, Manuel González Zarzuelo, ha glosado la figura del periodista, al que ha calificado como "maestro de la palabra", y ha relacionado su trayectoria profesional con el contexto histórico del Santander de la época.
RUTA DE ILUSTRES DE SANTANDER
La placa descubierta hoy es la número 37 de la Ruta de Ilustres Santander, una iniciativa que nació en 2021 con el objetivo de mostrar los lugares importantes en la vida de personas significativas en la historia de la ciudad, fomentando su reconocimiento y visibilidad.
Además, esta iniciativa busca poner en valor distintos edificios, espacios y calles, contribuyendo a una distribución equilibrada del flujo de visitantes.
Toda la información sobre las placas y la trayectoria de los homenajeados está disponible en la web de Turismo Santander, en el apartado específico de la Ruta de los Ilustres.
Sé el primero en comentar