Unos 400 farmacéuticos de AP se reúnen en Santander por las "oportunidades" de la profesión
El Palacio de Festivales de Santander acogerá desde este miércoles 24 al viernes el 26º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) que, bajo el lema `Un mar de oportunidades`, reunirá en la capital cántabra a cerca de 400 farmacéuticos de Atención Primaria.

Con este congreso se quiere destacar el "amplio abanico de posibilidades de crecimiento" que se abre a la figura del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP), resultado de la evolución hacia una perspectiva más clínica y asistencial que ha experimentado la figura del FAP desde su creación hace más de 35 años.
En el congreso se tratarán cuestiones como la seguridad de la vacuna contra la Covid-19, que "tanto revuelo tuvo" en los inicios de la campaña de vacunación; o la experiencia del Programa ATENTO, donde el objetivo es resolver dudas a la ciudadanía.
Con respecto a la innovación, se pondrán sobre la mesa las competencias digitales del FAP y estudios de bases de datos y resultados en salud en el mundo real. Como novedad del programa científico de este año, se abordarán los anticuerpos monoclonales, fármacos que hasta ahora habían sido para el tratamiento de patologías propias del ámbito hospitalario y que actualmente se utilizan para tratar patologías de manejo habitual en Atención Primaria como la hipercolesterolemia y la migraña.
El 26 Congreso de SEFAP servirá también para plantear algunas reivindicaciones de los farmacéuticos de Atención Primaria de Cantabria, entre las que destacam que los FAP puedan registrar sus intervenciones en la historia clínica de los pacientes.
Sé el primero en comentar