Noticias de Cantabria
Cantabria 22-08-2025 10:45

Adecco advierte que en la próxima década se jubilarán 66.400 personas en Cantabria y solo 18.600 entrarán en el mercado

La Fundación Adecco ha advertido que en la próxima década se jubilarán 66.400 personas de 55 años o más en Cantabria y solo 18.686 jóvenes se incorporarán al mercado laboral.

Estos datos, que se desprenden del Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo elaborado por la fundación, ponen de relieve que el relevo generacional "se ha consolidad como una de las principales preocupaciones" a nivel nacional.

Actualmente, según ha indicado Adecco en un comunicado, se contabilizan en Cantabria 54.161 personas entre seis y 15 años que, en la próxima década, alcanzarán la edad legal para incorporarse al mercado laboral.

Aplicando la tasa de actividad del 34,5% registrada en la última Encuesta de Población Activa (EPA) para los menores de 25 años en Cantabria, ha explicado que se puede estimar que solo 18.686 de estos jóvenes pasarán a formar parte de la población activa en los próximos diez años.

Esta cifra contrasta con las 66.400 personas de 55 años o más que se prevé que abandonarán la actividad laboral en ese mismo periodo, según los datos actuales de población activa.

De este modo, ha alertado la fundación, por cada 3,5 personas que se jubilarán en la comunidad solo una se incorpora al mercado laboral, evidenciando un "llamativo desequilibrio en el relevo generacional".

Adecco ha indicado que, en este contexto, el fenómeno migratorio es "indispensable" para el mercado laboral. En Cantabria se espera, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), que entre 2026 y 2035 lleguen 36.620 personas extranjeras, de las cuales aproximadamente un 80% estará en edad laboral y el 70% de ellas buscarán activamente empleo, unas 20.500 personas.

Aunque este volumen de llegadas "puede contribuir a cubrir vacantes", persistirá "un desajuste entre las competencias disponibles y los perfiles de muchos puestos que quedarán libres tras las jubilaciones".

Sé el primero en comentar