Arasti dice que EPA confirma la "tendencia positiva" de paro y ocupación aunque habla de "incongruencias" estadísticas
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado que la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística con los datos de paro y empleo correspondientes al tercer trimestre, confirma "la continuidad de la tendencia positiva" que se viene produciendo esta legislatura, con una tasa de paro que en los últimos meses se sitúa entre las más bajas de España y con unos datos de ocupación y afiliación a la Seguridad Social que "no dejan de crecer, con cada vez más personas ocupadas".
No obstante, Arasti ha achacado "al error muestral" las "incongruencias" que se detectan en algunos de los datos publicados por la EPA relativos a Cantabria, como el aumento en 1.800 personas de la población parada respecto al trimestre anterior que registra la estadística cuando la Seguridad Social cifra ese aumento en 266 personas; el incremento en 1.300 parados respecto a hace un año de la EPA frente al descenso en 1.653 de la Seguridad Social, o el descenso de la población ocupada en 2.300 personas respecto a hace un año de la EPA cuando la Seguridad Social anota un incremento de 3.534 afiliados más.
"Estas cifras son incongruentes con los datos oficiales de las oficinas de empleo y de la Seguridad Social", ha matizado Arasti, quien ha explicado "que se deben al error muestral inherente a toda estadística y que, en el caso de muestras pequeñas, puede alcanzar valores elevados".
Se trata de un argumento similar al que ha esgrimido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, al ser preguntada por los medios por los datos de la EPA.
Sé el primero en comentar