Torrelavega aprobará en el próximo Pleno la Ordenanza de Espectáculos, que entrará en vigor este año
La Comisión Informativa de Medio Ambiente de Torrelavega ha dictaminado favorablemente la Ordenanza Reguladora de los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, un documento que será aprobado definitivamente en el próximo Pleno municipal y cuya entrada en vigor se prevé para este mismo año, una vez se publique en el Boletín Oficial de Cantabria.
La nueva ordenanza --que solo recibió dos alegaciones en el periodo de exposición pública-- establece que se podrán celebrar un máximo de 12 eventos con carácter extraordinario por organizador, en horario de hasta las 22.00 horas los jueves, hasta las 23.00 los viernes y sábados; y hasta las 16.00 los domingos o festivos víspera de días laborables.
La concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, ha ofrecido este viernes una rueda de prensa tras la Comisión de su área en la que se ha congratulado de haber llegado a la "fase final para la aprobación de un documento que va a suponer un hito respecto a la celebración de eventos" en la ciudad.
Esta ordenanza aglutina la normativa existente sobre eventos como fiestas populares o deportivos, de cara a facilitar su organización, y por primera vez regula la celebración de espectáculos y actividades en el interior de establecimientos.
Según ha explicado la concejala, hasta ahora la Ley de Espectáculos del Gobierno de Cantabria dejaba "en manos de los ayuntamientos" la autorización de este tipo de eventos en locales cuya licencia no contempla su celebración habitual.
Así, la nueva ordenanza regula actividades como conciertos en interiores, especialmente en el sector hostelero, "donde la música en directo se ha convertido en una herramienta para dinamizar la actividad comercial", ha señalado Portilla.
A su juicio, se ha elaborado "una normativa realista, que se adapta a la realidad de la ciudad y que garantiza la compatibilidad entre la actividad económica y el descanso vecinal".
La concejala ha valorado positivamente el proceso de diálogo mantenido con hosteleros, asociaciones culturales y colectivos locales, que según ha dicho "ha permitido consensuar un documento que responde a las necesidades de todas las partes implicadas".
Por otro lado, en la Comisión de este viernes también se ha informado del estado de varios proyectos medioambientales en marcha. Entre ellos, el avance de Torrelavega Conexión Natural, cuya actuación principal, la renaturalización y recuperación ambiental del Parque de Las Tablas, se está ejecutando de forma "óptima", según la edil.
Asimismo, se ha dado cuenta del estado del proyecto de Corporaciones Locales orientado a la recuperación de espacios de ocio familiar --con actuaciones recientes en parques infantiles de Nueva Ciudad, Torres, Paseo del Niño, Zapatón y Manuel Barquín-- o de la restauración de la zona de merenderos del Parque de La Viesca, con la renovación del mobiliario, limpieza de barbacoas y pintado del vallado perimetral.
ACTOS VANDÁLICOS
Por último, se ha expresado la preocupación por los actos de vandalismo que afectan a algunas de estas actuaciones, especialmente en parques infantiles donde se han tenido que repetir intervenciones "hasta en cuatro ocasiones".
La Concejalía ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para fomentar el uso responsable del patrimonio municipal y del mobiliario urbano, como elementos comunes que "deben ser respetados por todos".
Sé el primero en comentar