Noticias de Cantabria
Cantabria 13-11-2025 15:00

Buruaga pide al PRC que "abandone el inmovilismo" y empiece a hablar del Presupuesto en la reunión del lunes

Afirma que es el partido del que espera "más responsabilidad" y reclama que "recupere la sensatez, la coherencia y todo el sentido de región"

 

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha pedido al PRC que "abandone el inmovilismo y las falsas excusas" y empiece a hablar de los presupuestos de la comunidad autónoma 2026 de cara a la reunión del lunes, a la que han emplazado a los regionalistas y a Vox, que la popular considera los partidos que tienen la "voluntad de evitar una enmienda a la totalidad".

Así lo ha manifestado la presidenta durante la visita al inicio de las obras del entorno de La Engaña, donde ha "tendido la mano" a estos dos partidos y ha defendido que el Gobierno va a trabajar "hasta el último minuto" para sacar adelante el presupuesto porque mientras "hay posibilidad de acuerdo hay que exprimir todas las vías para el acuerdo".

En concreto, Buruaga ha afirmado que el Partido Regionalista es "del que más espero la responsabilidad" porque ya lo han hecho en ejercicios anteriores y le ha reclamado "que reflexione y recupere la sensatez, la coherencia y todo el sentido de región".

Al respecto, ha vuelto a "tender la mano" a los "muchos cargos públicos con responsabilidades y sensatos" del PRC que "defienden exactamente lo mismo que yo".

Sin embargo, la presidenta ha asegurado que el PRC "con su actitud, está fallando muy seria y gravemente a Cantabria y a los cántabros" y que con esta negociación "es mucho lo que nos jugamos y mucho lo que tendrán que explicar aquellos que se empeñen en poner palitos en las ruedas para que esto vaya para atrás en vez de para adelante".

Asimismo, ha dicho que "en esta representación se fuerzan mucho los argumentos" y que la idea de que el Ejecutivo regional no quiere alcanzar un acuerdo "no tiene ninguna explicación coherente" porque los Presupuestos de 2026 son "el instrumento más potente para gobernar".

También ha opinado que durante los dos primeros años de legislatura, en los que recibieron el apoyo regionalista para sacar adelante los presupuestos, ha escuchado "argumentos muy sólidos por parte del PRC" porque ha sido un partido "responsable", ya que en esos ejercicios era un partido que decía que Cantabria "tenía que tener un presupuesto por encima de cualquier cosa", que era "lo prioritario y absolutamente necesario" para ambas formaciones.

Dichos pactos presupuestarios fueron "buenos acuerdos" y los alcanzaron en "tiempo récord", ha dicho Buruaga, que ha cuestionado "por qué no lo podemos hacer" una tercera vez. En ese sentido ha argumentado que el Gobierno de Cantabria son "los mismos y nos hemos comportado de la misma manera" para que el presupuesto de 2026 sea "220 millones mejor que el de 2025".

Buruaga ha criticado que "lo único que ha cambiado aquí es quién está en los mandos o quién está al frente de la negociación", en referencia a Paula Fernández, que ha sido elegida este año como candidata regionalista a las próximas elecciones de 2027, y que para la `popular` "piensa que girando a la izquierda y bloqueando la acción del Gobierno puede conseguir más votos en las próximas elecciones".

Además, la presidenta ha añadido que Fernández está "anteponiendo intereses partidistas y personales a las necesidades de Cantabria por pura estrategia o por puro tacticismo electoral".

Sé el primero en comentar