Cantabria promociona este lunes sus productos gourmet en Bruselas con degustaciones y una jornada de networking
Dentro del I Plan de Internacionalización de SODERCAN

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN (www.sodercan.es), y la Cámara de Comercio han organizado un encuentro del sector agroalimentario en Bruselas para promocionar los alimentos y bebidas gourmet de la comunidad autónoma, en el marco del I Plan de Internacionalización, que tendrá lugar este lunes 29 de septiembre.
Bajo el título `Saborea Cantabria`, el evento incluye una exposición y degustación de productos, muestra de cocina en vivo y jornada de networking con empresas internacionales.
Es la primera edición de esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) y la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas.
Serán embajadores de los productos gourmet cántabros las empresas Anchoas de Santoña, Dougall`s-Cervezas Artesanales de Cantabria, Conservas El Capricho, Conservera Castreña, La Ermita, Destilería Siderit, Horno San José, Olio Viridi, Quesería Javier Campo, Aceites Alía, el consorcio de exportación Santander Fine Food y la Asociación Cantabria Quesera, que aglutina al 35 por ciento de las queserías de la región.
En nota de prensa, el Gobierno ha destacado que al evento asistirán importadores gourmet, de productos cash & carry, horeca o sectoriales (cárnicos, ecológicos, quesos), compradores de gran distribución u hoteles, tiendas gourmet, empresas de catering, chefs y periodistas gastronómicos, especializados en vinos o lifestyle.
El encuentro se celebrará en el Centro Excellis de Bruselas, salón especializado en eventos gastronómicos que alberga, además, la asociación de Horeca de Bélgica y la redacción de la revista de productos agroalimentarios Horeca Magazine.
De 11.00 a 16.00 horas, el chef español Adrián Mancheño, afincado en Béliga, ofrecerá un espectáculo de cocina en directo, transformando los productos estrella de la región en tapas y platos "exquisitos".
Al mismo tiempo, las empresas cántabras podrán ofrecer la degustación de sus productos a los visitantes y establecer contactos que pueden generar futuras colaboraciones comerciales.
`Saborea Cantabria` contará con la presencia del embajador de España en Bélgica, José María Rodríguez Coso, y la consejera de la Oficina Comercial de España en Bélgica (ICEX), María Ortiz.
El evento ofrece "el valor añadido" de contar con profesionales como son "reputados" chefs, críticos y prescriptores gastronómicos y restauradores de prestigio en Bélgica.
Según ha afirmado el Ejecutivo, esta iniciativa tiene como objetivo mostrar la potencialidad del "sólido" sector agroalimentario cántabro en "una gran capital europea" y poner el mismo al alcance de los distribuidores y prescriptores internacionales.
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
SODERCAN desempeña un papel "clave" en el apoyo a la expansión internacional de las empresas cántabras, a través de la organización de misiones comerciales y acciones de promoción en el exterior, diseñadas para ayudar a las empresas cántabras a explorar nuevos mercados, establecer alianzas, incrementar sus exportaciones y consolidar su presencia en los mercados exteriores.
Como agencia de desarrollo y promoción exterior, la sociedad pública de la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, promueve la internacionalización de todos los sectores industriales.
Cuando se trata del sector agroalimentario, trabaja en estrecha coordinación con la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), adscrita a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, que supervisa las marcas de calidad (DOP,IGP) y la promoción de productos bajo la marca `Sabe a Norte`, y apoya a los productores en importantes eventos internacionales, dando a conocer las especialidades cántabras a nivel mundial.
La elección de Bélgica para este evento, con una población de casi 12 millones de habitantes, es porque cuenta con un mercado muy internacionalizado, abierto a nuevos proveedores. Además, presenta un alto nivel gastronómico y gourmet.
Asimismo, se encuentra en el segundo lugar mundial en cuanto a las importaciones per cápita de España, solo superado por Portugal.
Se trata de un mercado de muy alto poder adquisitivo, transparente, con buenos canales de distribución, donde se valoran aspectos cada vez más presentes en las exportaciones españolas, como la calidad, la innovación, el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y la dieta saludable, ha justificado el Gobierno.
Sé el primero en comentar