Noticias de Cantabria
Cantabria 08-06-2022 22:15

CCOO,UGT y USO después de la reunión mantenida con la patronal siguen con la huelga

Les adjuntamos la nota de prensa muy dura de los Sindicatos.Los pulsos cuando hay tanto en juego y tantas familias, empresas y el sistema productivo de Cantabria hay que tentarse la ropa para mantener un leguaje tan intransigente a tenor del texto recibido.

NOTA DE PRENSA DE UGT,CCOO Y USO

La reunión, celebrada en el organismo mediador ORECLA (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales), comenzó a las 12 del mediodía y ha durando más de ocho horas, concluyendo sin avenencia. La negociación proseguirá este jueves, a partir de las 11.30 horas, han informado los sindicatos.

En nota de prensa, los tres sindicatos han señalado que mantienen la huelga general en el metal de Cantabria "y con más fuerza que nunca" y han criticado "la mala fe negociadora" mostrada por la patronal Pymetal.

Según UGT-FICA, CCOO y USO "no es aceptable en una negociación seria que cada propuesta económica realizada por la patronal sea peor incluso que la anterior planteada, signo evidente de que Pymetal no ha venido en realidad a buscar un acuerdo sino a marear la perdiz".

"Pymetal apenas ha variado su propuesta inicial de los incrementos salariales de cada año y simplemente ha variado la fórmula de revisión salarial que planteaba con el IPC subyacente por otra con el IPC real todavía peor que implicaría una inasumible pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras", han señalado los sindicatos.

Además, CCOO, UGT-FICA y USO rechazan que "la patronal siga en sus trece y agrege a su ridícula oferta económica la pérdida de derechos consolidados en el convenio colectivo como el plus de distancia o vaciar de contenido el contrato de relevo con su obligatoriedad a los 63 años y no a los 61 años".

"Pymetal habla mucho de los cierres empresariales que puede implicar la huelga general, pero poco o nada hace para que se desconvoque, más bien todo lo contrario", recalcan los sindicatos, que insisten en "la mala fe negociadora" de "una patronal que hasta ahora muestra más su interés por imponer sus propuestas que en llegar a acuerdo alguno".

Por último, lamentan que la patronal "no haya tomado nota del éxito rotundo de la huelga general y del compromiso claro y rotundo de las personas trabajadoras del sector por conseguir un convenio colectivo digno".

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

empresario - 08-06-2022

Me parece que los pocos empresarios que quedan cierran la empresa y que los manejen los sindicatos trabajando y no como ahora con banderillas

obrero - 08-06-2022

Lo peor es que la consejera de economía no tiene ni puta idea Aquí los políticos no están bregados y se cagan