Noticias de Cantabria
Cantabria 28-09-2025 10:15

El biogás, los menores migrantes, la policía local y el Seve Ballesteros, a debate este lunes en el Parlamento

Se prevé la aprobación por consenso de la Ley de Creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupaciones

El Pleno del Parlamento de Cantabria abordará este lunes, 29 de septiembre, el proyecto de la planta de biogás de Hazas de Cesto, diversos asuntos relacionados con el sistema sanitario -como las plazas de pediatría o los MIR de Urgencias-, la figura del funcionario interino en la policía local y volverá a debatir sobre el aeropuerto Seve Ballesteros y la atención a los menores migrantes no acompeñados.

La jornada, que se desarrollará en horario de mañana y tarde, comenzará a las 12.30 horas con el debate de la Ley de Creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales, que no ha recibido enmiendas y previsiblemente se apruebe por consenso.

La sesión seguirá con dos mociones: una relativa al aeropuerto y otra sobre los menores migrantes.

Y es que el Grupo Regionalista quiere conocer los criterios para "paliar las condiciones fijadas por AENA y garantizar los compromisos anunciados sobre nuevas conexiones en el aeropuerto Seve Ballesteros".

Mientras que Vox plantea si el Gobierno considera "justificada" la actuación del Ejecutivo ante "la contradicción entre su rechazo público del plan de reparto de menores extranjeros no acompañados y la rebaja de la calidad del sistema de protección para acogerlos".

En este Pleno, todos los grupos parlamentarios (PP, PRC, PSOE y Vox) defenderán Proposiciones No de ley (PNL).

Así, el PRC propone reforzar las ayudas para el comercio en ayuntamientos de menos de 400 habitantes, y Vox pide una unidad de referencia para el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).

La PNL del PP se refiere a la adopción de medidas urgentes y coordinadas para frenar la propagación del alga asiática Rugulopteryx Okamurae, y la iniciativa del PSOE tiene que ver con el reconocimiento de la situación "de emergencia climática a la que hoy se enfrenta el planeta".

INTERPELACIONES Y PREGUNTAS

Posteriormente, el Gobierno regional deberá responder a tres interpelaciones de los grupos de la oposición.

El PRC pedirá al Ejecutivo que aclare su postura sobre las plantas de tratamiento de residuos para obtener biogás, y, en concreto, sobre el proyecto en Hazas de Cesto en el marco de la estrategia energética regional.

Además, el PSOE demanda información sobre las razones que "han motivado el rechazo de las plazas de formación a médicos residentes (MIR) en la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias".

Y el Grupo Parlamentario Vox interpela al Gobierno por los mecanismos de control y supervisión implementados para prevenir, detectar y combatir las prácticas colusorias y el reparto del mercado en las licitaciones públicas.

Por último, el orden del día de esta sesión se complementa con quince preguntas a los consejeros del Gobierno cántabro.

El PRC pregunta si existe un plan para garantizar la cobertura de plazas de la especialidad de pediatría y, además, se interesa por introducción de la figura de funcionario interino en la Ley de Coordinación de Policías Locales.

Desde el PSOE se plantea "si espera obtener beneficios reales" con el protocolo de colaboración firmado con Andalucía y también pedirá explicaciones por el proyecto de rehabilitación del centro de salud Campoo en Reinosa.

Y Vox quiere saber si el Gobierno se va a acoger al adelanto del 90 por ciento de las ayudas de la PAC a los ganaderos que permite el Ministerio de Agricultura y si cumplirá el compromiso de ayudar a los afectados por el huracán Kirk en 2024 que arruinó la cosecha de patata en Valderredible.

La sesión concluirá con otra pregunta de este grupo relativa al impacto en la economía y el empleo de la salida de Repsol del proyecto de depósito de hidrógeno verde en Polanco.

Sé el primero en comentar