Noticias de Cantabria
Cantabria 23-09-2025 13:00

Fundación Santander, Ecoalf y Ecoembes recogen 225 toneladas de residuos en el mar con boyas inteligentes

Fundación Ecoalf, Ecoembes y Fundación Santander han logrado recoger 225 toneladas de residuos del fondo marino en dos años a través del `Upcycling the Oceans`, un proyecto que busca liberar los mares de basuraleza.

En el marco de esta iniciativa, 35 puertos y su flota de arrastre recogen de forma voluntaria los desechos que quedan atrapados en sus redes durante la faena. Estos residuos son trasladados a tierra, donde son clasificados y tratados por gestores locales autorizados por la red de Ecoembes.

Al margen de esto, Fundación Ecoalf y Ecoembes han realizado más de 90 visitas a puertos y 40 jornadas educativas y de sensibilización, con el objetivo de entender las dificultades de la flota pesquera y visibilizar su labor en la lucha contra la basura marina.

De forma paralela, `Santander for the Seas` ha impulsado otro piloto pionero en los puertos de Torrevieja, Delta del Ebre y Port de la Selva. De esta forma, ha validado el uso de boyas inteligentes de Satlink y su software de predicción de corrientes para identificar y recuperar residuos flotantes antes de que lleguen a áreas marinas protegidas.

De acuerdo con la Fundación Ecoalf y Ecoembesa, este sistema permite que embarcaciones de artes menores participen activamente señalizando y marcando residuos sin necesidad de almacenarlos, y ha contado con una "excelente" acogida del sector pesquero.

 

Sé el primero en comentar