La Comisión Regional de Montes aprueba 25 proyectos para la mejora y conservación de los montes de utilidad pública
La Comisión Regional de Montes de Cantabria ha aprobado un total de 25 proyectos destinados a la mejora y conservación de los Montes de Utilidad Pública, con una inversión de 420.298 euros, financiados a través del Fondo de Mejoras.
Así lo ha anunciado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, que ha presidido la reunión de la Comisión Regional de Montes, en la que también ha estado presente el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio.
En el encuentro se han detallado los proyectos aprobados para las diferentes secciones forestales, que incluyen actuaciones diversas que van desde la repoblación de montes y la mejora de pastizales hasta la conservación de infraestructuras forestales, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad ecológica y el aprovechamiento racional de los recursos naturales de Cantabria.
En la Sección Forestal I se ha aprobado un proyecto para la conservación de la vía forestal en los montes de El Mazo, Hoyuela y otros, con una inversión total de 8.702 euros.
Esta actuación permitirá mejorar la infraestructura vial, favoreciendo el acceso a zonas de difícil alcance y facilitando tanto la gestión forestal como la protección contra incendios.
Además, se ha aprobado la reparación de una manga ganadera en Castro, Fonfría y otros montes con una inversión de 5.020 euros, cuyo objetivo es mejorar las instalaciones para el manejo ganadero y evitar la dispersión de animales, garantizando su seguridad.
En la Sección Forestal II se llevará a cabo la repoblación y la mejora de los pastizales en las localidades de Rozalen y Naveda, con una inversión de 15.283 euros, lo que contribuirá a mejorar la biodiversidad y aumentar la calidad de los recursos forrajeros para el ganado.
También se prevé la repoblación de los montes de Cojorco y La Panda con una inversión de 25.332 euros, así como la mejora de los pastizales en la zona de Carmona, con un presupuesto de 11.850 euros.
Otras actuaciones en esta sección incluyen la mejora de pastizales en Fuente Orbán y Hoyuelo, con un coste de 10.283 euros. Todas estas actuaciones buscan optimizar el uso de los recursos naturales de la zona y mejorar la producción ganadera de forma sostenible.
Además, se han aprobado proyectos de conservación de vías forestales, como la mejora de los accesos en Colladas y Collugas, con una inversión de 27.624 euros, que facilitará la gestión forestal y la vigilancia de los montes en esta zona.
La Sección Forestal III incluye proyectos que abarcan tanto la repoblación como la conservación de vías forestales.
En los Montes de Hoyo, Cortiguero y otros se llevará a cabo la conservación de vías forestales, con una inversión de 2.923 euros. También se destinarán recursos para la repoblación de los montes de Avellaneda y Dobra, con 4.442 euros.
Además, el proyecto de repoblación en el Molino de Santiago y Espumoso, con una inversión de 99.995 euros, contribuirá a la regeneración forestal de estos montes y a la mejora de la biodiversidad de la zona.
En la Sección Forestal IV, se han aprobado proyectos relacionados con la mejora de infraestructuras forestales y la repoblación. Destacan las actuaciones en Castañeda, Noval, Rodil y otros montes, donde se mejorarán las pistas forestales por un valor de 4.499 euros, lo que facilitará el acceso y la gestión de los recursos naturales en la zona.
También se financiará la mejora de tres abrevaderos en Dehesa, Espraza, Tejo y Torcal, con un presupuesto de 15.968 euros, lo que contribuirá a mejorar la calidad del agua para el ganado y a prevenir posibles escaseces durante los períodos de sequía.
Una actuación relevante en esta sección es la repoblación con eucalipto en los Montes de Espurio y Magdalena, con una inversión de 48.167 euros, que contribuirá a la regeneración forestal de 8 hectáreas de terreno.
Finalmente, en la Sección Forestal V se han aprobado varios proyectos para mejorar los pastizales y las infraestructuras en los montes de Secada, Los Hoyos y La Tejera.
Se destinarán 21.870 euros para desbroces y la mejora de abrevaderos en la zona de Secada y 22.952 euros para la reparación de cerramientos y la mejora de abrevaderos en Los Hoyos. Además, se financiará el estudio y la revisión de proyectos en La Tejera con un presupuesto de 6.850 euros.
Según ha detallado la consejera, cada uno de estos proyectos se llevará a cabo en un plazo de entre 12 y 17 meses, dependiendo de la complejidad de las intervenciones, con el objetivo de optimizar los recursos forestales y garantizar la sostenibilidad de los montes de Cantabria a largo plazo.
En total, los proyectos aprobados en la sesión de hoy representan "un paso importante" hacia la mejora de la infraestructura forestal y la sostenibilidad de los montes de Cantabria, reforzando la biodiversidad y favoreciendo el desarrollo económico y social de las áreas rurales.
La próxima reunión de la Comisión Regional de Montes se celebrará a primeros de año, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
Sé el primero en comentar